
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abrió las puertas de Palacio Nacional para sostener una reunión con los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, quienes llegaron en dos grupos para pedir justicia a la mandataria.
De acuerdo con una entrevista que ofreció, Vidulfo Rosales, abogado de los padres y madres de los estudiantes desaparecidos desde septiembre de 2014, el encuentro fue satisfactorio, pues aseguró que se está atendiendo el caso.
“Vamos avanzando, que se esté atendiendo hoy en día la investigación, nos parece bien”, fueron parte de sus palabras que brindó a medios de comunicación al salir del recinto político, tras la reunión que sostuvieron el viernes 28 de febrero.
Se trata de un segundo encuentro con la mandataria mexicana, pues en diciembre de 2024, se realizó una reunión con los familiares de los alumnos de la Normal Rural de Ayotzinapa, quienes desaparecieron desde hace más de 10 años en Iguala, Guerrero.
En ese sentido, este viernes 28, Vidulfo Rosales aclaró que se está retomando el “corazón de la investigación”, y se está trabajando con alta tecnología, y un nuevo equipo de investigación, para incluir un análisis de telefonía celular, lo que ha derivado en recientes detenciones.

Es decir, se centrarán en trabajar de manera conjunta para usar datos científicos y esclarecer el hecho.
“Se está construyendo un nuevo equipo de investigación que está utilizando fundamentalmente la tecnología”, destacó.
A pesar de que recordó que el gobierno anterior ya no hubo un avance, ahora celebra que ya se esté retomando el caso para esclarecer el hecho.
“Estamos usando la tecnología y yo creo que ahí la Presidenta lo decide”, reiteró sobre el uso de telefonía celular para dar con algunos datos.
Respecto a la primera reunión que sostuvo Claudia Sheinbaum con los padres, hay que recordar que se destacó el compromiso de la mandataria de insistir en la extradición desde Israel de Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la extinta Agencia de Investigación Criminal (AIC).
Y es que Tomás Zerón es un presunto involucrado, pues supuestamente ocultó pruebas y torturó a testigos del caso. Fue señalado como el principal encargado de la investigación, pero en 2016 el Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes (GIEI) lo acusó de violar el proceso de averiguaciones del caso.
“Hubo un punto muy importante para nosotros. Dijo: ‘no sé por qué Israel lo está protegiendo’, y que si va a haber rompimiento con Israel, lo va a hacer, pero no se trata de eso”, declaró el abogado de los padres de los 43 normalistas desaparecidos, durante el primer encuentro.
Últimas Noticias
Karime Pindter rompió el silencio y confirma reconciliación con Gala Montes: “Si la extrañé”
La influencer se sinceró y narró por qué ella y Gala se distanciaron un tiempo

Adenocarcinoma apendicular: el cáncer poco conocido que crece entre Millennials y Generación X
Investigadores estadounidenses analizaron datos de más de cuatro décadas y hallaron que la incidencia de esta afección digestiva se ha triplicado en generaciones recientes

Clima en México: la predicción del tiempo para Bahía de Banderas este 13 de junio
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Precio de la gasolina en Ciudad de México este 13 de junio
El precio de los combustibles cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

Nacionales: cuál es el precio de la gasolina este 13 de junio
La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que da a conocer diariamente el costo de las gasolinas en México
