
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo comentó que espera que la reforma que busca combatir el nepotismo y la reelección sea aprobada antes de las elecciones de 2027; afectando las aspiraciones de sus compañeros de movimiento Saúl Monreal y Félix Salgado Macedonio, ambos actuales senadores.
El pasado 5 de febrero, la mandataria federal envío estas dos iniciativas al Senado, en donde tendrán que discutir y eventualmente aprobar, sin embargo, aún no se les ha dado entrada a la comisiones responsables de evaluar y aprobar la minuta antes de que pase a su discusión en el Pleno.
En la conferencia matutina de este martes, Sheinbaum Pardo hizo un breve repaso de en qué consisten estas iniciativas. La primera, que busca combatir la reelección, consiste en que ningún ciudadano pueda participar en un proceso de elección popular (alcalde, gobernador, senador, diputado, etc.) para el mismo cargo terminando un primer periodo, todos tendrán que esperar un periodo para volver a contender por un mismo cargo. Es decir, un senador no podrá buscar un escaño una vez concluyan sus tres años en el cargo.

La segunda reforma, que busca combatir el nepotismo, prohíbe que ningún familiar de hasta el cuarto nivel pueda participar en un proceso de elección popular por el cargo que actualmente está presidido por una persona con la que comparta algún parentesco. Es decir, a un cargo como gobernador ocupado por una madre o padre de familia no puede contender un hijo, hermano, cuñado, entre otros.
En este sentido, la mandataria insinuó que espera que estas reformas sean aprobadas antes de la elección de 2027.
Actualmente, la reforma afecta al senador Saúl Monreal, hermano de David Monreal, gobernador de Zacatecas; y al legislador Félix Salgado, padre de Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero. Ambos abiertamente han declarado sus intenciones por contender, incluso aunque se apruebe la iniciativa.

En caso de que se apruebe la reforma y se blinde correctamente para evitar que lleguen familiares a cargos públicos, ambos tendrían que esperar hasta 2032 para contender, esperando un plazo de seis años.
Oposición acusa que reforma se quedará corta
Ricardo Anaya, coordinador de la bandada del Partido Acción Nacional en el Senado acusó que la reforma para combatir el nepotismo de la presidente Sheinbaum Pardo se quedará corta a lo que realmente se requiere.
El senador por Acción Nacional recordó los casos de como los miembros de una misma familia están dentro del gobierno, en algún cargo de titularidad, que aparentemente después salpica a sus familiares para colocarlos como directores en otras dependencias no necesariamente a su cargo, pero sí dentro del gobierno, facilitando así su ascenso y permanencia en la vida pública y política del país.

“No se hace cargo del nepotismo cruzado, porque resulta que no le aplica al que era jefe de Gobierno y ahorita es secretario de Estado y quiere poner a la hermana de la Corte. Ese tipo de situaciones no la regula, entonces vayamos a una reforma para combatir el nepotismo, pero una reforma en serio que no simule”, dijo ayer en conferencia de prensa.
Más Noticias
Quién es Caín Velásquez, excampeón mexicoestadounidense de UFC sentenciado en EEUU por intento de homicidio
El expeleador de artes marciales mixtas fue sentenciado a cinco años de prisión tras ser hallado responsable de disparar al automóvil en que viajaba el presunto agresor sexual de un familiar suyo

Este es el top 10 de canciones mas escuchas en Apple México hoy
Apple se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming musical

Cazzu podría demandar a Nodal por manutención de Inti, aseguran: “Paga en efectivo para evadir impuestos”
Según el periodista Javier Ceriani, Christian ha optado por pagar con ‘cash’ la pensió de la niña que tuvo con Cazzu

SEP anuncia otra fecha de suspensión de clases para marzo: cuándo será
En lo que resta de este tercer mes del año hay un día en que los estudiantes no acudirán a las aulas educativas

Qué pasa si tomo un trago de whisky todos los días
Aunque se recomienda su consumo con moderación, tomarlo también puede brindar beneficios a la salud
