
La búsqueda por mantener una buena apariencia física requiere un mayor cuidado personal y a su vez el desarrollo de productos cosméticos diseñados específicamente para combatir los signos del envejecimiento, como arrugas, manchas oscuras y pérdida de elasticidad en la piel.
Uno de los productos más consumidos a través de suplementos alimenticios y ungüentos es el colágeno, una proteína estructural del cuerpo encargada de brindar fuerza, estructura y soporte a todos los tejidos que se encuentran principalmente en la piel, cartílagos, huesos y tendones.
Sin embargo, los suplementos alimenticios y los costosos productos químicos no son la única fuente para adquirir colágeno, pues existen recetas de pomadas y untables caseros que pueden ayudarte a nutrir tu piel, y a su vez te permiten ahorrar dinero de tu bolsillo. Una de las plantas más utilizadas en productos naturales es el aloe vera también conocida como sábila, la cuál sirve como base para ungüentos saludables para la piel.
Receta de colágeno untable de Aloe Vera

Esta receta debe mantenerse en refrigeración para mantener activos todos sus beneficios.
Ingredientes
- 2 hojas de aloe vera frescas.
- 1 cucharada de aceite de coco (ideal para potenciar la hidratación de la piel).
- 1 cápsula de vitamina E (Le dará a la receta un toque antioxidante y rejuvenecedor).
- 1 cucharada de gelatina sin sabor (añadirá colágeno natural y consistencia al ungüento).
- 2 cucharadas de agua destilada o de rosas (mejorará la textura).
Preparación paso a paso
Paso 1: lava cuidadosamente las hojas de aloe vera para retirarle la cáscara y las espinas, luego extrae el gel del aloe vera raspándolo con una cuchara y vierte en un recipiente
Paso 2: licúa en otro recipiente el gel junto con el aceite de coco, la cápsula de vitamina E y el agua de rosas hasta obtener una mezcla homogénea.
Paso 3: calienta media taza de agua y añádele una cucharada de gelatina sin azúcar y asegurate de que se disuelva bien. Después, vierte la gelatina diluida sobre la mezcla de aloe vera y bate bien hasta que se integre completamente.
Paso 4: Guarda la preparación en un frasco de vidrio hermético y refrigerar para mantener su frescura (este ungüento natural te durará aproximadamente una semana).
Luego del paso 4, ya puedes utilizar el colágeno untable de aloe vera, lo recomendable es aplicarlo de dos a tres veces por semana, ya que de acuerdo con información del National Institute of Health (NIH) el uso excesivo del gel de aloe vera puede ocasionar irritación en la piel.
Es por ello, que debes aplicar el ungüento de la siguiente forma:
- Unta el producto sobre tu piel limpia y seca, se recomienda su uso antes de dormir para mejorar la absorción durante la noche.
- Luego de aplicarlo en tu piel masajea suavemente para favorecer la circulación y regeneración celular.
- Si lo aplicas durante el día, deja que actúe por 20 minutos y después enjuaga tu piel con agua tibia.
Beneficios de la sábila para la salud

De acuerdo con el artículo “Descubre el Aloe Vera” publicado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el gel de esta planta cuenta con múltiples beneficios para el cuidado de la piel como los siguientes:
- Famosa por su poder regenerador de tejido, el gel de Aloe vera acelera el proceso de cicatrización de una herida.
- Funciona como analgésico para dolores musculares, reumáticos, dentales y migrañas, basta con tomar o aplicar el gel en la zona afectada.
- La planta de Aloe vera contiene una sustancia llamada acíbar conocida por sus propiedades laxantes que tiene que extraerse de los productos cosméticos para quitar los efectos purgantes y tóxicos que no se necesitan.
- También es anticoagulante, antihistamínico, antiviral y antimicrobiano ya que combate enfermedades como el pie de atleta y la gastroenteritis.
Además, cuenta con propiedades hidratantes aumentando la cantidad de fibroblastos, que son las células encargadas de producir el colágeno en nuestro cuerpo.
Más Noticias
Conoce el clima de este día en Acapulco de Juárez
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Estos son los tres jugos naturales que pueden dañar los riñones si se toman en exceso
Estas bebidas aportan importantes beneficios nutrimentales, pero su consumo debe ser moderado para evitar problemas en la salud renal

Así reaccionaron Ángela Aguilar y Nodal tras el lanzamiento de la nueva canción de Cazzu
A pocas horas del lanzamiento de la rapera argentina, los cantantes compartieron un video a través de sus redes sociales

¿Cuál es la temperatura promedio en Mérida?
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Clima hoy en México: temperaturas para Puebla de Zaragoza este 20 de marzo
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
