
Esta madrugada se registró un intenso incendio en la Central de Abasto (Ceda) de Iztapalapa, al oriente de la Ciudad de México, sitio en el que se vieron afectadas cinco naves industriales (un total de 70 locales) en las que se almacenaban materiales y accesorios para florería, plásticos y unicel.
De acuerdo con los reportes de las autoridades, el fuego inició en la nave cuatro del área de Flores y Hortalizas, locales dedicados a la venta de estos artículos ornamentales. Fueron los propios locatarios quienes advirtieron del fuego al cuerpo de bomberos, por lo que de inmediato se activaron los protocolos de emergencia.
Luego de apagar el fuego, realizar labores de enfriamiento y remoción de escombros, los cuerpos de emergencia dieron por sofocado el fuego alrededor de las 7:30 de la mañana. Como medida preventiva, se evacuó aproximadamente a 50 personas.
El siniestro fue controlado por elementos del Heróico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Alcaldía Iztapalapa, Protección civil, seguridad de la Ceda, así como paramédicos y brigadas de la Cruz Roja.

Durante la operación, se reportaron dos personas heridas: un bombero, quien presentaba quemaduras de segundo grado en la cara y un oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, con diagnóstico de contusión en la pierna izquierda. Sin embargo, ninguno requirió ser trasladado a un hospital.
Las autoridades evaluaron los daños para prevenir cualquier posible reactivación del fuego y la Central de Abasto mantiene estrecha comunicación con las dependencias correspondientes para coordinar acciones que permitan la pronta recuperación de la zona afectada. Aún se desconoce la causa del incendio.
Incendios significativos
Durante los últimos meses, la Ceda ha sido afectada por varios incendios significativos:
- 16 de diciembre de 2024: Un incendio afectó tres cajas de tráiler en el área de Frutas y Verduras. El fuego fue controlado sin que se registraran heridos.
- 11 de diciembre de 2024: Se reportó un incendio en una caja de tráiler en la Central de Abasto. No se mencionaron víctimas o daños materiales significativos en los reportes disponibles.
- 7 de abril de 2023: El fuego habría comenzado en tres bodegas en las que se almacenaban tarimas de madera, envases vacíos, semillas, PET y carbón. Fue después de cinco horas de combatir las llamas, que el Cuerpo de Bomberos capitalino dio a conocer que el incendio fue controlado en su totalidad.

No obstante, uno de los incendios más devastadores se produjo el 28 de noviembre de 2006, cuando las llamas consumieron una parte importante de la central, que es uno de los centros de comercialización de alimentos más grandes de la Ciudad de México y de América Latina.
El fuego afectó varios almacenes y áreas comerciales, provocando pérdidas millonarias. Afortunadamente, no se registraron víctimas mortales, pero sí se reportaron al menos 17 personas heridas. La mayoría, trabajadores y comerciantes locales.
Las causas del incendio no fueron completamente claras, aunque se especuló que podría haber sido provocado por un cortocircuito o un mal manejo de materiales inflamables en la zona.
Más Noticias
El Mayito Flaco considera pactar su entrega con la DEA con este objetivo, según J. Jesús Lemus
Ismael Zambada Sicairos es el actual líder de La Mayiza, facción del Cártel de Sinaloa en disputa con Los Chapitos

México vuelve al SoFi Stadium para la Copa Oro 2025; jugará el partido inaugural el 14 de junio
Será la edición número 18 de este torneo de la Concacaf; la selección mexicana es la última ganadora de la justa, al derrotar 1-0 a Panamá en 2023

Afectaciones de este momento en las líneas del Metrobús hoy día
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

¿Qué alimentos no debo comer si estoy mal del corazón? Evita estos ingredientes si no quieres sufrir un infarto
Estudios revelan cómo ciertos productos están directamente relacionados con complicaciones cardíacas. Descubre hábitos saludables para contrarrestar estos riesgos

Fases de la luna del 24 al 30 de marzo, ¿Cuándo habrá Luna Nueva?
La última semana de marzo se diferenciará de las demás por tener las noches más oscuras del año
