
Los licuados son una buena opción para consumir frutas, verduras, proteínas y otros nutrientes esenciales de forma práctica, ya que en un solo preparado puedes combinar muchos ingredientes a la vez que te hidratas y adquieres una gran cantidad de energía que utilizarás durante el día.
Además, dependiendo de tus gustos personales o los objetivos nutricionales que busques, existen diferentes tipos de batidos que pueden adaptarse perfectamente a tu rutina diaria, los cuales suelen consumirse desde temprano para poder aprovechar todos sus beneficios durante el día.
Algunos de los licuados más buscados son aquellos que se preparan con ingredientes que favorecen la producción de colágeno natural, pues aunque esta proteína solo se encuentra en alimentos de origen animal, de acuerdo con información de Medlineplus, las vitaminas de algunas frutas son esenciales para que el cuerpo sintetice el colágeno de forma natural.
Los licuados antiedad más populares
Consumir regularmente los siguientes batidos puede tener un impacto significativo en la apariencia de la piel y el funcionamiento del organismo.
El licuado de avena, almendras y canela.

De acuerdo con información del artículo “La avena, reina de los cereales” publicado por la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), la avena es un excelente alimento para los diabéticos, pues tiene un alto contenido de zinc y carbohidratos complejos que ayudan a estabilizar la glucemia y a metabolizar la insulina.
Además, también ayuda a regular el metabolismo, así como el colesterol, y en lo que a belleza se refiere fortalece las uñas, reduce la caída del cabello y regenera la piel.
Otro artículo de la SADER “Conociendo a los frutos secos” menciona que las almendras son ricas en grasas saludables, proteínas y fibra. Además, contienen vitamina E y magnesio, beneficiosos para la salud cardiovascular y cerebral. Al igual que las nueces aportan ácidos grasos omega-3, que son esenciales para la salud del corazón y el cerebro.
Licuado de espinaca, piña y coco.

Información del artículo “Conoce la espinaca, el producto más nutritivo” publicado por la SADER menciona que el consumo de espinaca ayuda a prevenir la diabetes las enfermedades de la piel, fortalece el sistema nervioso, y los huesos, mejora la actividad cerebral, controla el insomnio, el corazón la vista el cabello y las uñas.
La hortaliza posee altas cantidades de vitaminas, fibras y minerales, aporta pocas calorías, no contiene grasas y es fuente de antioxidantes que protegen al cuerpo del daño celular.
Por su parte la SADER menciona en su artículo “El coco en México: Un tesoro multifacético” que el agua de coco es una fuente importante de energía y tiene numerosas aplicaciones medicinales, incluyendo propiedades antisépticas, bactericidas y diuréticas, siendo utilizado tradicionalmente para tratar una variedad de enfermedades y dolencias
Batido de naranja y piña.
de acuerdo con el artículo “Naranja, alimento poderoso en época de frío” publicado por el Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO), la naranja es un poderoso antioxidante con altas cantidades de vitamina C, misma que potencia la producción de colágeno natural y por ello favorece la cicatrización, y refuerza es sistema inmunológico de organismo, contiene calcio, magnesio, beta caroteno, ácido fólico, fósforo, potasio, cobre, zinc, ácidos málico, oxálico, tartárico y cítrico.
Por su parte, la piña contiene gran cantidad de vitamina C, por lo cual es un antioxidante y también contiene vitamina B1 y B6 según información de la Revista Alimentaria.
Licuado de frambuesa y chía.

Según detalla el estudio publicado en 2019 por el profesor Hayk S. Arakelyan del Hospital Universitario de Tokio, esta fruta tiene propiedades anticancerígenas, ya que contiene una de las concentraciones más altas de antioxidantes en comparación con cualquier otro vegetal. Su alto contenido en compuestos fenólicos (monofenoles, polifenoles y flavonoides) entre los que se encuentran las antocianinas, cianidinas, elagitaninos, ácido elágico e hidroxicinamatos.
es una gran fuente de vitamina C, de hecho, una ración de frambuesas aporta el 80% de las ingestas diarias recomendadas de esta vitamina, que contribuye a la formación normal de colágeno que sirve para el buen funcionamiento de los huesos, así como el correcto estado de los cartílagos y las encías.
En el caso de la chía, de acuerdo con información del FIRCO, esta semilla aporta grandes beneficios a la salud cómo mantener hidratado al cuerpo importante para mitigar los padecimientos de la resaca, también gracias a sus propiedades depurativas y antioxidantes, regula la flora intestinal y previenen la oxidación celular, calma dolores de articulaciones, aumenta la masa muscular y es una fuente saludable de Omega 3.
Licuado de fresa con nuez de la india.
El artículo “La más fresa de México” publicado por la SADER menciona que esta fruta es una fuente muy rica de vitamina C, potasio, ácido fólico y además contiene fibra dietética y Betacaroteno, por supuesto tiene 0 colesterol y 0 grasas saturadas.
Además, la fresa contiene ácido elágico, que se encuentra en otros frutos como las frambuesas, moras, uvas y cerezas. Este ácido actúa como un recolector, al enlazar sustancias que pueden causar cáncer, inactivándolas y reduciendo así el riesgo de cáncer.
Por su parte, la nuez de la india limpia los intestinos y baja el ácido úrico, es un excelente diurético y purificador del organismo en general, devuelve la lozanía al cutis y tonifica la piel y los músculos según información de la revista Poder del Consumidor.
Más Noticias
La impresionante cúpula dorada en Zacatecas que restauró el INAH
La Capilla de Nápoles es un ejemplo destacado de la arquitectura neoclásica, enriquecida con elementos ornamentales que evocan la exuberancia del barroco

Detienen al presunto feminicida de Gilda Guadalupe, joven hallada en una jardinera de Tlatelolco en CDMX
El cuerpo de la mujer fue encontrado dentro de un bote de plástico el pasado 8 de marzo

Metro CDMX y Metrobús hoy 20 de marzo: marcha lenta en Línea 3 por revisión de un tren
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este jueves

Precio del dólar hoy 20 de marzo: “súper peso” retrocede
Aunque el peso ha tenido un buen desempeño en días pasados este jueves reportó un ligero retroceso

“Esto es un museo”, acusa madre buscadora sobre rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco
Colectivos de búsqueda acusaron que el predio fue “pintado, arreglado y barrido” por las autoridades ministeriales
