
Aún cuando en el Senado de la República las comisiones unidas de Vivienda y de Estudios Legislativo pospusieron la discusión del dictamen de reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Gerardo Fernández Noroña aseguró que el próximo martes será votada, y en su caso aprobada, debido a que se trata de una prioridad de la 4T.
El presidente de la Mesa Directiva sostuvo que el Pleno se alista para abordar esta reforma después de que la Cámara de Diputados la regresó con algunas modificaciones.
La reforma al Infonavit será discutida y posiblemente aprobada el próximo martes en el Pleno. Este proyecto, calificado como “prioritario”, busca avanzar a pesar de los contratiempos recientes, como la falta de quórum en la sesión de las comisiones unidas.
El legislador aseguró que trabajará con los presidentes de las comisiones y los grupos parlamentarios para garantizar que el tema sea atendido en la próxima sesión plenaria. “El próximo martes, el Pleno va a atender ese tema”, afirmó.

De acuerdo con Fernández Noroña, la reforma al Infonavit no enfrentará obstáculos significativos y se espera llegar a acuerdos con todos los grupos parlamentarios.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó durante su conferencia mañanera que las críticas a dicha reforma no tienen sustento, toda vez que los ahorros de los trabajadores no estarán en riesgo.
“Entonces, es falso este planteamiento de que, como dice el PAN que “se van a usar los Fondos de los trabajadores para quién sabe qué cosa”. Los Fondos están ahí, permanecen, ahí están; ahora, se va a construir vivienda, va a haber transparencia y no va a haber corrupción. Ese es el objetivo de esa ley”, explicó la mandataria federal.
Sheinbaum Pardo abundó que se busca impulsar al Infonavit, porque actualmente sólo da créditos y con los cambios a la ley tendrá la posibilidad de construir viviendas.
Hay otra parte de esos Fondos que son para construir vivienda porque —como ustedes han observado— hace mucho que el Infonavit realmente no construye viviendas, sino solo da créditos.
Por último, la presidenta aseguró que con estos cambios a la ley será totalmente transparente la construcción de la vivienda y los Fondos, incluso, podrán ser analizados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
La titular del Ejecutivo señaló que los representantes del sector patronal y de los propios trabajadores ya tuvieron varias reuniones con el gobierno federal para despejar dudas sobre la reforma que está a la espera de su aprobación en el Congreso.
“Y una reunión en particular con la Secretaría de Gobernación, con la secretaria de Gobernación, donde todos dijeron que estaban de acuerdo con algunas modificaciones que se plantearon en la ley que fue aprobada en el Senado”, declaró la presidenta de la República.
Más Noticias
Se acerca nuevo Frente Frío, pero este domingo 17 estados aún seguirán con calor cercano a 40 °C
La capital mexicana vivirá uno de los días más soleados este domingo, por lo que se recomienda tomar precauciones antes de salir

Temblor hoy en México: Se registra sismo de magnitud 4.2 en Crucecita, Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos en México

Protégelos del sol: éste es el mejor bloqueador para niños de 150 pesos según la Profeco
Un análisis detallado destaca el bloqueador más efectivo para pequeños, garantizando resguardo contra rayos solares y con un precio accesible para todos

Metrobús CDMX: líneas, costo y estado de servicio en la última hora de este 16 de marzo
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

¿De qué trata “Si la vida te da mandarinas”?, el K-drama que marca el regreso de Park Bo Gum
Entre sueños, desafíos y el inquebrantable lazo del amor, Ae Sun y Gwan Sik demuestran que algunos sentimientos están hechos para durar toda la vida
