
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que para evitar costos tan elevados en la gasolina, se planea llegar a un acuerdo con las estaciones de servicio o distribuidores del combustible, ya que así se evitará el sobreprecio. Se trata de una medida que propone antes de que sean clausuradas las gasolineras en diversos estados del país.
Y es que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló esta mañana que después de un estudio exhaustivo, se detectó que hay más de 37 gasolineras con precios muy elevados en el país, razón por la cual la mandataria mexicana lamentó la situación y llamó a llegar a un “pacto voluntario”.
“Debemos hacer un acuerdo antes de cerrar gasolineras. No puede ser que un gasolinero le saque 6 pesos a cada litro”, fueron parte de sus palabras al encabezar su conferencia de prensa matutina de este martes, y luego de anunciar que invitará en las próximas semanas, tanto al titular de PEMEX como al de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Claudia Sheinbaum explicó que se puede lograr, ya que tiene un grupo de trabajo con la Profeco, para poder resolverlo, pues aseguró que no se trata de imponer nada, pero sí de modificar los costos.
Se refiere a un proyecto parecido al que se hizo con los productos de la canasta básica, solo que en esta ocasión se está trabajando con Petróleos Mexicanos (PEMEX), para que se establezca un precio más accesible, ya que es el principal distribuidor de gasolina en el país.

De acuerdo con la mandataria, sí se puede “sentar” con los gasolineros y llegar a un “acuerdo voluntario” por el “Pueblo de México”.
La idea es establecer un precio máximo, pero no alto, lo que se busca es definir es hasta dónde puede llegar el valor de la gasolina.
“Esperemos que nos apoyen todas las estaciones de servicio y distribuidores”, destacó.
Es decir, antes de normar el monto, se prevé llegar a un acuerdo nacional del máximo precio en el que se podrá ofrecer la gasolina.
Respecto al IEPS, Claudia Sheinbaum expresó que lo que se buscará es compensar con ese mecanismo de financiamiento el aumento del precio internacional, pero no financiar la ganancia de los gasolineros.

Hay que recordar que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), se mide directamente en el precio de la gasolina y es determinado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ( SHCP).
Por su parte, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, mostró cuáles son algunas gasolineras que operan en Nuevo León con costos excesivos, ya que obtienen hasta cinco pesos de ganancias por la venta de combustibles. Además exhibió cuáles son las marcas y gasolineras de otros estados que también mantienen precios elevados, incluso hasta de 27 pesos por litro, cuando el regular va de los 22 a los 23 pesos aproximadamente.
“Se vuelan la barda”, dijo Iván Escalante sobre los costos tan altos que mantienen las gasolineras de algunas entidades del país, sobre todo en Nuevo León.
Más Noticias
La Mañanera de hoy 25 de marzo | Gertz Manero descartó acudir con los medios de comunicación al rancho Izaguirre, “quienes deben estar ahí son los peritos”
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

UNAM responde ante la denuncia de Verónica Jaspeado por robo de autopartes
A través de redes sociales, la máxima casa de estudios emitió un comunicado en atención a las demandas de la víctima por el hurto a su vehículo

Dólar registra ligeros cambios frente al peso en México hoy 25 de marzo
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Los videos musicales de Gerardo Ortiz que ahora son pruebas en juicio contra promotor del CJNG en EEUU
La periodista Laura Sánchez Ley compartió un documento en donde se observan las melodías que habrían sido retomadas para el caso

Sheinbaum anuncia llamada con Mark Carney, primer ministro de Canadá: “No se han podido ajustar las agendas”
La presidenta de México informó que ha buscado comunicación con el sucesor de Justin Trudeau, quien también busca estrechar la relación entre ambos países
