
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reaccionó al caso del creador de contenido ‘Fofo’ Márquez, quien fue declarado culpable del delito de feminicidio en grado de tentativa y sentenciado la tarde del 29 de enero de 2025 a cumplir 17 años y seis meses en prisión.
En la conferencia de prensa matutina de este jueves, la titular del Ejecutivo fue cuestionada sobre la decisión de un juez del Estado de México, quien pese a contar con la petición de la defensa del joven de 26 años de edad de sentenciarlo únicamente a 13 años de cárcel, le impuso un castigo de 17 años tras las rejas.
Al respecto, Sheinbaum Pardo advirtió la necesidad de “cero impunidad al feminicidio”.
“Cualquier muerte por violencia es terrible, pero el feminicidio se cataloga como la muerte violenta por el simple hecho de ser mujer. Entonces cero impunidad”, declaró.
En su intervención, la mandataria federal recordó que cuando fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México (2018-2023) se vio envuelta en un intenso debate con Uriel Carmona Gándara, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos, a causa del feminicidio de Ariadna Fernanda López Díaz en noviembre de 2022.
“(...) Porque cuando hay una mujer, o se encuentra el cuerpo de una mujer que fallece por una muerte violenta, acostumbraban las fiscalías a decir ‘pues es que es suicidio’ y no se hacía la investigación. Hoy la Constitución dice que las mujeres tenemos derecho a una vida libre de violencia y eso tiene que ir hacia las fiscalías, el Poder Judicial y la asesoría y apoyo de centro de atención de mujeres”, comentó.

La sentencia de Fofo Márquez
Rodolfo Márquez, conocido en redes sociales por subir contenido de todo tipo en el que presumía su lujoso estilo de vida, ha sido objeto del escrutinio público desde el febrero 2024; mes en el que se vio envuelto en un conflicto vial con una mujer a la que golpeó brutalmente.
Los hechos por los que pasará cerca de dos décadas tras las rejas ocurrieron en el estacionamiento de un centro comercial ubicado en Naucalpan, Estado de México, cuando la víctima, Edith ‘N’, accidentalmente rozó uno de los espejos del vehículo de Márquez.
A pesar de asegurarle que se encargarían de los daños y contactarían a su seguro para resolver el asunto, el ‘influencer’ comenzó a agredirla físicamente hasta hacerla sangrar.

A casi un año de los hechos, el juez decidió que ‘Fofo’ Márquez deberá cumplir una condena en prisión por el delito de feminicidio en grado de tentativa, así como pagar una multa de 67 mil 313.40 pesos y 277 mil 440 pesos en calidad de reparación de daños.
El caso, entre otras cosas, llama la atención toda vez que en noviembre de 2024 la ley mexiquense le ofreció la posibilidad de un procedimiento abreviado, que habría significado aceptar el delito, evitar el juicio y recibir una pena mínima de 11 años y ocho meses de prisión. Sin embargo, Márquez rechazó la oferta.
Por otra parte, en palabras de Edith ‘N’, su agresor no muestra arrepentimiento.
“Me vi intimidada en la audiencia por su mamá, en la manera en que me vio y tengo miedo por mi vida. Si le llega a pasar a mi familia algo o a mi esposo, directamente a ellos los señalo como responsables. Todavía no puedo salir sola a ningún lado, tengo que salir siempre acompañada”, declaró ante medios de comunicación.

Más Noticias
Alex Bisogno aseguró que Daniel habría dado instrucciones sobre su herencia: “Yo era su persona de confianza”
Daniel Bisogno falleció intestado, por lo que se ha desatado un conflicto legal entre sus familiares

Qué órganos se ven afectados si comes demasiados embutidos
Estos productos no representan un riesgo cuando se consumen moderadamente, por lo que es importante medir su ingesta

¿La quinta ola del narco llegó a México? Así es como el crimen organizado controla agua y alimentos
En varias regiones de México, los cárteles ya no solo trafican drogas: controlan el acceso al agua, extorsionan a productores de alimentos, deciden precios y condiciones del mercado

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Bahía de Banderas este 23 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

En vivo | Murió el papa Francisco, las últimas reacciones desde México
Rosa Icela Rodríguez confirmó que asistirá a la ceremonia fúnebre del papa para llevar las condolencias del pueblo mexicano
