Clara Brugada se suma a la defensa de migrantes mexicanos y la industria nacional “ante las amenazas del norte”

La morenista hizo un pronunciamiento ante las deportaciones y otras políticas que podrían afectar a México

Guardar
La jefa de Gobierno llamó
La jefa de Gobierno llamó a cerrar filas con la presidenta Sheinbaum. (YT Clara Brugada Molina)

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, rinde este domingo 26 de enero un informe por sus primeros 100 días, sin embargo, antes de iniciar con la rendición de cuentas, aprovechó para emitir un pronunciamiento ante las posibles deportaciones de mexicanos, así como a otras políticas anunciadas por el nuevo gobierno estadounidense.

“Es momento de unidad nacional. Apoyo total y sin reservas a la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum ante las amenazas del norte. Apoyo a su defensa de nuestros hermanos migrantes y de la industria nacional. Somos una nación solidaria y generosa pero también somos una nación fuerte y con una gran historia de resistencia. Unidad nacional ante las amenazas.

Y desde este lugar quiero convocarlos a respaldar a nuestra presienta y apoyar a nuestros hermanos migrantes. Estoy segura que todas y todos ustedes, todas las instituciones de la ciudad vamos a unirnos a favor de México”, advirtió la morenista al inicio de su intervención.

Este llamado de la jefa de Gobierno capitalina se suma al que hizo la semana pasada en conjunto con los 31 mandatarios de los estados; el pasado 21 de enero, la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago) emitió un comunicado en el promete sumarse a la estrategia del gobierno para recibir a los connacionales deportados, además de que rechazó todo intento de injerencia en la soberanía de México.

EEUU ya comenzó a deportar
EEUU ya comenzó a deportar migrantes que residían sin documentos. (REUTERS/Jorge Duenes)

¿Por qué el llamado a defender a los migrantes mexicanos?

Desde su campaña, el ahora presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció que comenzaría a deportar a todos los migrantes que no tuvieran residencia legal en su país; además, hizo un llamado a cerrar su frontera con México para evitar la entrada de extranjeros sin papeles y, de no hacerlo, impondría aranceles de 25 por ciento a los productos provenientes de nuestro país.

El 20 de enero, el magnate republicano rindió protesta para su segundo mandato y dentro se sus primeras órdenes ejecutivas estuvo ordenar el despliegue de militares en la frontera México-EEUU, ordenó el restablecimiento del programa ‘Quédate en Mexico’, para que los migrantes que buscan asilo se queden en nuestro país mientras se resuelve su trámite; y también comenzaron a deportar a extranjeros que no contaban con permisos.

Ante este panorama, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado para fortalecer la red consular a fin de brindar protección y asistencia y protección a los mexicanos que viven en Estados Unidos sin importar su estatus migratorio; además anunció el programa ‘México te abraza’, el cual brindará apoyos a los connacionales que sean deportados, tales como su inscripción al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los Programas del Bienestar, así como la entrega de una tarjeta con 2 mil pesos para ayudarles a volver a sus estados de origen.

Asimismo, hace unos días la mandataria confirmó que el canciller Juan Ramón de la Fuente ya tuvo una primera llamada con el nuevo secretario de Estado, Marco Rubio; “sigue habiendo conversaciones; estamos obligados los pueblos a tener buena relación con Estados Unidos, entonces hay conversación (...) Respeto a nuestra soberanía y el respeto al pueblo, las naciones, estamos obligados a tener una buena relación”, reiteró el fin de semana la presidenta durante su gira por la Mixteca oaxaqueña.

La jefa de Gobierno de
La jefa de Gobierno de la CDMX hizo un llamado a cerrar filas con la presidenta y su estrategia de protección a migrantes. (Gobierno de México)