
Durante el informe por sus primeros 100 días como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina se dio un espacio para hablar sobre los eventos deportivos de talla internacional en la capital del país, tales como las carreras de autos o los campeonatos mundiales de especialidad.
“Recibimos el Gran Premio de México de la Fórmula 1 con miles de asistentes, y expresamos nuestro interés de mantener este evento internacional en colaboración con la iniciativa privada, sin el uso de recursos públicos, así que la Fórmula 1 llegó para quedarse en la Ciudad de México”, confirmó la mandataria desde el Auditorio Nacional.
De acuerdo con el Comité Organizador del GP de México, en 2024 se rompió récord de asistencia con 404 mil 958 personas en los tres días de actividades, lo cual representó una derrama económica de más de 18 mil millones de pesos, según estimaciones de la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México (Canaco CDMX); entonces, fue que se hizo pública la intención de renovar este evento al menos por tres años más. En 2025, el Gran Premio de México será del 24 al 26 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Ya se prepara para el Mundial
Es importante recordar que el próximo año, México -junto con Estados Unidos y Canadá- será sede del Mundial de Futbol de la FIFA y, evidentemente, la capital del país albergará importantes juegos en el Estadio Azteca, entre ellos la inauguración, Ante este panorama, la jefa de Gobierno dijo que ya se alista para este magno evento deportivo:
“¡Ya nos preparamos para el Mundial de Futbol! Instalaremos el Comité de la Ciudad de México para que el Mundial de la FIFA en 2026 sea el mejor. El Mundial será una extraordinaria oportunidad para reafirmarnos como una ciudad cosmpolita, vibrante, hospitalaria y fraterna.
Será un Mundial con protagonismo de las mujeres, grandes espacio públicos, aliados con la diversidad, sin homofobia ni discriminación, vamos por un Mundial con juego limpio y sociedad justa, en donde ruede libremente el balón y gane la igualdad”, declaró Brugada durante el informe por sus primeros 100 días de gobierno.
Asimismo, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México aseguró que el turismo será una gran apuesta de su administración de cara a estos grandes eventos, por lo que promoverá como un destino de riqueza cultural e importantes espacios públicos, “el Mundial de Futbol será una oportunidad para mostrar al mundo la grandeza de esta ciudad y su gente”, añadió.
De acuerdo con estimaciones del propio gobierno capitalino, se espera la visita de más de seis millones de personas de todo el mundo a la Copa Mundial de la FIFA, lo que traerá inversión y beneficios económicos, así como desarrollo social y cultural; entre las acciones a emprender, se encuentra el mejoramiento de las rutas que conectarán a los visitantes al estadio con los aeropuertos Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Felipe Ángeles (AIFA), así como a hoteles y sitios turíticos.

Más Noticias
Beca Transporte Universitarios CDMX 2025: fecha del pago de mil 500 pesos bimestrales
La finalidad de este programa social es apoyar a estudiantes de planteles públicos de educación superior de la Ciudad de México

Precio del dólar sube: peso retrocede hoy 20 de marzo
Aunque el peso ha tenido un buen desempeño en días pasados este jueves reportó un ligero retroceso

Yeah Yeah Yeahs en CDMX: este es el rango de precios para los íntimos conciertos de la banda indie rock
El grupo liderado por Karen O se presentará los días 30 de junio y 1 de julio en el teatro Metropolitan con su ‘Hidden in Pieces Tour’

Comentarista de Fox Sports se uniría a David Faitelson en Televisa
El periodista no ha renovado contrato con la empresa de Grupo Laumán, por lo que será un refuerzo importante para TUDN

Trolebús Chalco- Santa Martha: así luce el tramo elevado que pasará encima de la México-Texcoco
El gobierno del Edomex sigue trabajando para la pronta inauguración del servicio de la Línea 11 del Trolebús
