
‘Mi Beca para Empezar’ es un programa social creado durante la administración de la hoy presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, cuando era Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, por lo que este apoyo económico es otorgado únicamente a alumnas y alumnos que se encuentren realizando sus estudios en algún plantel público de la capital del país.
Los beneficiarios que son estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de la capital del país reciben el pago de su beca en su respectiva tarjeta, la cual es única e intransferible.
Este programa social tiene como finalidad apoyar a dicho sector de la población en la capital del país con una beca, la cual es otorgada de manera mensual, mientras los estudiantes realizan sus estudios de nivel básico, para que así puedan comprar las herramientas necesarias como útiles, prendas y alimentos y no tengan que abandonar la escuela.
Dado que durante el mes de noviembre miles de beneficiarios se unieron al programa y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, en un evento masivo en el Monumento a la Revolución, dio la entrega de tarjetas de ‘Mi Beca para Empezar’, muchas personas tienen la duda de cuándo será el primer depósito de 2025.

¿Cuándo será el primer pago de ‘Mi Beca para Empezar’ de 2025?
El primer pago del 2025 del programa social ‘Mi Beca para Empezar’ será el próximo miércoles 1 de enero, por lo que habrá que estar al pendiente de las respectivas tarjetas de todos los beneficiarios, ya que la dispersión se realizará en el transcurso del día.
Dado que se trata de Año Nuevo y día feriado, el pago podría verse reflejado hasta un día después, es decir, el jueves 2 de enero, por lo que esta sería la fecha límite para que absolutamente todas las alumnas y alumnos que cuenten con esta beca ya hayan recibido su respectivo depósito.

Cabe destacar que el 1 de enero de 2025, cuando se realice el pago de ‘Mi Beca para Empezar’, será el primer depósito del año, dado que la beca se recibe mensualmente. Las fechas de dispersión regularmente son el primer día de cada mes y, como se mencionó anteriormente, en algunos casos se realiza un día posterior.
El monto que recibirán todos los beneficiarios es el que se realiza de manera mensual y varía dependiendo del grado educativo en el que se encuentre el alumno o alumna.
Preescolar: 600 pesos mensuales.
Primaria: 650 mensuales.
Secundaria: 650 mensuales.
Últimas Noticias
Poncho de Nigris y Julián Gil sueltan confesión sobre Lyn May: “Tuve mi historia con ella”
La vedette fue tema de conversación en un reciente capítulo de “Secretos de parejas”

Esta es la playa a pocas horas de la CDMX donde puedes liberar tortugas marinas
Este lugar se ha consolidado como uno de los destinos de playa más populares en el estado de Veracruz

El mapa del CJNG en México: estos son los estados que domina El Mencho en 2025
Esta organización criminal también tiene presencia en al menos 40 países

Cuáles son las propiedades curativas de la ruda
Las propiedades antimicrobianas la convierten en aliada en el tratamiento de diversas infecciones

Muere ‘Toño’ Córdova, locutor y conductor de Televisa, tras sufrir un infarto cerebral
El reconocido cronista falleció a los 91 años en Monterrey
