
En una sesión extraordinaria de apenas 15 minutos de duración, la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México aprobó por mayoría de votos el dictamen que propone a Bertha María Alcalde Luján como la nueva titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina.
Fue en la mañana de este 21 de diciembre cuando diputados locales de la CDMX se reunieron para continuar con la evaluación los perfiles de los tres candidatos a la FGJ: Alcalde Luján, Ulrich Richter Morales y Anaid Valero Manzano.
En esa línea, concluyeron que la persona que cumple con el perfil necesario para asumir el cargo es el de Alcalde Luján, hermana de la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde Luján.
El dictamen fue aprobado con nueve votos a favor y tres en contra, emitidos por diputados del Partido Acción Nacional (PAN).
Será el próximo lunes 23 de diciembre cuando el dictamen sea analizado, discutido y sometido a votación en el pleno del Congreso de la Ciudad de México. De ser aprobado, Alcalde Luján iniciará funciones el 10 de enero de 2025 para un periodo de cuatro años.
Para convertirse en la nueva titular de la Fiscalía capitalina, la ex directora general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) deberá obtener 44 votos a favor ―mayoría calificada―.

¿Quién es Bertha Alcalde Luján?
- Licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
- Maestra en Estudios Legales Internacionales por la Universidad de Nueva York.
- En 2019 fungió como secretaria ejecutiva adjunta del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
- Ese mismo año se desempeñó como titular de la Unidad General de Asuntos Jurídicos y Transparencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), institución en la que también fue directora general de Apoyo Jurídico.
- Del 16 de noviembre de 2020 al 3 de agosto de 2021 fue delegada federal de Programas para el Desarrollo en Chihuahua, adscrita a la Secretaría del Bienestar.
- Desde el 16 de septiembre de 2021 fungió como comisionada de Operación Sanitaria de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
- Fue propuesta por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tras la renuncia de Arturo Zaldívar a finales de 2023.
Cabe recordar que la Fiscalía General de Justicia de la CDMX no cuenta con titular desde el pasado 9 de enero de 2024, día en el que concluyó el cargo de Ernestina Godoy Ramos. Actualmente, Ulises Lara López funge como encargado de despacho.

Más Noticias
Sismo en México: temblor magnitud 4.0 en Oaxaca
Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 temblores en el país

Estas son las tres verduras que aportan más beneficios para mantener sanos los riñones
Una dieta equilibrada es esencial para mantener la salud renal en buenas condiciones

¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
Diariamente y cada hora se realiza un monitoreo del estado del oxígeno en la Zona Metropolitana del Valle de México

El día que Hernán Cortés envenenó a uno de sus enemigos con un postre típico de la Cuaresma
El conquistador español era conocido por sus estrategias sutiles para deshacerse de sus rivales en la Nueva España

Luisa María Alcalde se pronuncia respecto al desafuero de Cuauhtémoc Blanco; esto dijo
Las declaraciones de la exsecretaria de Gobernación surgen dos días después de que se desechara retirar el fuero constitucional al exfutbolista
