Policías de CDMX se enfrentan a golpes con personal del Sonido Cóndor; esto pasó en la celebración de la Virgen de Guadalupe | VIDEO

Los uniformados argumentaron que los integrantes del sonidero no contaban con los permisos adecuados, por lo que fueron desalojados

Guardar
Los uniformados argumentaron que no
Los uniformados argumentaron que no se contaba con el permiso adecuado Crédito: X @ @Gposiadeoficial

Cada 12 de diciembre, millones de mexicanos se enfocan en celebrar a la Virgen de Guadalupe, por lo que no solo se llevan a cabo peregrinaciones a la Basílica ubicada al norte de la capital,sino que además se organizan desde misas y hasta bailes, los cuales le preceden a las tradicionales Mañanitas, las cuales no pudieron ser entonadas por el Sonido Cóndor, el cual terminó por enfrentarse a golpes con policías de la urbe por la siguiente razón.

A través de las redes sociales, se han dado a conocer fotos y videos donde se observa el momento exacto en el que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) intentan, a toda costa, evitar que el Sonido Cóndor, uno de los más populares de la capital, instale las bocinas y cableado necesario para llevar a cabo el baile en honor a la también conocida como ‘Morenita del Tepeyac’.

El baile, se sabe, estaba planeado sobre la Calzada Legaria y Calle Lago Guija, esto en la colonia Tacuba, en la alcaldía Miguel Hidalgo, donde los vecinos fueron convocados al festejo, el cual daría inicio a la media noche de este jueves 12 de diciembre, en pleno festejo de la virgen; sin embargo, miembros de la policía capitalina arribaron al punto antes mencionado para proceder a retirarlos pues además, los integrantes del Sonido Cóndor, encabezado por Arnulfo Aguilar Vázquez, procedieron a cerrar varias vialidades para poder permitir el baile guadalupano.

En el intento por evitar el desalojo, tanto civiles como uniformados terminaron por enfrentarse, lo que provocó que los videos se viralizaran, orillando así a que la SSC difundiera un comunicado de prensa en el cual señaló que los civiles, es decir, los del sonido, fueron los que iniciaron con las agresiones dirigidas hacia los elementos de la dependencia.

No obstate, la opinión pública se ha dividido pues en los videos que se han difundido en la red social X -antes llamada Twitter-, se ha remarcado que los uniformados fueron los primeros en agredir a los integrantes del Sonido Cóndor, los cuales terminaron por ser detenidos y presentadoa ante las autoridades correspondientes.

En redes sociales se ha viralizado la pelea entre elementos del Sonido Cóndor y policías, previo al día de la Virgen de Guadalupe Crédito: X @Gposiadeoficial

Familiares arremeten contra policías de la CDMX

Los videos que rápidamente se hicieron virales, dieron pie a que las hijas de Arnulfo Aguilar Vázquez denunciaran que el dueño del sonido fue víctima de agresiones por parte de los uniformados, al tiempo de también dar a conocer que la dependencia no le ha dado la atención médica que merece.

Mientras los hechos se volvieron tendencia, también se difundió un documento donde presuntamente integrantes del Sonido Cóndor sí pidieron permiso a la alcaldía Miguel Hidalgo para la realización, no solo del baile, sino también de otras actividades relacionadas con los festejos guadalupanos, por lo que se argumentó que la presencia de los elementos de la SSC no tenía motivo.

Difunden permiso solicitado a la
Difunden permiso solicitado a la alcaldía Miguel Hidalgo | Foto: X @janethleontv

En ese sentido, trascendió que el dueño del Sonido Cóndor fue detenido por el delito de incitación a la violencia en contra de un servidor público, los cuales arribaron debido a que vecinos de la colonia Tacuba se quejaron por el cierre de la Calzada Legaria, la cual es una de las más transitadas de la zona poniente de la capital mexicana.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México se ha enfocado en indagar en los hechos tras abrirse una carpeta de investigación.