Sujetos armados invitan a trabajar a pacientes de un centro de rehabilitación en Mazatlán; 16 acceden

El secretario de Seguridad Pública apuntó que estas personas se fueron por voluntad propia, por lo que sólo pueden dar parte a las autoridades competentes

Guardar
Las autoridades sólo tomaron nota
Las autoridades sólo tomaron nota del hecho, ya que no hay un delito que perseguir. FOTO: LEO ESPINOZA/EL DEBATE DE CULIACAN/CUARTOSCURO.COM

Un total de 16 pacientes de un centro de rehabilitación en Mazatlán, Sinaloa, accedieron a irse con sujetos armados que los “invitaron” a trabajar, confirmó la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

En conferencia de prensa, el secretario de seguridad pública, Gerardo Mérida Sánchez, apuntó que estas personas se fueron por voluntad propia, por lo que sólo pueden dar parte a las autoridades competentes.

“Hubo un movimiento de parte de personas al interior del centro de rehabilitación, hubo 16 elementos que voluntariamente accedieron a seguir a un grupo de sujetos que pedían el apoyo, que querían que los acompañaran para trabajar con ellos, realmente sí es positivo, fueron 16″, indicó el secretario estatal.

De acuerdo con El Debate, el centro de rehabilitación lleva por nombre Permanecer. “Lamentable que algunas personas decidan por una situación, vamos, podemos decir como posibilidad, que realizan sus actividades al margen de la ley, en esta situación pues se tendrá que llevar un seguimiento”, apuntó Mérida Sánchez.

El gobernador de Sinaloa, Rubén
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, señaló que se han tenido “avances” en temas de seguridad en la entidad. (Gobierno de Sinaloa)

Este hecho se da horas después de que el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, asegurara que la ciudad de Mazatlán estaba “blindada” ante la violencia como ocurre en Culiacán.

Durante la conferencia la Semanera, Rocha Moya señaló que se han tenido “avances” en temas de seguridad, destacando la llegada Omar García Harfuch a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

“No hay ningún asesinato en Mazatlán. No… cuándo… en estos días… estamos hablando de que va bajando la… Efectivamente… tenemos blindado Mazatlán para efecto de que no ocurran eventos”, abundó en conferencia.

El mandatario fue cuestionado luego de que el fin de semana se registraran hechos violentos en el puerto de Mazatlán: el sábado 7 de diciembre, un hombre fue atacado a balazos a unos metros del malecón; mientras que el domingo seis jóvenes fueron privados de su libertad por un grupo armado.

La violencia en Sinalo ha
La violencia en Sinalo ha dejado más de 500 muertos. REUTERS/Jesús Bustamante

Culiacán cumplió tres meses de hechos violentos provocados por las facciones de Los Chapitos y de Los Mayos del Cártel de Sinaloa, quienes desde el pasado 9 de septiembre se declararon la guerra tras la entrega a las autoridades estadounidenses de Ismael El Mayo Zambada García, ex líder de la organización criminal.

El Mayo fue engañado, secuestrado y finalmente llevado a Estados Unidos por parte de su ahijado Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, el otro confundador del cártel.

Datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) consultados por Infobae México, Sinaloa registró 510 homicidios entre el 9 de septiembre y el 8 de diciembre de 2024.

Guardar