Durante estas fechas, los viajes en avión incrementan considerablemente, por lo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha recordado en su redes sociales cuales son los derechos de los consumidores de estos servicios, para que no te dejes sorprender.
En México, las personas que utilizan transporte aéreo tienen derechos estipulados por la Ley Federal de Protección al Consumidor y la Ley de Aviación Civil. Estos derechos deben ser cumplidos por las aerolíneas. Uno de ellos permite a los pasajeros documentar sin costo 15 o 25 kg de equipaje, dependiendo de la aeronave, así como dos piezas de equipaje de mano que no excedan los 10 kg en conjunto. Si el peso supera estos límites, la aerolínea puede solicitar un pago adicional.
En caso de que el vuelo se retrase, la misma Profeco indica que los pasajeros deben recibir notificaciones a través de medios electrónicos u oficinas de la aerolínea. Si el retraso es de entre 1 y 4 horas, la aerolínea debe ofrecer descuentos para vuelos futuros o proporcionar alimentos y bebidas. Además, si el descuento es necesario, este no debe ser inferior al 7.5% del precio del boleto.
Cuando la demora supera las 4 horas o el vuelo se cancela y la aerolínea es responsable, se ofrece al pasajero varias opciones: el reembolso del boleto más una indemnización no inferior al 25%, un vuelo sustituto con comida y alojamiento cuando aplique, o cambiar el vuelo a una fecha posterior con indemnización.
En situaciones de sobreventa, el viajero tiene derecho a elegir entre las compensaciones disponibles como si se tratara de una cancelación. Además, en caso de modificaciones en el itinerario que afecten el servicio contratado, la aerolínea debe informar al pasajero con al menos 24 horas de anticipación, utilizando diversos medios electrónicos.
Si el pasajero desea cancelar el vuelo, puede solicitar el reembolso del boleto dentro de las 24 horas posteriores a la compra. Los consumidores también tienen derecho a recibir toda la información necesaria sobre las condiciones de compra y los costos, que deben incluir tarifas, comisiones e impuestos. Adicionalmente, las aerolíneas no pueden obligar a los pasajeros a adquirir servicios adicionales que no deseen.
Las compensaciones deben pagarse en un máximo de 10 días naturales tras la reclamación, salvo para alimentos, bebidas y hospedaje, que deben ser cubiertos al momento del retraso, demoras o cancelaciones.
Estos derechos buscan garantizar un trato digno y transparencia en la comunicación por parte de las aerolíneas, velando por el bienestar de los pasajeros en todo momento, según la Profeco, que proporciona asesoría a través de su línea telefónica y módulos en aeropuertos.
La Profeco te defiende ante cualquier irregularidad a través del Teléfono del Consumidor 55688722 y 01 800 4688722; por medio del correo asesoria@profeco.gob.mx, así como en los módulos que se encuentran en los principales aeropuertos.