Hace algunos días Adrián Marcelo se volvió tendencia en redes sociales tras asegurar que el único partido político que sabe gobernar es el PRI. Fue en el podcast donde comparte micrófono con su amigo La Mole donde puso como ejemplo los resultados vistos en la ciudad Escobedo, en Nuevo León.
“He estado en Escobedo, y Escobedo ha crecido un ch*ngo. Fuera de p*do, insisto: Dejen a los que saben gobernar, gobernar. ¿Quiénes? El PRI. El PRI sabe gobernar, ahí están los naranjas dándose de v*rgazos, wey. No le saben, no saben robar bien, no saben gobernar, no saben dejar obra. Los que le saben a cómo manejar una ciudad y que la gente esté tranquila, que no le roben casa habitación, que el transporte pase rápido solo hay unos: el PAN o el PRI, de ahí en fuera ahí está el c*gadero”, dijo el ex integrante de La Casa de los Famosos México.
Por supuesto, este comentario desató todo tipo de comentarios en las redes sociales, donde internautas se lanzaron con dureza en contra del comediante. Hubo comentarios de todo tipo, y aunque el afectado no ha dicho nada de manera textual, sí compartió una crítica en su cuenta de Twitter, al parecer con el objetivo de que sus fans lo defendieran.
La crítica que compartió Adrián Marcelo dice: “Realmente considero que Adrián Marcelo podría ser el Xóchitl Gálvez del 2030: Un personaje ignorante, racista, clasista, ridículo, vulgar y sin idea del mundo. En resumen, un gran representante de los votantes del PRIAN”. Como era de esperarse, los fanáticos del regiomontano, que no son pocos, se fueron en contra del internauta que escribió el mensaje. Este tipo de reacción es algo que el comediante ya ha hecho en el pasado cuando protagoniza alguna controversia.
El PRI y sus casos más escandalosos de corrupción
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en México ha estado involucrado en varios casos de corrupción a lo largo de su historia. Algunos de los más escandalosos incluyen:
- El Pemexgate: Un escándalo donde se desvió dinero de Petróleos Mexicanos (Pemex) para financiar la campaña del PRI en el año 2000. Se estima que se usaron alrededor de 500 millones de pesos en recursos desviados.
- La Estafa Maestra: Un esquema de desvío de fondos públicos a través de universidades y empresas fantasma. Mencionado durante la administración de Enrique Peña Nieto, incluyó asignaciones directas a entidades educativas sin cumplir con los servicios contratados.
- Caso Odebrecht: La constructora brasileña Odebrecht admitió haber pagado sobornos a políticos mexicanos, incluyendo acuerdos durante el gobierno de Peña Nieto. Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, fue señalado en el caso.
- El Fobaproa: Aunque originado durante el gobierno de Ernesto Zedillo, el Fondo Bancario de Protección al Ahorro convirtió deudas privadas en deuda pública, generando controversia sobre las prácticas políticas y económicas del PRI.
- Robo del Siglo: Durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, el hermano del presidente, Raúl Salinas, estuvo involucrado en escándalos de corrupción relacionados con el lavado de dinero y mal uso de recursos.
Estos escándalos resaltan momentos críticos donde la corrupción en el PRI ha impactado la confianza pública y el entorno político del país.