
En una reciente columna de opinión publicada por el periodista Carlos Loret de Mola, se examina el panorama político que enfrenta la presidenta Claudia Sheinbaum dentro de su propio partido, Morena. Según el periodista, el mayor reto para la mandataria no proviene de la oposición partidista tradicional, debilitada por los resultados de las últimas elecciones, sino “desde adentro de Morena, concretamente de los grupos políticos internos que se han empoderado con los resultados electorales”.
Carlos Loret de Mola puntualiza que “el verdadero desafío al poder de Sheinbaum vendrá desde los grupos de Adán Augusto López y Ricardo Monreal, entre otros”. Estos líderes han consolidado su influencia no solo dentro de sus filas, sino también al atraer a legisladores de la oposición hacia el oficialismo, lo que les otorga un poder significativo y una red de lealtades estratégicas en el Congreso.
Un primer enfrentamiento, como señala Loret de Mola, parece vislumbrarse entre Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López en la disputa por la presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Mientras López ha insistido en mantener a Rosario Piedra Ibarra, a pesar de lo que Loret de Mola describe como “impresentables resultados”, la presidenta Sheinbaum aboga por Nashieli Ramírez, con quien mantuvo una buena relación durante su gestión al frente del gobierno de la Ciudad de México.
La columna de Loret de Mola pone en relieve que este enfrentamiento es solo “un primer round para que los contendientes midan fuerzas”. Enfatiza que aunque estos primeros momentos “no suelen ser definitorios”, resultan cruciales para establecer posiciones y medir la capacidad de respuesta de cada parte. Según el autor, perder esta confrontación sería “una señal indeseable de debilidad” para Sheinbaum, en un mandato que ya enfrenta cuestionamientos sobre su autoridad.

El contexto en el que se desarrolla esta pugna interna no es menor. Carlos Loret de Mola apunta que Adán Augusto López ha fortalecido su posición al estructurar, de manera cuestionable, una supermayoría constitucional que va más allá de lo otorgado por las urnas. Según el periodista, López ha “cooptado a legisladores del PRD, así como también manipulaciones judiciales para amedrentar a opositores”. Esta situación refuerza su imagen de poder, mientras que relatos del Senado sugieren que su actitud refleja “soberbia” y una confianza casi mesiánica en su influencia.
El análisis de Loret de Mola arroja luz sobre el potencial conflicto de fuerzas internas en Morena, que bien podría definir el rumbo político de Claudia Sheinbaum. En su evaluación, el periodista destaca cómo la habilidad de Sheinbaum para lidiar con estas tensiones internas podría ser crucial para su liderazgo al frente del país.
Más Noticias
Pensión Mujeres del Bienestar 2025: estas beneficiarias recibirán el pago de 6 mil 200 pesos del lunes 14 al viernes 18 de julio
El programa social forma parte de los apoyos económicos de las Pensiones del Bienestar del Gobierno de México

¿Contingencia ambiental en CDMX? La calidad del aire del 14 de julio
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el aire, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades capitalinas advierten sobre la condición del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

El indicador de referencia de la bolsa mexicana terminó sesiones este 14 de julio con baja de 0,41%
Cierre de operaciones México S&P/BMV IPC: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

¿El SAT te puede quitar dinero de tus ahorros de Afore? Te explicamos
La Ley del Impuesto sobre la Renta regula los ingresos a los que se les pueden aplicar gravamen

Valor de cierre del euro en México este 14 de julio de EUR a MXN
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
