
La tuna es una fruta conocida por su jugosidad y sabor, por lo que se ha convertido en una de las favoritas, además de ello, cuenta con propiedades que son consideradas como nutritivas.
De acuerdo con diversos expertos, el interés en la tuna no radica en sus propiedades culinarias, sino también en sus propiedades al ser considerado como un superalimento por la gran cantidad de nutrientes que aporta.
La tuna es una fruta de la familia de las cactáceas, posee cáscara gruesa y espinosa con una pulpa abundante en semillas.

¿Es bueno comer tunas todos los días?
Esta fruta aporta vitaminas, minerales y proteínas, es jugosa, saludable y cuenta con excelentes propiedades para la digestión debido a la fibra que contiene en sus semillas, de acuerdo con el portal web del Gobierno de México.
La tuna no es solamente un alimento, ya que también es conocido por ser un poderoso remedio natural para tratar múltiples enfermedades estomacales y resfriados.
Debido a la investigación moderna, se han desarrollado nuevos usos medicinales para el nopal, principalmente en el tratamiento de la diabetes. Su eficacia radica en su capacidad para metabolizarse con el azúcar en el intestino.

Además de lo anterior, la tuna reduce la producción de ácido gástrico y alivia el malestar producido por las úlceras, además de que ayuda a estabilizar y regular el nivel de azúcar en la sangre.
A pesar de los beneficios que puede aportar el consumir tunas, debido al aumento de orina por su alcalinidad, es una fruta que ayuda a regular algunos procesos digestivos, que podría resultar en cosas saludables; sin embargo, es fundamental tener cuidado, porque comerla en exceso puede terminar en un cuadro de diarrea por el exceso de fibra.
Temporada en la que hay más tunas en México
La temporada de tunas, también conocidas como higos chumbos o nopales, se extiende principalmente durante los meses de verano y principios de otoño en el hemisferio norte, es decir, de junio a octubre. Este periodo es cuando el fruto del nopal, una planta característica de regiones áridas y semiáridas, alcanza su madurez y está listo para ser cosechado.
En México, uno de los principales productores de tunas a nivel mundial, la recolección se concentra en estados como Puebla, Estado de México, Zacatecas, y San Luis Potosí. Durante esta temporada, las tunas son abundantes en mercados locales y nacionales, así como en diversas ferias gastronómicas dedicadas a este fruto. Las variedades más comunes que se encuentran incluyen la tuna blanca, roja y amarilla, cada una con diferentes niveles de dulzura y contenido de agua.
La tuna es valorada no solo por su sabor dulce y refrescante, sino también por sus beneficios nutricionales. Es rica en fibra, antioxidantes, vitamina C y minerales como el magnesio y el calcio. Además, su consumo es recomendado para personas con diabetes, gracias a su bajo índice glucémico. En conclusión, la cosecha de tunas en verano y otoño permite disfrutar de un fruto nutritivo y delicioso, ampliamente integrado en la gastronomía y cultura mexicana.
Más Noticias
Metrobús hoy 20 de abril: estado del servicio en esta última hora
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Oaxaca registra temblor de magnitud 4.1
El temblor ocurrió a las 12:56 horas, a una distancia de 98 km de Salina Cruz y tuvo una profundidad de 17.7 km

Carlos Rivera dio gran sorpresa a rescatistas de los incendios forestales en Tlaxcala; fans siguen su ejemplo
El cantante demostró que no solo es un excelente artista, sino que también está preocupado por sus paisanos quienes atraviesan una difícil temporada

El Popo reportó 11 exhalaciones este 20 de abril
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo el país, el estado del Popocatépetl es de principal preocupación para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México

Entrenador de atletismo es condenado a 18 años de prisión por pederastia en Baja California
Manuel López Varela, entrenador en Playas de Rosarito, fue sentenciado por abuso sexual tras aprovechar su posición de confianza sobre una menor
