
La Torre Latinoamericana, ubicada en el centro histórico de la Ciudad de México, fue considerada la construcción más alta de la capital de 1956 hasta 1972. Gracias a su imponente construcción, hoy en día es uno de los principales atractivos para turistas y público en general.
Su inauguración se llevó a cabo el 30 de abril de 1956 y se destacó por ser el edificio más alto de América Latina en su momento. Originalmente, solo estaba contemplada la construcción de 27 pisos, pero se logró la edificación de 44 a lo largo de 181 metros de altura.
Desde que inició su historia en la Ciudad de México, uno de los aspectos que más ha llamado la atención es su fortaleza para resistir dos terremotos, en 1957 y 1985; lo cual ha sido posible gracias a su armazón de acero que le proporciona flexibilidad y resistencia, factores cruciales para enfrentar la actividad sísmica.
Historia

La famosa torre fue diseñada por el arquitecto Augusto H. Álvarez, pero es propiedad de la compañía La Latinoamericana Seguros S.A., grupo financiero que fue creado por Miguel Salvador Macedo; su nombre hace referencia a la empresa y tenía por objetivo conmemorar su 50° aniversario.
Desde su creación, en los primeros pisos (del 4 al 8) se ubican oficinas de Latino Seguros, mientras que el resto han sido ofertados para todos aquellos interesados. Uno de los empresarios que no dudó en adquirir parte de la torre fue Carlos Slim.
El empresario e ingeniero mexicano compró los primeros siete pisos de la torre, en donde ubicó oficinas del banco Inbursa, institución de la que también es dueño. Contrario a lo que pueda pensarse, el resto de los pisos sigue siendo propiedad de la empresa de seguros.
Actualmente
A lo largo de los años, la Torre Latinoamericana ha sido testigo de múltiples eventos históricos y se ha mantenido como un ícono de modernidad y progreso en la capital mexicana.
Dentro de sus paredes se albergan oficinas, bancos y otros servicios; mientras que en sus primeros niveles se encuentran museos y exposiciones. Sin embargo, el atractivo principal para los visitantes es el piso 44, donde se ubica el mirador, el cual ofrece vistas panorámicas de 360 grados de la Ciudad de México.
Los edificios más altos de la Ciudad de México actualmente
- Torre Mítikah - 265.8 metros
- Torre Reforma - 246 metros
- Chapultepec Uno - 241.6 metros
- Torre BBVA - 235 metros
- Torre Mayor 225 metros

Más Noticias
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Tijuana
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Cuáles son las propiedades curativas de los espárragos
Este vegetal milenario es un aliado en las dietas saludables

Ecatepec: el estado del tiempo para este 9 de julio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Paso a paso: lo que ocurrirá en la audiencia de Ovidio Guzmán el 11 de julio y qué seguirá tras declararse culpable
Ovidio Guzmán López comparecerá este viernes ante una corte federal en Chicago para declararse culpable de varios cargos

Qué pasa si incluyes nueces en tu desayuno todos los días
Este fruto seco puede ser la clave de una dieta saludable para comenzar el día
