
La candidata presidencial del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, aventaja sobre su similar Xóchitl Gálvez Ruiz, según una investigación de la encuestadora Mendoza Blanco & Asociados (Meba).
A un mes de la elección, la aspirante del partido guinda se posiciona a la cabeza de las cifras de este desarrollo especializado en investigaciones, y frente a la representante de la coalición del Frente Amplio por México. Mientras que en tercer lugar de las estadísticas está el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.
Se trata de una encuesta especial realizada a nivel nacional del 19 al 21 de abril, rumbo a las próximas elecciones de este año, donde entre otras cosas se designará al Presidente que tomará las riendas del país en los seis años siguientes.
De acuerdo con la encuestadora, la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por Morena, el Partido del Trabajo (PT), y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se posiciona en el primer lugar de las preferencias con un 51.2% de la intención de voto a favor.

Mientras que Gálvez Ruiz del PAN, PRI y PRD, marca una estimación de 24.6% en el total de la encuesta sobre “Si hoy fuera la elección por quién votaría”.
El aspirante del Movimiento Naranja registra un 10.7% en el total de la encuesta, y tan solo 6.4% será en anular el voto.
Respecto a la opinión de las personas, Claudia Sheinbaum también encabeza el sondeo con el 57%, que engloba una asimilación Buena o Muy Buena, en segundo lugar está Ávarez Máynez con el 29% de opinión Muy Buena y finalmente Gálvez Ruiz con el 27%.
Hay que recordar que las elecciones más importantes del país serán el próximo domingo 2 de junio, donde se elegirá a gobernadores de 9 estados, al Presidente de México, así como 500 diputados federales y 128 senadores.
En la Ciudad de México también se tomarán en cuenta los comicios de las 16 alcaldías.
A la fecha, suman alrededor de 22 estados los que se encuentran bajo el mando del partido de Morena, rumbo a las elecciones de 2024.
De ese modo, los pobladores de todo México deberán presentarse en la casilla que les corresponda con su credencial del INE, para emitir el voto “libre y secreto”, y determinar al sucesor de López Obrador, así como a los gobernadores o alcaldes, diputados o senadores, según sea el caso.
Más Noticias
Colectivo de Búsqueda halla fosas clandestinas con once cuerpos al sur de Culiacán
La guerra entre Los Chapitos y Los Mayos ha dejado decenas de personas desaparecidas desde septiembre de 2024 a la fecha

La vez en que la audiencia de Carlos Rivera y Cynthia Rodríguez con el papa Francisco destapó su plan de boda
El pontífice falleció a los 88 años el 21 de abril, conmocionando a gran parte del mundo

EN VIVO | Murió el papa Francisco: sigue las últimas noticias y reacciones desde México
El Vaticano dio a conocer las primeras imágenes del féretro donde yacen los restos del papa

CDMX activa alerta amarilla por temperaturas de hasta 32 grados para el miércoles 23 de abril; qué alcaldías serán las afectadas
Son 10 las dependencias que esperan temperaturas de 30 a 32 grados Celsius

Mi Beca para Empezar 2025: cuándo será el quinto pago del año
Estudiantes de preescolar y primaria de escuelas públicas de la Ciudad de México son beneficiarios de este programa social
