
Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que la conferencia mañanera del próximo 8 de abril será desde Mazatlán, Sinaloa, ya que el gobernador Rubén Rocha Moya lo invitó a su estado para presenciar el eclipse solar total, “se va a ver muy bien y es una muy buena experiencia, es como ver un cometa”, confesó el presidente este lunes 25 de marzo desde Palacio Nacional.
“El día 8, lunes, vamos a estar en Sinaloa, el gobernador Rocha nos invitó, van a adquirir, porque hay que protegerse (...) sería extraordinario que los maestras y maestras donde hay (clases) les explicaran el fenómeno a los niños”, dijo el mandatario en alusión a que aunque ese día es el regreso a clases en México tras el periodo de Semana Santa., el gobierno estatal decidió que el curso reiniciará hasta el martes 9 de abril debido al eclipse.
Asimismo, el presidente dijo que platicará con el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) para que en la conferencia mañanera de ese día el eclipse total de Sol sea el tema central y expertos acudan a hablar sobre él. “Y terminando la conferencia va a estar, vamos a tener el eclipse en transmisión nacional, ‘el eclipse de la hora nacional’”, bromeó el mandatario al tiempo que se despedía del Salón Tesorería.
Al respecto, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, compartió en redes sociales una fotografía abrazando a AMLO e informó también que el presidente estará en su estado el lunes 8 de abril, “me confirmó su visita a Mazatlán para presenciar el Eclipse Solar Total, será un honor tenerlo en nuestra tierra para este gran acontecimiento”, dijo en X.

Todo lo que debemos saber del histórico eclipse
El próximo lunes 8 de abril nuestro país será testigo de un evento único en su tipo, pues será el mejor lugar del mundo para presenciar el gran anillo de fuego en torno del astro rey. A este fenómeno se le conoce como el ‘Gran Eclipse Mexicano” y comenzará sobre el Océano Pacífico minutos antes de las 10:00 horas, la fase total será a las 11:07 horas y terminará a las 11:11 horas. En Mazatlán, el eclipse total durará cuatro minutos con 20 segundos, que será la mayor en todo el continente, aunque todo el fenómeno durará dos horas y 41 minutos.
De acuerdo con el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Sinaloa será el mejor lugar para apreciar el eclipse, aunque en Durango, Torreón y Monclova también se verá en su totalidad aunque con una menor duración; no obstante, la mayor parte del país podrá apreciarlo como un eclipse parcial, por ejemplo, durante la fase máxima del fenómeno en la Ciudad de México, la Luna cubrirá al Sol en un 79 por ciento.
Más Noticias
Santoral del 18 de abril: San Perfecto y todos los onomásticos que se celebran el Viernes Santo
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Efemérides del 18 de abril: cumpleaños de David Tennant, inauguración del Yankee Stadium y los eventos más importantes que se celebran hoy
Hazañas, tragedias, nacimientos y fallecimientos son los acontecimientos más relevantes que pasaron un día como hoy

Así luce hoy la iglesia del Edomex donde se grabó “El crimen del padre Amaro”, polémica película mexicana
La cinta protagonizada por Gael García Bernal y Ana Claudia Talancón se realizó en tres mágicos estados del país

Enferma, con 90 años y sin poder moverse, vecinos le niegan el uso del elevador; esto pasó en tribunales
Argumentando un adeudo de mantenimiento, la vida de una adulta mayor que se puso en riesgo al negarle el uso del elevador en el condominio donde vive en el último piso

¿Qué significan los tatuajes de los sicarios y cuáles son los más comunes?
Los tatuajes suelen ser un medio artístico en el cuál se suelen representar símbolos con significado personal
