
El excampeón olímpico de atletismo, Usain Bolt impresionó a todo México este viernes 12 de enero al participar en el primer día de actividades de la Fórmula E al conducir uno monoplaza y romper una nueva marca de velocidad.
El exvolocista jamaicano se puso un traje de carrera y condujo el monoplaza Gen Beta, donde hizo una salida corriendo a 100 metros en 4.36 segundos -5.22 segundos.
Por otro lado, confesó que se sintió halagado por el gran recibimiento que le brindaron los fans mexicanos, asegurando que se quedó ganas de estar más tiempo en la pista del Autódromo Hermanos Rodríguez.

“Fue una experiencia increíble e invito a la gente a que la viva en cualquiera de las carreras de Fórmula E. De pronto escuchas que hay quienes catalogan a los pilotos como ‘no atletas’ porque van manejando un auto, pero hoy comprobé todo lo que se necesita para sentarte en un auto de esos. No sólo es manejar y listo, se tiene que ser un atleta total para algo así”, aseguró el jamaiquino.
“Tengo un gran espíritu competitivo y yo quería dar más vueltas porque mejoré mi tiempo en la segunda vuelta respecto al inicio. Denme más vueltas, en la primera tuve un ligero desliz, pero me recuperé como profesional. Una vez entendiendo cómo funciona el auto, estoy seguro de que lo haría mucho mejor”, agregó.
Le encantaría estar en la Fórmula E

Por otro lado, Bolt dijo que cumplió uno de sus sueños que es conducir un monoplaza, por que le gustaría ser parte de la Fórmula E en algún futuro, pues la experiencia fue inolvidable en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez.
“Después de lo que viví este día en México, todo es posible. Me encantaría ser parte de la Fórmula E para promoverla, lo disfruté muchísimo”, agregó Usain Bolt respecto a la posibilidad de aliarse con el Mundial de autos eléctricos.

Dónde ver la Fórmula E México 2024
Prácticas Libres 1: Fox Sports 3 y YouTube Fórmula E
Prácticas Libres 2: YouTube Fórmula E
Clasificación: Fox Sports 3, Claro Sports en YT y YouTube Fórmula E
E-Prix: Fox Sports 2, A+, Azteca Deportes digital, Claro Sports en YT y YouTube Fórmula E
Más Noticias
Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Bahía de Banderas este 27 de marzo
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Haz este licuado con ingredientes de cocina para fortalecer tu memoria y cerebro
Con un simple batido puedes fortalecer tu memoria, mejorar tu concentración y proteger tu cerebro de los efectos negativos del estrés y el envejecimiento

¿Cuál es la temperatura promedio en Santiago Ixcuintla?
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Conoce el clima de este día en Culiacán Rosales
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Se registran enfrentamientos y bloqueos en la zona de Río Bravo, Tamaulipas | Videos
Los hechos ocurrieron tras la supuesta ruptura de una tregua no oficial entre las facciones del Cártel del Golfo
