:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/U74OVSD4LFEIRJPCYKXJTFKOWU.jpeg 420w)
Tres mujeres reclusas se dieron a la fuga del Centro de Reinserción Social Femenil de San Pedro, Coahuila, durante los primeros minutos de este 30 de septiembre.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FOETTV3YNJDUBK4LAX6LUG6OHI.jpg 265w)
De acuerdo con la Secretaría de Gobierno estatal, fuerzas de seguridad de la entidad realizan un fuerte operativo para localizar a las mujeres que ya fueron identificadas por las autoridades.
Se trata de Claudia Patricia “N”, Dariela “N” y Mía Berenice “N”, quienes se fugaron durante los primeros minutos de este sábado.
De acuerdo con diario El Siglo de Torreón, las autoridades colocaron filtros de revisión en distintos puntos de la Laguna. El medio local señaló que alrededor de las 8:30 de la mañana fue cuando se dio alerta de la fuga de las reclusas.
En tanto, en otros puntos de revisión a cargo de distintas corporaciones de seguridad se instalaron en los puntos carreteros de los municipios de Torreón, Matamoros, San Pedro y Madero.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RU7K24XQSBB47AOR26L3PWDWHY.jpg 420w)
Un filtro se encuentra sobre la carretera Torreón-San Pedro a la altura del ejido La Concha, con dirección de oriente a poniente.
En tanto, en el ejido Escuadrón 201, ya en el municipio de Matamoros, hay patrullas de la Policía Civil de Coahuila haciendo revisiones.
“Las autoridades ministeriales trabajan en coordinación con autoridades municipales en la búsqueda y reaprehensión de las tres mujeres, que de acuerdo a las indagatorias se habrían evadido en las primeras horas de este sábado 30 de septiembre. Al mismo tiempo, las autoridades penitenciarias coadyuvan en una investigación para deslindar responsabilidades”, informó en un comunicado la Secretaría de Gobernación de Coahuila.
Los elementos de seguridad se encuentran realizando revisiones de vehículos y camiones de pasajeros con el objetivo de detectar a las tres mujeres.
Hasta el momento se deconoce cómo estas internas se fugaron del Centro de Reinserción Social, y por qué motivo se encontraban presas.
Coahuila está marcada por la escandalosa fuga de 132 reos del Centro de Readapatación Social de Piedras Negras en septiembre del 2012.
De acuerdo con información oficial, los reos se fugaron en sólo quince minutos del Centro de Reinserción Social a través de un túnel de siete metros de largo y 1.2 de ancho, cuya entrada estaba en el taller de carpenteria del penal.
En su momento se informó que los presos salieron hacia la torre 6, rumbo norte, del centro de reclusión, Ahí, cortaron una malla ciclónica y salieron uno a uno a un terreno baldío para darse a la fuga.
Más Noticias
Descubre los mejores lugares para comprar piñatas en CDMX para estas posadas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5BYSJBUU6BCK7FZQSGAP234FWU.jpg 265w)
Por qué el sur del Edomex es clave para la Familia Michoacana y otros cárteles
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2V5U2UZ6SBGN3BQGRZZ7ETCIYI.jpg 265w)
Reconocen a la Selección Mexicana Femenil como el mejor equipo de los Juegos Panamericanos 2023
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QIC5ALHXLJEE3FTXDK4K2CAOYE.jpg 265w)
Último adiós a sicarios abatidos en Texcaltitlán crea polémica en redes sociales: “¿Sabían a lo que se dedicaban?”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/26CYSJ5BNZBWVFVX2GP3TL5RZ4.jpg 265w)
Temblor hoy 10 de diciembre: sismo de magnitud 4.0 sacudió Huetamo, Michoacán
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/I3PUCYJKVZBNLIIYDDZ4LMPDAY.jpg 265w)