:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZNDQNGFV2NGYBC2UJYWUVGE2UE.jpg 420w)
Yeri Mua se ha convertido en una de las celebridades nacidas en internet más exitosas de los últimos años aunque su fama ha estado ligada a las polémicas y cancelaciones masivas de forma frecuente. Durante un reciente live, la nombrada Bratz Jarocha posó con un huipil artesanal mexicano, elaborada en el estado de Guerrero, y lo nombró como “jerga”, asegurando que “se veía bonita” pero “parecía trapeador” con la prenda puesta.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XWIIVROVN5FCJKZ2I5APFTRQPI.jpg 265w)
“Parezco trapeador de la casa de mi abuela Estela... ¡Ay! Si me veo bien bonita y subestimamos el outfit de jerga de la abuela Estela. En serio me siento rara, siento que parezco el mantel de la mesa de mi abuela Estela ¡¿Qué?!”, expresó generando revuelo en redes sociales.
Enfrentando y evidenciando su gran error, Luz Valdez, influencer y promotora cultural, no se quedó callada y utilizó las mismas redes sociales para hablar de lo ocurrido con la conductora de Acapulco Shock, hablar sobre la importancia que tiene respetar prendas artesanales que cuestan muchas horas de esfuerzo e incluso burlarse de que no se puso el huipil artesanal mexicano de forma correcta.
“Acabo de ver esto y no puedo creer que a estas alturas haya personas que se refieran así a los textiles artesanales que se hacen aquí en México. Esa prenda que Yeri MUA llama jerga, mantel de la abuela, etc… es un huipil amuzgo estilizado tejido en tela y lleva muchísimas horas de trabajo y sobre todo la identidad e historia de un pueblo, además de que lo trae puesto al revés. Y si se le ve mal o bien no es culpa de la pieza, es culpa de quien lo porta, porque para saber usar un textil artesanal se necesita porte y mucho respeto por lo que estás usando”, explicó la influencer en sus redes sociales.
Las opiniones encontradas han generado que en TikTok miles de usuarios hagan un llamado en contra de Yeri Mua de forma masiva para dejar de consumir su contenido y además exigen que ofrezca una disculpa pública.
¿Qué es el huipil y cuál es su importancia en la artesanía mexicana?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UEIR67UMNJC3BLDJKMX7QFRRRQ.png 420w)
El huipil es una prenda tradicional mexicana que ha sido parte del vestuario indígena durante siglos. Confeccionado generalmente de algodón o lana, este atuendo rectangular se caracteriza por su decoración intrincada, que a menudo incluye motivos geométricos, florales y animales.
El diseño y los colores del huipil pueden variar significativamente entre las distintas regiones de México, sirviendo como un indicador de la identidad cultural y étnica de quien lo viste. Los huipiles son hechos a mano, utilizando técnicas de tejido y bordado transmitidas de generación en generación. Estas prendas no solo son un símbolo de tradición, sino también una forma de expresión artística.
Más Noticias
Ejecutaron a José Enrique Casales, titular del Ministerio Público en Guerrero
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MVHJVZYXQRAKPG7KYPLYV76BJQ.jpg 265w)
Bocanada de aire para el Poder Judicial de la Federación: la SCJN frena la extinción de 13 fideicomisos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UTVVJCGOXZBSRBIXMXURFN7LOQ.jpg 265w)
Top 10 de los podcast favoritos hoy de Spotify México
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VDDZMDJSLBFPHCPL35FR2B7EMI.jpg 265w)
Critican a Mon Laferte por supuestamente usar inteligencia artificial en el cartel de su gira
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IGRRZY3WPBHS5CCDCVZBTDPCXA.jpg 265w)
¿Por qué dicen en redes sociales que nevó en Jalisco? Esto es lo que se sabe
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MSB3I4R3GRAPHLK5366ZHWTG34.jpg 265w)