:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EOPWRFOKWNC5DFTQOGF5PAPR6M.jpg 420w)
Una vez más el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a dejar un sistema de salud que sea mucho mejor que el de Dinamarca, el cual prevé que estará operando en 2024.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DEHT4AQO5VBSZJMMDSTCIUJT6A.jpg 265w)
Se trata del llamado Sistema de Salud IMSS-Bienestar, que dará servicio a todos los ciudadanos que no cuenten con seguridad social.
“Para la gente más pobre. Lo que queremos, antes de terminar, es garantizar el derecho a la salud”.
Al encabezar la conferencia mañanera de este martes, el mandatario explicó que su objetivo es dar atención a las personas que se enfermen, que tengan medicamentos siempre, se le puedan hacer todos los estudios con médicos especialistas, entre otros beneficios y de manera gratuita, sin importar su posición económica.
“Es un compromiso, un desafío. Tenemos ya como meta, marzo del año próximo”, reiteró el político tabasqueño desde Palacio Nacional.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MRKYLDI2TBET5EJ5K3DFAAA4TA.jpg 420w)
De acuerdo con el titular del Ejecutivo se prevé que el proyecto se encuentre listo para el próximo año. Estarán operando más de 10 mil centros de salud y alrededor de 700 hospitales del país estarán listos y equipados en 2024.
“Será un servicio de primera, aunque los conservadores se burlen. No, no va a ser como el de Dinamarca, porque tiene menos habitantes Dinamarca. Por eso el nuestro va a ser mejor”, expresó el mandatario.
Reiteró que se trata de un planteamiento que buscará mejorar, pues no en todos lados se garantiza la atención y salud médica.
Dentro del plan para reforzar el sistema de salud se mantiene la contratación de médicos especialistas y jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social, quienes reciben doble pago, pues mantienen el monto de los recursos de su pensión mensual.
Desde marzo de este año se lanzó una convocatoria para dar empleo a más de 27 mil 300 médicos con la finalidad de sumar su sabiduría y experiencia al IMSS-Bienestar, para dar consulta y atención en diversos hospitales en el país.
Más Noticias
Deslizamiento de tierra en el cerro de las Minas en Iztapalapa dejó una enorme nube de polvo tras sismo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/M6KYPT2XOBEVBP4D4H2XGASIUM.jpg 265w)
UNAM abre especialidad en Medicina Paliativa: quiénes se pueden inscribir y cuánto dura
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EIUUWDTMJZEFJJQMJ7H7NTLNJQ.jpg 265w)
¿Me pueden despedir del trabajo por emborracharme en la fiesta de Navidad de la oficina?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QGYENKJFFJHSNKJ4Q5NUWCYCSY.jpg 265w)
Conductor del Metro CDMX pide a usuarios abrir las puertas porque no sirven
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FJQ2HZMKENHHNAWPGPGG2FJORY.jpg 265w)
Olga Sánchez Cordero da pistas de quién podría ser la nueva ministra de la Suprema Corte
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/O7W347J2PJDELGWQN2OZSE7ZRM.jpg 265w)