:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6VRTJT4XBZGHBAMB6L5SCOSMKI.jpg 420w)
Luego de que la alianza Va por México anunció el método por el cual elegirá a su representante en la contienda presidencial (proceso electoral 2023-2024), Lilly Téllez se mostró con dudas sobre la efectividad y la legalidad del proceso. Aseguró que su principal preocupación es en cuanto a la transparencia de los recursos que cada aspirante podrá disponer.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7VKJXNIW6ZGBJJ636MBYNMGYV4.jpeg 265w)
La senadora alertó que el proceso debe ser analizado y esclarecido para estar “blindado” ante cualquier ataque del que pueda ser sujeto por parte de rivales, especialmente del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Para ello, pidió que las reglas para el financiamiento sean claras y que se respeten las leyes electorales.
“Ese tema me preocupa mucho porque mis preguntas van orientadas hacia un objetivo, que es blindar nuestra candidatura presidencial (…) porque dicen que cada aspirante va a pagar con sus propios recursos, su patrimonio, y quienes vivimos de nuestro trabajo o no tenemos un patrocinador, pues nos sería imposible financiarlo”, expresó en entrevista para Ciro Gómez Leyva este 27 de junio.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XVCHQVO57VGYHB56K5KHHTCECU.jpg 420w)
Téllez sostuvo que la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Acción Nacional (PRD), integrantes de la alianza, deben asegurarse de que no se viole la ley ante la posibilidad de que recursos de procedencia ilícita se integren a las “campañas” de quienes participan en el procedimiento.
“A mí no me patrocina nadie, no pago redes y me preocupa que sea laxo o que exista algún resquicio por el que se pueda meter dinero ilegal por parte de un empresario o por parte de los mismos de Morena o peor, de malandros. Entonces tenemos que asegurarnos que no se viole la ley. Mi dilema es ético, mi dilema es si acepto un método que podría violar la ley con tal de llegar a la presidencia... por supuesto que no”, afirmó.
Lilly Téllez confirmó candidatura presidencial
Ante las dudas que le provocó el método de Va por México, la legisladora reiteró su intención de participar como candidata presidencial... aunque no necesariamente bajo el proceso del que forma parte (por ahora). En su exposición con Gómez Leyva, mencionó que este procedimiento no es la única vía que existe para llevar a cabo su objetivo de contender por la presidencia de la República.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/N52FNBPLI5EQ7GGQL5VIKDHPUQ.jpg 420w)
“Yo estoy clara en que voy a ser candidata, tengo un deber con México y lo voy a cumplir. (…) Sí, yo voy a participar. Lo que todavía no sé es si será a través de este método porque yo me quiero asegurar de que no se viole la ley. (…) No es la única forma de participar, yo quiero participar con este método, eso lo dejo claro”, dijo.
Este 26 de junio, los principales partidos opositores anunciaron el Frente Amplio por México y su sistema por el que será nombrado al “Responsable nacional para la construcción del frente amplio opositor”, término elegido por las dirigencias para sortear la ley electoral, pero que para efectos reales representa al candidato o candidata presidencial.
Tras el evento, Téllez elaboró 50 preguntas que “se deben considerar para el método de selección”. Con ellas, según describió, pretende clarificar todas las interrogantes que surgieron ante la falta de detalles, pese a que el propio dirigente panista Marko Cortés adelantó que el proceso aún estaba sujeto al análisis.
Más Noticias
¿Quién es el famoso más viejo de México?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7QYDQELZDVHRXAHRP4UVHWHAAA.jpg 265w)
¿Los trabajadores que hayan laborado por menos de un año tienen derecho al aguinaldo?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DV3YCD7CL5BC5L235MRZJQG2II.jpg 265w)
Cuál es la vitamina que te ayuda a reducir el dolor de huesos y articulaciones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/463CXKPPIRGQPICLU2QXVVHUE4.jpg 265w)
¿Cuánto costará casarse en la CDMX en 2024? Anuncian nuevo precio en la capital
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EGP2DKJL3VCPZNZLM7ZT6CUVJU.jpg 265w)
Cómo es el poblado de Las Naranjas, donde aseguraron animales y vehículos a un líder del CJNG
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QLDOXDQGHFEPVEKOHVW54FV364.jpeg 265w)