
Claudia Sheinbaum Pardo, ganadora en las encuestas que la definieron como la próxima coordinadora de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, ha llegado a recordar su etapa estudiantil en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde incursionó en la lucha de las “causas sociales”.
A través de redes sociales, la ex jefa de la Ciudad de México llegó a presumir una foto en una marcha en California, Estados Unidos. En aquel lugar realizó una estancia de investigación después de haber cursado la licenciatura de Física en la Facultad de Ciencias.
La imagen pertenece al periódico The Stanford Daily, publicado en 1991, cuando la comunidad estudiantil protestó para exigir la ampliación democrática en México ante la visita del entonces presidente de la República Mexicana, Carlos Salinas de Gortari.
La ex mandataria capitalina recordó que desde sus años como estudiante se subscribía a las luchas sociales, en donde comenzó su interés por la política, la justicia y la democracia, entre otros.

“Desde que era estudiante luchaba por la democracia, por la justicia social y contra el modelo neoliberal del que se beneficiaban solo unos pocos. Les comparto esta foto de 1991, cuando estuve en California, en una estancia académica y junto con varias compañeras y compañeros protestamos durante una visita de Carlos Salinas reclamando democracia para México y un comercio justo entre Estados Unidos y nuestro país. Ya han pasado unos años, pero conservo el mismo sentimiento y anhelo de justicia social, para que haya patria para el pobre y patria para el oprimido.”, destacó.
Pese a que su vida política en la actualidad la ha posicionado para competir por la presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo cuenta con una amplia carrera académica en áreas de ciencias duras, de las cuales destacan su maestría y doctorado por la misma casa de estudio.
En diversas entrevistas, la ex jefa de Gobierno ha recordado que, desde su ingreso a la educación media superior, en el Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM, se abrió paso en el activismo y, durante la licenciatura, fue una de las líderes estudiantiles en la huelga de 1986.
Estas posturas significaron sus primeros pasos en su vida política, no obstante, su gusto por la Física y la Ingeniería la llevaron a publicar diversos artículos de investigación en la materia. En 1995 perteneció al cuerpo académico del Instituto de Ingeniería de la UNAM.
De igual manera ingresó al Programa de Estudios Avanzados en Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente (LEAD-México), perteneciente al Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales, y posteriormente ingresó al Programa de Estudios Avanzados en Desarrollo Sustentable del Colegio de México. Su carrera la llevó a pertenecer al Sistema Nacional de Investigaciones y de la Academia Mexicana de Ciencias.
Por otra parte, sus actividades en la conversación pública como integrante del Consejo Estudiantil Universitario (CEU) de la UNAM, la llevaron a pertenecer al grupo juvenil del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y, a principios de siglo, en el año 2000, fue presentada como parte del gabinete del entonces jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Siguiendo la línea de su formación académica, Sheinbaum estuvo al frente de la Secretaría de Medio Ambiente del Distrito Federal, donde destacó la creación de distintos programas para la protección de la entidad.
Su paso por la política se ha destacado por apoyar al actual presidente, a quien acompañó en su campaña presidencial en 2006. De esta forma se suscribió al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), en donde pudo ser electa como delegada en Tlalpan.
Para el 2018 se lanzó como aspirante a jefatura de Gobierno de la CDMX y en diciembre de ese mismo año tomó el cargo.
Más Noticias
Survivor México: quién gana el Juego por los Suministros hoy 14 de julio
Este beneficio ayudará a la tribu a que tengan alimentación sin preocupaciones

Cuáles son los efectos secundarios del orégano
A pesar de sus enormes propiedades, es importante consumirla de manera correcta para prevenir efectos adversos en la salud

Damián Cervantes pide un voto de confianza al dar un salto de TikTok al teatro en ‘Conejo Blanco, Conejo Rojo’
El comediante y tiktokero está por presentarse en el experimento teatral que combina improvisación y la retroalimentación de un público en vivo

Por qué Antonio López de Santa Anna figura en una de las estrofas “prohibidas” del Himno Nacional
El texto original del lábaro patrio tiene varias coplas que no fueron agregadas a la versión actual

La Arena Puebla del CMLL festeja su 72 aniversario con cartel de lujo y boletos agotados
Las estrellas del CMLL protagonizarán el combate estelar junto a Máscara Dorada, Neón y los Guerreros Laguneros
