Beca Benito Juárez: quiénes recibirán pago de 10,300 y cuáles son las fechas

Desde nivel básico hasta el superior los alumnos percibirán los apoyos durante el mes de junio

Compartir
Compartir articulo
En junio se llevará a cabo el segundo pago de la beca (foto: CNBBBJ)
En junio se llevará a cabo el segundo pago de la beca (foto: CNBBBJ)

En el mes de junio se llevará a cabo el segundo pago correspondiente a la Beca Benito Juárez 2023. No obstante, la fecha es relevante porque se realizará un depósito con la cantidad equivalente a cuatro meses de beca.

Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar, desde el pasado 24 de abril, adelantó que el segundo pago de la Beca Benito Juárez se realizaría en el mes de junio. En dicho depósito los beneficiarios recibirán el monto de cuatro meses subsecuentes al primer bimestre.

De acuerdo con el nivel de escolaridad los montos quedarán de la siguiente forma:

- Educación básica: 3 mil 500 pesos por cuatro meses (875 pesos mensuales).

- Educación media superior: 3 mil 500 pesos por cuatro meses (875 pesos mensuales).

- Educación superior: 10 mil 300 pesos por cuatro meses (2 mil 575 pesos mensuales).

Abarcará un total de 4 meses (foto: Beca Benito Juárez Chiapas/Twitter)
Abarcará un total de 4 meses (foto: Beca Benito Juárez Chiapas/Twitter)

Cabe recordar que los pagos no se distribuirán en el Estado de México ni en Coahuila ya que se estarán llevando a cabo elecciones en dichas entidades. por lo tanto recibirán únicamente dos pago a lo largo del año.

El primero de ellos lo recibieron el pasado mes de febrero y fue por la cantidad de 5 mil 250 pesos en los niveles de Educación básica y media superior y de 15 mil 450 pesos para el nivel superior.

De tal forma que el segundo depósito para dichas entidades se tiene programado para el mes de noviembre del año en curso, donde recibirán la cantidad de 3 mil 500 pesos a nivel básico y medio superior y 10 mil 300 para el superior.

Por lo tanto, se efectuara un total de tres depósitos para el Edomex y Coahuila en los que se cubrirán 10 meses de pagos. Es importante recordar que la Beca Benito Juárez 2023 cubre en total 10 de los 12 meses que dura el año, ya que se excluyen julio y agosto por temporada de vacaciones.

La información se podrá consulta en el buscador de estatus (Captura de pantalla: Beca Benito Juárez Chiapas)
La información se podrá consulta en el buscador de estatus (Captura de pantalla: Beca Benito Juárez Chiapas)

Para poder consultar la fecha exacta en la que se estará percibiendo el apoyo, los beneficiarios podrán acceder con CURP en mano a la herramienta digital conocida como Buscador de Estatus (bit.ly/BuscadorEstatus) e ingresar a la sección de “Becas Emitidas”.

Con dicha herramienta tendrán la oportunidad de visualizar la institución a través de la que recibirán la beca, así como el periodo correspondiente y la situación actual de su pago.

Por otra parte, las familias que cobran el recurso por medio de alguna Sede Operativa Temporal, podrán conocer por medio del buscador de estatus la sede, la fecha y la hora en la que tendrán que presentarse para recibir el pago correspondiente.

Asimismo, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) le recordó a los beneficiarios de los tres programas de becas que los depósitos no se realizan de manera gradual, por lo tanto no todas las personas recibirán los depósitos al mismo tiempo, a pesar de que se encuentren inscritos en el mismo plantel.

La beca abarca un total de 10 meses del año (foto: Secretaría del Bienestar)
La beca abarca un total de 10 meses del año (foto: Secretaría del Bienestar)

Finalmente, aquellas personas que tengan dudas respecto al calendario de pagos, la Secretaría puso a disposición de los usuarios el calendario completo de pagos de la Beca para el Bienestar Benito Juárez 2023, únicamente se tiene que ingresar en el siguiente link: bit.ly/CalendarioPagos2023.

También, invitó a todos los beneficiarios a estar pendientes de las redes sociales oficiales para enterarse si se realizan modificaciones y para conocer las fechas actuales pago a nivel nacional.

¿Cuánto dinero recibirán en total los estudiantes?

A nivel básico cobrarán en total 8 mil 750 pesos. Para el nivel medio superior corresponderá a 8 mil 750 pesos y por último los estudiantes de educación superior percibirán la cantidad de 25 mil 750 pesos.