
En una audiencia celebrada en Matamoros, Tamaulipas, un juez federal absolvió a José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, y Sidronio Casarrubias Salgado, presunto líder de Guerreros Unidos, del delito de delincuencia organizada por falta de pruebas.
La resolución de Samuel Ventura Ramos, juez Primero de Distrito de Procesos Penales Federales, se sustentó en que la Fiscalía General de la República (FGR) no logró acreditar la existencia del grupo criminal Guerreros Unidos, al que se le atribuye la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014.
Aunque el colegiado consideró que su sentencia no quiere decir que la organización delictiva no exista, reiteró que las pruebas otorgadas por la FGR no fueron suficientes para demostrar lo contrario.

Sumado a ello, la corporación no entregó elementos que sustentaran algún posible vínculo entre Casarrubias Salgado (alias “El Chino” y Abarca con dicho grupo criminal.
Para la sentencia, el juez Ventura Ramos excluyó 47 testimonios debido a que habrían sido obtenidos mediante tortura o detenciones ilegales. Por otro lado, las declaraciones que fueron recabadas legalmente por la FGR sí hicieron mención de actos como privación ilegal de la libertad de varias personas, pero no mencionaron la existencia de Guerreros Unidos.
Entre los elementos que la FGR entregó para intentar vincular a Casarrubias y Abarca con la asociación delictiva hubo algunas copias certificadas de sentencias dictadas en otros procesos penales federales, en las que se hacía alusión a grupos como el Cártel de los Beltrán Leyva y La Barredora (célula de dicha asociación criminal). No obstante, dichos documentos no había referencias a la estructura que Sidronio Casarrubias presuntamente lideraba.
Acorde con investigaciones y reportes oficiales, Sidronio “El Chino” Casarrubias formaba parte de la cúpula de poder de Guerreros Unidos junto con su hermano, Mario Casarrubias, alias “El Sapo Guapo”, quien murió por Covid-19 el 25 de julio de 2021 en el Hospital Central Militar de la Ciudad de México.

Guerreros Unidos surgió como una de las múltiples escisiones del Cártel de los Beltrán Leyva tras la muerte de Arturo Beltrán, “El Barbas” en 2009. La primera aparición pública de esta célula fue en diciembre de 2011, cuando se adjudicaron un triple homicidio en Morelos.
Se establecieron en Iguala, Guerrero, y desde ahí coordinaban el tráfico de drogas como heroína y metanfetamina hacia Estados Unidos gracias a la complicidad de autoridades locales, desde alcaldes y policías hasta militares y funcionarios del estado.
José Luis Abarca se quedará en prisión
Aunque las autoridades no consiguieron demostrar la participación de Abarca Velázquez en el delito de delincuencia organizada, la sentencia del juez consideró que el exfuncionario sí fue responsable del secuestro de 6 miembros del movimiento campesino Unión Popular Emiliano Zapata (UPEZ), entre ellos, el perredista Arturo Hernández Cardona.
En mayo de 2013, Cardona y varios de sus compañeros fueron privados de su libertad luego de haberse manifestado frente a una caseta de peaje para exigir que disminuyera la violencia política en el municipio.

Datos incluidos en los expedientes PGJ HID/FC/01/769/2013 de la justicia estatal y PGR/SEIDO/BEDMF/439/2014 del fuero federal, citados por La Jornada, así como el testimonio notariado de Nicolás Mendoza Villa, establecieron que fue el mismo José Luis Abarca quien orquestó el secuestro y la tortura de los activistas y quien tiró del gatillo para ejecutar a Arturo Hernández Cardona.
Su cuerpo, así como los de Félix Rafael Bandera Román y Ángel Román Ramírez fueron hallados en la carretera federal México–Acapulco, en el municipio de Tepecuacuilco el 3 de junio de aquel año.
Por tal motivo, Abarca fue condenado a una pena de 92 años y seis meses de prisión, además de que tendrá que pagar una multa de 920 mil 700 pesos.
Más Noticias
Estas alcaldías de CDMX tendrán lluvias con posible caída de granizo hoy martes 15 de julio; activan alerta amarilla
Las fuertes precipitaciones previstas podrían durar hasta la noche, de acuerdo con lo indicado por Protección Civil de la Ciudad de México

¿Cómo retirar dinero de mi Afore y cuáles son los requisitos?
Estos trámites son gratuitos, solo es importante recordar que al realizar el retiro por desempleo, se descuenta el número de semanas cotizadas

¿Cómo influye el estado emocional de los perros a la hora de detectar enfermedades con el olfato? Estudio de la UNAM lo revela
Los caninos con tendencia pesimista suelen ser más precisos y cautelosos al alertar sobre la presencia de olores específicos

México: cotización de cierre del dólar hoy 15 de julio de USD a MXN
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Hoy No Circula Valle de México y de Toluca: que autos descansan este miércoles 16 de julio
Esto es de interés para aquellos que van a conducir en la capital del país y en la entidad mexiquense este miércoles
