
Cada bimestre, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) envía los reconocidos recibos de luz a miles de ciudadanos en México, donde se aprecia el consumo que se realizó en cada hogar durante ese período, por lo que será importante considerar pagarlo para evitar problemas futuros como gastos de reconexión.

Sin embargo, en caso de que las personas no realicen la aportación económica que corresponde cada dos meses, tendrán un plazo máximo para evitar que elementos de la Comisión corten dicho servicio. A continuación detallaremos la fecha y el gasto que tendrá que cubrir en caso de no realizarlo.
Lo primero que tendrá que tomar en cuenta es que si no desembolsó la cantidad indicada para seguir teniendo electricidad en su casa, entonces deberá pagar lo siguiente.

*Pagar el saldo pendiente que se observa en su recibo de luz
*Cubrir el costo de la reconexión, el cual sería de:
-58 pesos mensual
-80 pesos bimestral
-91 pesos mensual o bimestral (2 o 3)
Una vez que la empresa recibe la cantidad fijada, deberá enviar a un equipo de especialistas para reactivar el servicio en el transcurso del día, en la ciudad y más de tres días si es área rural.
Sin embargo, los interesados deberán confirmar el pago vía telefónica para que se siga el procedimiento. De ese modo, los ciudadanos tendrán que notificarlo al 071.
Se recomienda un plazo límite para llevar a cabo el proceso de pago y evitar la cancelación de contrato.
¿Cuál es el plazo máximo para evitar el corte del suministro?
De acuerdo con la Comisión, los usuarios tendrán solamente 15 días posteriores al corte para pagar la reconexión.
Hay diversas opciones para llevar a cabo el pago de su recibo de luz y evitar complicaciones futuras.
¿Cuáles son? Usuarios podrán hacer el desembolso en bancos, comercios, tiendas de conveniencia o en línea a través de su teléfono móvil. Para mayor información podrá visitar el siguiente enlace. Aquí

Si lo que desea es conocer si se está haciendo una buena lectura de su Watthorímetro, mejor conocido como medidor, la CFE también explicó cómo hacerlo.
¿Cómo leer el medidor?
Por ejemplo, para los medidores electromecánicos, que pueden ser de hasta cinco carátulas. Para tomar la lectura se deberá iniciar por la primera manecilla del extremo derecho y enseguida continuar con la carátula izquierda siguiente, que será la de las decenas, y así sucesivamente hasta completar las 4 o 5 manecillas, pues dependerá de cada medidor, cuando una manecilla se encuentre entre dos números, se deberá considerar el número menor.
En caso de que la manecilla se ubique en el número 9 y el 0 se considere como 9, entonces la lectura se toma de derecha a izquierda, pero se interpretará de izquierda a derecha.
Mientras que, para los aparatos digitales se tendrán que considerar todos los dígitos que emite el equipo de medición, los cuales pueden ser hasta 6 números, del lado derecho deberá decir las siglas kwh, que significa kilowatt hora.
Por su parte, la CFE informó sobre los avances de restablecimiento de electricidad que ejecutó la tarde noche de este martes 28, luego de la lluvia que se presentó en varias zonas de la Ciudad de México. Y es que debido a los cambios climáticos hubo cortes de luz, por lo que la Comisión anunció que ya se restableció hasta el 71% del suministro de energía, de al menos 148 mil afectados en el Valle de México.
Más Noticias
Así era el terreno donde se destruyeron miles de plantas de amapola en Chihuahua

Santiago Creel y Kenia López acompañaron a Manolo Jiménez en su cierre de campaña

Cuáles son los perfumes preferidos de las mexicanas

León derrotó a LAFC de Carlos Vela en la final de la Liga de Campeones Concacaf

Los sonideros fueron reconocidos como actividad histórica de la CDMX

Cómo se conocieron Mía Rubín y Tarik Othon, esto declaró Erik Rubín

Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de Melate

Metro CDMX hoy 31 de mayo: aglomeraciones en las líneas 8 y 9

Lotería Nacional: dónde ver el Tris en vivo y la lista de resultados

Cuándo llegará la onda de calor a CDMX y cómo protegerse

Tres estrellas del K-Pop demandaron a poderosa empresa para terminar su contrato

Chispazo: resultados ganadores del sorteo 9848

Grabaron a perrito chihuahua durmiendo en el Metro CDMX y se hizo tendencia

Reportaron caída de un fragmento de techo en Parque Tezontle

Sobrina del fundador de la Unión Tepito habría sido asesinada en CDMX

Volcán Popocatépetl hoy 31 de mayo: disminuyó la señal de tremor de alta frecuencia

Elecciones 2023 del Edomex en vivo: Delfina Gómez anunció que su gabinete será 50% hombres y mujeres

The Guardian presentó investigación que ligaría a Del Mazo y Del Moral con red de empresas fantasma

Caso call center de Zapopan: Fiscalía encontró 45 bolsas con restos humanos

Temblor hoy 31 de mayo en México: el SSN presentó el reporte de los más recientes sismos suscitados
