
Las autoridades de Estados Unidos incautaron más de 400 kilogramos de fentanilo en la primera semana de su operación “Blue Lotus” en la frontera sur para reducir el ingreso de esa droga al país, informó este martes el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

Desde su comienzo el 13 de marzo la operación ha resultado en 18 incautaciones de la droga, arrestos federales y dos arrestos estatales.
Además del fentanilo, las autoridades se incautaron de más de 317 kilogramos de metanfetaminas y 45 kilogramos de cocaína.
La operación incluyó agentes de ICE, de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) y de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), en coordinación con las autoridades estatales, tribales y locales, indicó el comunicado.
El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, afirmó que el gobierno “tiene una estrategia de múltiples puntas para combatir el azote de fentanilo que devasta comunidades en todo el país”.

“La Operación Blue Lotus es un esfuerzo especial para cortar el flujo de fentanilo ilegal introducido de contrabando desde México a Estados Unidos, y para llevar a la justicia las peligrosas organizaciones criminales que se lucran con la producción, distribución y venta ilegales de esta sustancia peligrosa”, añadió.
La operación incluye un incremento de las inspecciones que llevan a cabo los agentes de HSI y CBP, más unidades con caninos, y el uso de tecnología en la frontera, según ICE.
“La operación está diseñada para conformar casos judiciales contra las organizaciones criminales transnacionales que operan detrás de las redes y facilitadores de esta sustancia letal”, añadió el comunicado.
Este miércoles el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, destacó en una comparecencia ante un comité del Senado, que México se ha incautado de “cantidades récord” de fentanilo y reivindicó que ambos países están colaborando “muy de cerca” para combatir el tráfico de esta droga sintética.
Las declaraciones de Blinken se dan en medio de la creciente tensión entre México y Estados Unidos, que en las últimas semanas se han acusado mutuamente de no hacer suficiente contra el narcotráfico.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha retirado en los últimos días que México no tiene un papel activo en la producción y distribución del fentanilo, droga que según los cálculos de especialistas ha provocado hasta la fecha aproximadamente más de un millón 200 muertes por sobredosis en Estados Unidos.
La declaración del presidente se produjo horas después de que funcionarios del país vecino aseguraron que investigaciones han comprobado que México sí es productor del opioide sintético — que cobró la vida de más de 70 mil estadounidenses en 2021.
López Obrador ha remarcado que la meteria prima que compone la droga llega de manera ilícita a territorio nacional desde Asia. Por ello aseguró que México no es principal proveedor del enervante en territorio estadounidense.
“Es que es una materia prima que se trae de Asia. Sí (hay laboratorios en México) pero esa materia prima (es) lo que se hace aquí y no es México el país que más introduce fentanilo a Estados Unidos”, declaró el mandatario en una de sus habituales conferencias de prensa desde Palacio Nacional.
Según López Obrador, el papel de México en la producción de la droga solamente es en el troqueleado de las pastillas. “Aquí lo que se hace es que se hacen pastillas”, remarcó.
“Todas las que hemos encontrado aquí, son pastillas azules. Y allá en EEUU hay de todos colores y sabores”, detalló entre risas el mandatario.
Más Noticias
Choque entre una pipa y un auto causó una fuerte explosión en Zacatecas; hay dos muertos

Así lucía una de las más famosas plazas comerciales de CDMX en los 70

Así era el terreno donde se destruyeron miles de plantas de amapola en Chihuahua

Santiago Creel y Kenia López acompañaron a Manolo Jiménez en su cierre de campaña

Cuáles son los perfumes preferidos de las mexicanas

León derrotó a LAFC de Carlos Vela en la final de la Liga de Campeones Concacaf

Los sonideros fueron reconocidos como actividad histórica de la CDMX

Cómo se conocieron Mía Rubín y Tarik Othon, esto declaró Erik Rubín

Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de Melate

Metro CDMX hoy 31 de mayo: aglomeraciones en las líneas 8 y 9

Lotería Nacional: dónde ver el Tris en vivo y la lista de resultados

Cuándo llegará la onda de calor a CDMX y cómo protegerse

Tres estrellas del K-Pop demandaron a poderosa empresa para terminar su contrato

Chispazo: resultados ganadores del sorteo 9848

Grabaron a perrito chihuahua durmiendo en el Metro CDMX y se hizo tendencia

Reportaron caída de un fragmento de techo en Parque Tezontle

Sobrina del fundador de la Unión Tepito habría sido asesinada en CDMX

Volcán Popocatépetl hoy 31 de mayo: disminuyó la señal de tremor de alta frecuencia

Elecciones 2023 del Edomex en vivo: Delfina Gómez anunció que su gabinete será 50% hombres y mujeres

The Guardian presentó investigación que ligaría a Del Mazo y Del Moral con red de empresas fantasma
