Fernández de Cevallos recordó su protesta en la UNAM en la que le aventaron huevos podridos

El “Jefe” Diego se presentó en Recetoría para exponer sus propuestas de gobierno en su candidatura presidencial

Compartir
Compartir articulo
Fernández de Cevallos mostró su aparición en la UNAM como parte de su campaña   (FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO)
Fernández de Cevallos mostró su aparición en la UNAM como parte de su campaña (FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO)

Diego Fernández de Cevallos Ramos utilizó su cuenta de Twitter para recordar uno de sus discurso proclamados en 1994 en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como parte de sus actividades de campaña presidencial. Un evento que causó controversia por el mal recibimiento que tuvo ante algunos integrantes de la comunidad estudiantil.

“Hace casi 30 años pronuncié este discurso ante miles de jóvenes de la UNAM. Como lo dije en ese entonces: solo con justicia y libertad se puede combatir la división y la intolerancia. Que a nadie lo impulse el rencor y que a nadie lo detenga el miedo. #TB”, publicó el ex candidato en su perfil.

Fernández de Cevallos, también conocido como “Jefe” Diego, fue uno de los candidatos a aspirar a la presidencia por el Partido Acción Nacional (PAN) en 1994. Elecciones en donde compitió junto a Ernesto Zedillo Ponce de León, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Cuauhtémoc Cárdenas por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Como parte de sus estrategias de campaña, los tres aspirantes presidenciales visitaron la máxima casa de estudios, en Ciudad Universitaria, para exponer a los jóvenes estudiantiles sus propuestas de gobierno. Sin embrago, la comunidad no tomó del todo bien estas “giras” pues mostraron su descontento ante los candidatos.

Fue el 15 de junio de 1994 cuando el Jefe Diego llegó con su equipo a Rectoría en compañía de pancartas y banderas a la institución, cuando distintos jóvenes lanzaron huevos al pódium donde se encontraba el candidato, manchando parte de su traje y salpicando su discurso escrito.

“Para nosotros, toda la educación que impartan los particulares o el Estado debe ser considerada como educación pública (...) Nadie debe ser privado de su derecho a la educación, a la ciencia y a la cultura por razones económicas, por razones políticas, por razones de sexo y por razones de religión”, expresaba el candidato cuando sufrió la agresión

Al evento en la UNAM se pudo observar pancartas y banderas del PAN (Captura/Twitter)
Al evento en la UNAM se pudo observar pancartas y banderas del PAN (Captura/Twitter)

El candidato no detuvo su hablar, pero sí pidió la compresión del estudiantado que se mostraba impaciente ante las agresiones. Incluso el candidato de Acción Nacional tomó la situación como parte de su discurso y declaró: “porque ahora la documentación se encuentra un poco manchada ¡pero no está manchada la conciencia libertaria de los hombres y mujeres de Acción Nacional!”.

Lo anterior causó el aplauso y conmoción de los presentes que se amontonaban por estar cerca del candidato blanquiazul. Con un poco de los restos de huevos y con la chamarra de la intuición puesta, el Jefe Diego terminó su recorrido por la UNAM invitando a la comunidad a sumarse a su proyecto “por un nuevo cambio”.

“Yo invito a todos los universitarios, a todos sin exclusión, a que hagamos, tan pronto como ustedes quieran, seminarios, mesas de estudio, de análisis sobre todas las propuestas de Acción Nacional. Para nosotros la juventud es el presente luminoso de México, toda la juventud es para mí, toda sin exclusión, sin distingo, sin excepción, es el futuro luminoso de mi patria.”, manifestó el panista ante la comunidad de la UNAM.

Ernesto Zedillo ganó la elecciones de 1994 (Fotos:marcelasandoval.mx)
Ernesto Zedillo ganó la elecciones de 1994 (Fotos:marcelasandoval.mx)

Días antes, y con menos presencia estudiantil, el también aspirante a presidencia, Ernesto Zedillo, visitó una de las facultades de la Universidad para dar a conocer sus propuestas de gobierno. Sin embrago, y al igual que su contrincante, este también fue abucheado por la comunidad por lo que tuvo que salir bajo las protestas anti priistas que se escuchaban por las inmediaciones. Así lo reportó el periódico Reforma en esos tiempos.

El único candidato que salió “presuntamente” libre de reclamos fue el perredista Cuauhtémoc Cárdenas, que al igual que sus contrincantes, visitó la institución Universitaria en el mismo periodo de campaña.