
En un esfuerzo por combatir una de las especies invasoras más dañinas de Australia, grupos comunitarios como Women Against Cane Toads (WACT) (Mujeres contra Sapos de caña) han intensificado sus actividades para reducir la población de sapos de caña, una plaga que amenaza gravemente los ecosistemas nativos.
Estas iniciativas han logrado resultados significativos, como la captura de miles de sapos en eventos organizados, incluyendo el reciente The Great Cane Toad Bust 2025 (Gran concurso de Sapos de Caña 2025), según informó el medio australiano ABC iview.
Los sapos de caña, introducidos originalmente en Australia para controlar plagas de escarabajos en los cultivos de caña de azúcar, se han convertido en un problema ambiental de gran magnitud.
Estas criaturas, que excretan una toxina letal conocida como bufotoxina, representan un peligro para la fauna nativa, afectando a especies como los goannas, serpientes, dingos y quolls.
Una misión nocturna para salvar el medio ambiente
En el club de golf Boonah Golf Club, ubicado a unos 100 kilómetros (62 millas) al suroeste de la ciudad autralina Brisbane, las integrantes de WACT se reúnen al caer la noche, armadas con guantes, linternas y cubos.
Su objetivo es claro: capturar la mayor cantidad posible de sapos de caña. Linda Kimber, una de las participantes regulares, explicó a ABC iview que su motivación principal es el impacto positivo que estas acciones tienen en el medio ambiente. “Si no salimos a hacerlo, ¿quién más lo hará?”, afirmó.
El grupo ha implementado un “toad-o-meter” (un “sapómetro”) para registrar sus avances. Inicialmente diseñado para contar hasta cientos de sapos, el dispositivo tuvo que ser ajustado después de que capturaran cerca de 10 mil sapos en su primera semana de actividad.
Kimber destacó que, aunque los sapos más grandes suelen generar entusiasmo entre los participantes, el verdadero problema radica en los ejemplares más jóvenes, que tienen el potencial de causar daños durante los próximos 15 años si no son eliminados.
Al final de una noche típica, WACT puede recolectar cientos de sapos, como los 215 capturados en una reciente jornada. Estos animales son colocados en refrigeradores para inducir un estado de sueño antes de ser transferidos a congeladores, donde se les da lo que el grupo denomina “el sueño eterno”.
Resultados alentadores en la lucha contra la plaga

La efectividad de estas iniciativas ha sido respaldada por los resultados obtenidos. Kimber señaló que en las áreas donde han realizado actividades de captura, la población de sapos disminuye significativamente al año siguiente.
Este impacto positivo también se reflejó en los resultados del evento nacional The Great Cane Toad Bust 2025, organizado por el grupo pro ambiental Boonah and District Landcare, dedicado a la preservación del área Scenic Rim al sureste de Queensland.
Durante esta campaña, que se llevó a cabo del 18 al 26 de enero, se capturaron un total de 199 mil 231 sapos en diferentes etapas de su ciclo de vida, incluyendo 71 mil 467 adultos y 127 mil 764 renacuajos.
La cifra superó ampliamente el objetivo inicial de 75.000 sapos, lo que fue celebrado como un logro colectivo. “Estos resultados nos han sorprendido y han superado nuestras expectativas”, expresó la organización en redes sociales, agradeciendo a los participantes por su compromiso en la protección de los ecosistemas nativos.
Además, se destacó que en una sola noche del evento se lograron capturar 10 mil 442 sapos, rompiendo el récord establecido en 2022. La organización también alentó a la comunidad a continuar con estas actividades más allá de las fechas oficiales del evento, subrayando la importancia de mantener el esfuerzo para interrumpir el ciclo de reproducción de esta especie invasora.
Con una población estimada en más de 200 millones de sapos de caña y en constante crecimiento, el desafío de controlar esta plaga requiere un enfoque coordinado y sostenido. Según consignó ABC iview, los sapos de caña no solo afectan a la fauna nativa, sino que también alteran los ecosistemas al competir con las especies locales por recursos.
La participación comunitaria ha demostrado ser una herramienta clave en esta lucha. Además de WACT, numerosos grupos y voluntarios individuales en todo el país se han sumado a estas iniciativas, utilizando métodos como la captura manual y la eliminación de renacuajos.
Las redes sociales también han jugado un papel importante, permitiendo a las organizaciones compartir resultados, coordinar esfuerzos y motivar a más personas a unirse a la causa.
Aunque los avances son significativos, los organizadores de estas campañas reconocen que aún queda mucho por hacer. La magnitud del problema requiere un esfuerzo continuo y la colaboración de todos los sectores de la sociedad. En palabras de los organizadores del The Great Cane Toad Bust 2025, “no nos detendremos aquí”.
Últimas Noticias
Viejo de Monte, el animal oportunista en peligro de extinción que habita las selvas de México y Sudamérica
Esta especie tiene habilidades únicas como trepador y cazador; su hogar se ve amenazado por la expansión humana

Cuatro chicos le preguntaron a su vecina si podían pasear a su perro y la mascota les contestó con una carta
Cuatro ingenieros buscaron contacto con una vecina a través de un mensaje que dio origen a una entrañable amistad

Razas de perros: todo lo que necesitas saber sobre el Puli húngaro
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida

Así es el drongo, el ave que imita el sonido de otras especies para manipular a los animales y robar comida
Estos pájaros africanos adaptan su canto en función de la respuesta de las “víctimas” de sus engaños

Familia en Sinaloa busca desesperadamente a su perrita desaparecida “Ella es mi todo. No dormimos, no comemos”
A través de redes sociales, la familia ha difundido su información de contacto además de invitar a los usuarios a sumarse a la búsqueda
