La poesía de Saint-John Perse, casi siglo y medio después

Uno de los escritores más importantes del siglo XX y una de las influencias declaradas de varios poetas latinoamericanos, su recopilación “Anábasis” sigue siendo una de las piezas más relevantes de la lírica de las últimas décadas

Compartir
Compartir articulo
El poeta Saint-John Perse es una de las voces más relevantes de la literatura universal del siglo XX.
El poeta Saint-John Perse es una de las voces más relevantes de la literatura universal del siglo XX.

Ganador del Premio Nobel de Literatura en 1960, el poeta Saint-John Perse es una de las voces más destacadas del siglo XX en todo el mundo. Nacido en la isla de Guadalupe en mayo de 1887, fue además diplomático y viajero. Vivió en países como China, Francia y Estados Unidos, y durante el tiempo que estuvo activo en las letras cultivó una poesía evocadora y elegantemente alusiva. De algún modo, sus versos son una crónica del mundo y sus tesoros.

Fallecido en 1975, a la edad de 80 años, Perse es uno de los más grandes poetas épicos de la época moderna, reconocimiento que alcanzó a partir de su selección de versos titulada “Anábasis”, publicada en el año 1924. Elogiado por poetas de la talla de T. S. Eliot, que lo tradujo en un par de ocasiones, Walter Benjamin, Paul Valéry, Marcel Proust, André Gide, Reiner María Rilke y André Breton, entre otros, este poemario fue el segundo libro que se conoce de Saint-John Perse y llamó la atención de los críticos casi inmediatamente. El poeta italiano Giussepe Ungaretti lo tradujo con relativa prontitud y tras conocerse en diferentes países de Europa, llegó al mundo hispano gracias a los escritores Octavio G. Barreda y Jorge Zalamea.

Le puede interesar: Hermann Broch, el escritor exiliado que casi pasa inadvertido y terminó convertido en uno de los referentes de su tiempo

“Anábasis”, en palabras del propio autor, aborda el poema en cuanto a la soledad en la acción. “Tanto la acción entre los hombres como de la acción del espíritu”. En sus versos se hace referencia al viaje, visto como aquel escenario donde lo humano implica diferentes rituales en su búsqueda por alcanzar la máxima expresión del espíritu.

infobae

Le puede interesar: De cuando Elena Poniatowska visitaba a Álvaro Mutis en la cárcel de Lecumberri

Indagando en lo más hondo de la condición humana, la poesía de Saint-John Perse se adentra en la médula de la naturaleza de una raza condenada al misterio. Su propósito es ese, justamente, “profundizar el misterio mismo del hombre”, comprender la vida. En Anábasis asistimos al ascenso del iniciado, del peregrino, del conquistador de sí mismo.

Escrito durante su estancia en China, este poemario se sitúa en un espacio mítico. No hay lugares reales en sus versos, solo la imaginación del poeta, sus preguntas, la nebulosa de su propia duda. Su originalidad reside en esa mirada que el poeta posa sobre lo primigenio, preguntándose por el origen mismo de las sociedades, de la civilización y la barbarie, de la naturaleza y su vínculo con el hombre. De allí, surge su cadencia, la contundencia de su poética.

Le puede interesar: Apasionada, intrépida y valiente, así creció en el mundo literario Pita Amor, una de las escritoras más polémicas de su época

Una vez que dejó la isla de Guadalupe, Saint-John Perse no regresó jamás. Fue a través de la poesía que la revisitó incontables veces, recordándola como aquel lugar donde tuvo la más feliz de las infancias.

Además de este, los otros poemarios que de él se conocen se convirtieron en la piedra angular de varias generaciones de escritores posteriores, tanto en francés como en otras lenguas. De hecho, si nos remitimos al español, uno de sus más grandes adeptos, fieles lectores y entusiastas promotores fue el colombiano Álvaro Mutis, ganador del Premio Cervantes en 2001, quien decía constantemente que por su obra había experimentado la revelación epifánica del curso a seguir en su poesía, tan parecida a la suya.

El también poeta mexicano José Emilio Pacheco escribió alguna vez que su poesía crece con la naturalidad majestuosa de un gran árbol del trópico y mira la corriente de la historia en su fluir perpetuo: guerras, conquistas, imperios, exilios, rebeliones. En últimas, su visión es planetaria.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Quiénes son los invitados de Andy Kusnetzoff para PH Podemos hablar

En su segundo envío de la temporada, el ciclo de Telefe presenta un panel de visitas bien variado
Quiénes son los invitados de Andy Kusnetzoff para PH Podemos hablar

Melconian también viajará a reunirse con inversores en Nueva York pero descartó ir al FMI en octubre

El candidato a ministro de Economía Patricia Bullrich mantendrá entre jueves y viernes encuentros con inversores de Wall Street y compañías interesadas en sectores clave pero no participará, como tenía previsto, de la Asamblea Anual del FMI
Melconian también viajará a reunirse con inversores en Nueva York pero descartó ir al FMI en octubre

Axel Kicillof volvió a pedirle a la oposición que vote en la Legislatura el nombramiento de jueces

En menos de una semana, y en dos ocasiones distintas, el gobernador le exigió a Juntos sentarse en el Senado para votar 31 cargos judiciales que están a la espera desde el año pasado, más otro listado que elevó meses atrás
Axel Kicillof volvió a pedirle a la oposición que vote en la Legislatura el nombramiento de jueces

El kirchnerismo está cerca de conseguir el quórum para tratar el pliego de la ex jueza Figueroa y recrudece la tensión con la Corte

El oficialismo desestimó la decisión de la Corte Suprema, que ordenó a la ex magistrada dejar su cargo por haber cumplido 75 años. “Lo le corresponde al máximo tribunal resolver sobre esas cuestiones”, argumentaron
El kirchnerismo está cerca de conseguir el quórum para tratar el pliego de la ex jueza Figueroa y recrudece la tensión con la Corte

Tinder lanzó una nueva suscripción ultra premium para sus usuarios más activos: cuánto habrá que pagar y qué se podrá hacer

Tinder lanzó un nivel de suscripción ultra prémium para los usuarios de su aplicación de citas, en la que cobra US$499 al mes para acceder a funciones como búsqueda y coincidencias exclusivas.
Tinder lanzó una nueva suscripción ultra premium para sus usuarios más activos: cuánto habrá que pagar y qué se podrá hacer
MÁS NOTICIAS