“Evita frente al espejo”: cuando la moda se vuelve una herramienta de expresión política

Desde Francisco “Paco” Jamandreu hasta Jacques Fath, Rochas y Dior, pasando por las casas porteñas Henriette y Paula Naletoff y el sastre Luis D’ Agostino, todos colaboraron en la construcción de Eva Duarte de Perón como un ícono social y político de la historia argentina y de la moda.

Compartir
Compartir articulo
“A los pobres les gusta verme linda. No quieren que los proteja una vieja mal vestida. Ellos sueñan conmigo y yo no puedo decepcionarlos”, dicen que Eva Perón le dijo al dictador español Franco durante su gira por Europa.
“A los pobres les gusta verme linda. No quieren que los proteja una vieja mal vestida. Ellos sueñan conmigo y yo no puedo decepcionarlos”, dicen que Eva Perón le dijo al dictador español Franco durante su gira por Europa.

“La única reina que yo vestí fue Eva Perón” Christian Dior

Indagar en la vida de Eva Perón y publicar algo que no derrape en fanatismos, que sea verdadero, sin estridencias y que no se haya dicho antes es, en ocasiones, una quimera. Muy pocos autores lo han logrado con altura, otros sin grandes resultados y el resto sigue participando.

Pero el caso de Evita frente al espejo. Ensayos sobre moda, estilo y política en Eva Perón, de Marcelo Marino es diferente. Es un librazo por donde se mire. La obra es un compilado de siete autores, cada uno con sus aportes originales y fotografías de archivo (algunas desconocidas), en la cual se recoge, desde la documentación histórica y una investigación rigurosa e impecable, el rol de la esposa de Juan Domingo Perón, como ícono de la moda y de la política de su tiempo.

Descubrir la comunión entre Eva Perón y la moda y su relación aspiracional -y a la vez provocadora- con la ropa, los accesorios y las joyas, colabora y mucho con la comprensión del uso político y comunicacional que se le dio a su impronta durante la gestión del que fuera presidente de la Nación. “Las joyas y los vestidos se convirtieron, por obra y gracia de Eva Perón, en razón y asunto de Estado, en termómetro de las relaciones entre el Estado y la sociedad civil y en espejo de los prejuicios sociales”, dice Adrián Melo en el primer capítulo.

Portada de "Evita frente al espejo. Ensayos sobre moda, estilo y política en Eva Perón", compilado por Marcelo Marino y editado por Ampersand.
Portada de "Evita frente al espejo. Ensayos sobre moda, estilo y política en Eva Perón", compilado por Marcelo Marino y editado por Ampersand.

Por su parte, en el capítulo dedicado a la gira por Europa de 1947 –la Gira del Arco Iris- donde Eva entabla relación con los diseñadores franceses de mayor prestigio, y en el cual recibe de regalo una colección de trajes populares españoles (hoy exhibidos en el Museo de Arte Español Enrique Larreta), la autora Laura Zambrini concluye: “Luego de la estancia en Europa, Eva encontró en la moda una herramienta de expresión política. Es decir, supo hábilmente configurar un estilo propio que, según la ocasión, combinaba elegancia con despojo transitando desde Eva hacia Evita y viceversa”.

Parafraseando a la autora, la relación entre “Madame Peron” y el diseñador francés Christian Dior podría sonar incompatible con la narrativa nacionalista y popular del peronismo pero, a su vez, guardaría cierta lógica con la mirada hacia Europa que las clases altas argentinas mostraron históricamente en sus hábitos de consumo de moda. “Eran frecuentes los viajes para adquirir la moda en Paris, o (…) se solían copiar sus tendencias como símbolos de pertenencia y aspiración. (…) Se trataba de una manifestación de poder y de ascenso social”.

A lo largo de sus siete ensayos, esta obra se anima también a sacarle el velo a lo intrincado de los vínculos y relaciones entre las apariencias (de ahí la importancia de la vestimenta), el ideario justicialista, la figura de “los grasitas o descamisados” y la construcción del mito Eva Perón. A los pobres les gusta verme linda. No quieren que los proteja una vieja mal vestida. Ellos sueñan conmigo y yo no puedo decepcionarlos”, dicen que Eva le respondió al dictador Franco cuando éste se asombró al verla tan producida en ropas y alhajas en su visita a los obreros españoles, durante su gira por Europa.

Eva Perón y Francisco Franco durante la "Gira del Arco Iris".
Eva Perón y Francisco Franco durante la "Gira del Arco Iris".

Para el editor Marcelo Marino, “una de las intenciones de esta publicación es la de aportar elementos para entender un poco más lo específico del uso que de la moda hizo Eva por fuera de los lugares comunes que aluden a una frivolidad desmedida en relación con el discurso popular del peronismo. (…) Escribir otro libro sobre Eva no es tarea fácil. Las páginas que siguen no son una biografía en clave fashion, ni un relato cronológico, ni un desfile de los modelos que Eva vistió. Son un encadenamiento de varias voces. (…) Hay armonías y disonancias, pues los registros de Eva son así y la sensación frustrante que se tiene es que cuanto más se escribe sobre ella, menos se la conoce y más inabarcable se torna su figura”.

Evita frente al espejo propone una lectura fresca y novedosa, que intenta -con éxito -salirse de los moldes y estereotipos que narran a Eva en una eterna polarización entre la santa de los pobres y la prostituta, buscavida y trepadora.

El desafío está planteado: leer esta propuesta con ojos nuevos y mirar a la protagonista, ya no como un ser mítico tironeado por militantes y opositores, sino como un ícono de la moda de su época. Un viaje fantástico por nuestra historia que nos llevará a develar la metamorfosis de la niña humilde de Los Toldos que se transformó en una chica Dior.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Un funcionario de La Cámpora de Tierra del Fuego fue desplazado de su cargo tras ser detenido con drogas

Se trata Néstor Eduardo Barrientos, secretario de Gobierno de Ushuaia. Lo arrestaron en un control policial de Chubut mientras circulaba con sustancias por la ruta 3. El intendente lo apartó de su cargo
Un funcionario de La Cámpora de Tierra del Fuego fue desplazado de su cargo tras ser detenido con drogas

Los empresarios de colectivos adhirieron a la propuesta de subsidiar directamente a los usuarios

Aseguran que de esa forma se podría transparentar el sistema y hacerlo más eficiente subsidiando únicamente a quienes lo necesiten
Los empresarios de colectivos adhirieron a la propuesta de subsidiar directamente a los usuarios

La venta de autos 0km cayó 4,3% en septiembre y hubo otro cambio de liderazgo entre las pick-up más vendidas

Los dos meses sin permitir el ingreso de autos importados se hizo sentir en las ventas. El Fiat Cronos sigue dominando el mercado argentino de autos nuevos, pero la novedad llega del lado de las camionetas: por segundo mes la Toyota Hilux fue superada, aunque ahora por la Volkswagen Amarok
La venta de autos 0km cayó 4,3% en septiembre y hubo otro cambio de liderazgo entre las pick-up más vendidas

Gustavo Conti habló en detalle sobre su pelea con Pedro Alfonso: “Tuvimos una gira polémica”

El actor contó un episodio incómodo que vivió con el marido de Paula Chaves que dio origen al final de su amistad
Gustavo Conti habló en detalle sobre su pelea con Pedro Alfonso: “Tuvimos una gira polémica”

Faltante de gasoil: los transportistas pidieron la intervención del Gobierno para normalizar el abastecimiento

Advierten que hay problemas para acceder al combustible en distintos puntos del país y que la escasez podría generar problemas en el suministro de algunas mercaderías. La distorsión de los precios es mencionada como la causa central del problema
Faltante de gasoil: los transportistas pidieron la intervención del Gobierno para normalizar el abastecimiento
MÁS NOTICIAS