El escritor Theodor Kallifatides recorre las inquietudes que han guiado su narrativa

El autor lleva poco más de tres años siendo traducido al español, ahora publica “Un nuevo país al otro lado de mi ventana”, uno de sus trabajos más íntimos, en el que desnuda sus inquietudes como escritor.

Compartir
Compartir articulo
Theodor Kallifatides se trasladó con sus padres a Atenas en 1956 y emigró a Suecia en 1964 en busca de trabajo.
Theodor Kallifatides se trasladó con sus padres a Atenas en 1956 y emigró a Suecia en 1964 en busca de trabajo.

Después del éxito literario de “Otra vida por vivir” y “Amor y morriña”, el escritor sueco de origen griego Theodor Kallifatides regresa con “Un nuevo país al otro lado de mi ventana”, un título en el que explora sus orígenes griegos y la persona en la que se ha convertido tras pasar varias décadas en Suecia. Este, el cuarto libro del autor en ser traducido al español, rescatado por la editorial Galaxia Gutemberg, se ha presentado como uno de sus textos más personales.

Kallifatides es el creador de poco más de 40 títulos escritos en sueco, obra que ha comenzado a traducirse al castellano desde hace unos tres años, con lo cual su éxito se ha disparado, casi al nivel de su reconocimiento en Suecia. Con “Otra vida por vivir” se decidió a escribir por primera vez un libro autobiográfico en griego.

En “Un nuevo país al otro lado de mi ventana” realiza una profunda reflexión sobre los que son los grandes temas de sus novelas, aquellos que ha plasmado a lo largo de su trayectoria literaria y entre los que se encuentran el individuo y la historia, la emigración y el sentido de pertenencia, la lengua y la memoria, el amor y la identidad.

"Un nuevo país al otro lado de mi ventana" fue editado al español por Galaxia Gutemberg.
"Un nuevo país al otro lado de mi ventana" fue editado al español por Galaxia Gutemberg.
“Dejé mi país a los 25 años, no muy mayor, pero sí lo suficiente para ponerme en marcha. Tuve que afrontar muchas experiencias solo: perdí gente, gané otra gente, fui infeliz en el amor, padecí la enfermedad, la pobreza… Salvo disfrutar de mi tiempo, una gran experiencia que descubrí después, pero que entonces no había disfrutado. Cuando llegué a Suecia me sentía como un conejo despellejado porque mi piel la constituía todo lo que abandoné”, dijo Theodor Kallifatides en entrevista con El País.

El 12 de marzo de 2023, Kallifatides cumplió 85 años de edad, al mismo tiempo que “Un nuevo país al otro lado de mi ventana” llegaba a las estanterías de las librerías españolas. Si en su anterior libro el autor había publicado un viaje de reconciliación y búsqueda, con este le hace un homenaje a las inquietudes de las que deviene su escritura.

— Este libro, el primero que escribo directamente en griego después de cincuenta años, es mi agradecimiento tardío [para los] que me devolvieron a mi lengua, la única patria que todavía me queda y la única que no me heriría. No sólo me honraron. Salvaron en mi lo que aún podía ser salvado. ¿Qué importancia tenía en qué rincón del mundo viviera? — escribió Theodor Kallifatides.
Theodor Kallifatides ha publicado en español "Otra vida por vivir", "El asedio de Troya" y "Amor y Morriña".
Theodor Kallifatides ha publicado en español "Otra vida por vivir", "El asedio de Troya" y "Amor y Morriña".

Tras su debut en español en 2019, el autor no ha parado de cosechar éxitos. En sus textos, los lectores en español y catalán han podido conocer a un autor que apuesta por la sencillez para debatir grandes cuestiones e inquietudes, un escritor que evoca la tradición de la filosofía griega y hasta sus memorias de odio y reconciliación con él y con el idioma que adoptó tras su llegada al país escandinavo.

“Otra vida por vivir” marcó su llegada a la literatura en español; se trató de un texto traducido por Selma Ancira para Galaxia Gutemberg que, a lo largo de 150 páginas, dio a conocer lo que pensaba un autor griego producto del exilio, un hombre que vivía lejos de su patria y, sobre todo, un hombre que había perdido su propia lengua, como muchos otros migrantes regados por el mundo.

El autor nació en Grecia en 1938 e inmigró a Suecia el 1964, fue allí donde empezó su carrera literaria; además, se ha encargado de traducir del sueco al griego autores como Ingmar Bergman y August Strindberg y del griego al sueco a Giannis Ritsos o Mikis Theodorakis. Ha cosechado algunos premios por su trabajo, tanto en Grecia como en Suecia, país en el que actualmente reside.

Seguir Leyendo:

Últimas Noticias

Dónde voto en Tucumán: cómo consultar el padrón electoral de las elecciones 2023

Los comicios provinciales serán el 11 de junio y la participación es obligatoria para los mayores de 18 y los menores de 70 años
Dónde voto en Tucumán: cómo consultar el padrón electoral de las elecciones 2023

Elecciones 2023 en vivo: Gerardo Morales aseguró que Juntos por el Cambio “es la única fuerza política en condiciones de gobernar el país”

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023 en vivo: Gerardo Morales aseguró que Juntos por el Cambio “es la única fuerza política en condiciones de gobernar el país”

Oasis en medio de la ciudad: cuál es el rincón histórico de Chacarita que enamora a la clase media porteña

El Barrio Parque Los Andes es un proyecto de viviendas colectivas que se estrenó en 1928 destinado a obreros y empleados. Allí hoy se venden propiedades que oscilan entre USD 200.000 y USD 400.000
Oasis en medio de la ciudad: cuál es el rincón histórico de Chacarita que enamora a la clase media porteña

Gerardo Morales: “El primer desafío es que deje de gobernar el Frente de todos, en esa lucha tenemos que dejar todo”

“No hay que dejarse engañar, el camino es recuperar la cultura del esfuerzo, del trabajo, de la superación, porque eso es lo que ha hecho grande a la República Argentina”, insistió el líder de la UCR
Gerardo Morales: “El primer desafío es que deje de gobernar el Frente de todos, en esa lucha tenemos que dejar todo”

“Contigo hasta la muerte”, la particular propuesta del colombiano David Gómez para tener relaciones a largo plazo con los clientes

El célebre autor de libros sobre emprendimiento y liderazgo regresa a las librerías con una guía para aprender a cultivar clientes de por vida.
“Contigo hasta la muerte”, la particular propuesta del colombiano David Gómez para tener relaciones a largo plazo con los clientes
MÁS NOTICIAS