Martín Espiasse —más conocido por su apodo: “Banana”—, protagonista de la fuga del penal de Ezeiza, considerado el criminal más buscado de la Argentina, un hombre lleno de mitos del que poco se sabe. Sobre él, sobre su figura, sobre lo que representa, escribió Federico Fahsbender en el libro El trueno en la sangre, editado por Rara Avis.
Este escritor, periodista y editor de la sección Policiales de Infobae pasó por el stand de Leamos, en la Feria del Libro de Buenos Aires, para conversar con Patricio Zunini. ¿Cómo definir a Martín Espiasse, hoy preso, quien no quiso participar del libro, tampoco hablar, ni siquiera que salga? ¿Quién es o, mejor, qué es?
—Espiasse tiene la particularidad de que no hay ninguno como él. Está parado literalmente en el límite de la historia del delito en la Argentina.
—¿Es el Gordo Valor? —pregunta Zunini.
—No es el Gordo Valor y es un hombre que ya se rindió. Es un hombre que hoy escucha un colectivo frenar y se asusta. Espiasse no se rindió. Tiene 43 años, es muy joven, tiene varias condenas y que sigue activo en la violencia de la cárcel. Su último motín fue en junio del año pasado a punto de faca.
“Salir a robar con Banana da chapa”, dice Fahsbender y cuenta que muchos ladrones inventan historias y de alguna manera agigantan el mito. “Es un ladrón del siglo XX que todavía se mueve en el siglo XXI”, sostiene. “Es un hombre que está parado entre la domesticación y la muerte”, agrega.
En el video, la conversación completa entre Fahsbender y Zunini sobre la biografía de este emblemático criminal, ya mítico, ya histórico, con apenas cuarenta y tantos años, pero también sobre el género, la narración, el periodismo y el delito en la Argentina.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Sumar a Schiaretti o blanquear la interna: la UCR define su estrategia para enfrentar al PRO en el cierre de listas

Si fracasan las negociaciones para una lista de unidad, el kirchnerismo presionará para que sólo haya dos candidatos en CABA

El peronismo se encamina a unas PASO en la provincia de Buenos Aires: la disputa por el respaldo de los intendentes

Crece el número de venezolanos en la Argentina y en Juntos por el Cambio salen a la caza de esos votos clave

Rodrígez Larreta se acerca a Schiaretti para reforzar su estrategia electoral y alcanzar un amplio acuerdo antigrieta

Pizza de ananá, el punto del lomo y qué sucede si se devuelve un plato: Damián Betular derriba mitos de la cocina

De dónde vienen los dolores de cabeza: qué hacer para lidiar con ellos y cómo identificarlos

Ramiro Marra, en La entrevista informal: “Los sueldos se licúan por el peso, ¿por qué los políticos no nos dejan usar dólares?”

Dólar: la bala de plata que guarda el Gobierno para enfrentar un posible escenario de más volatilidad

La crisis económica es el factor dominante del malestar social, pero las internas marcan la agenda política

El talento que pocos conocen, la noticia que le hubiera gustado dar, quién es Cristina Pérez en su vida y otras 30 respuestas de Rodolfo Barili

Martín Caparrós y su defensa férrea del periodismo narrativo: “No estamos compitiendo con youtubers”
#NiUnaMenos: la dictadura las empujó al exilio y el feminismo las rescató

La tristeza de Silvina Escudero tras perder una amistad de 20 años luego de casarse: “Lo sufrí”

Una misteriosa desaparición que sacude un pueblo donde nunca pasa nada: “Uno de los nuestros”, la novela más reciente de Fiona Barton
Profesor de la Universidad de día, Evita de noche: el experto en Proust que canta tango con un vestido blanco

Giselle Rímolo reapareció en televisión: huyó al ver a las cámaras y llamó a la policía

La tajante respuesta de la China Suárez a una seguidora que le marcó las estrías en una foto

Esteban Lamothe confesó cómo transita el paso del tiempo: “Estoy en un momento depre”

Elecciones 2023, en vivo: Daniel Scioli y Victoria Tolosa Paz volvieron a mostrarse juntos en la provincia de Buenos Aires
