Los motivos por los cuales la Fiscalía pidió la prisión preventiva de Kueider

En su imputación, las autoridades judiciales paraguayas solicitaron que el senador nacional y su acompañante continuaran detenidos. Además, requirió cuatro meses para la investigación

Guardar
El senador y su secretaria,
El senador y su secretaria, ambos detenidos en Paraguay

La Fiscalía de Paraguay pidió que al senador nacional Edgardo Kueider se le dicte la prisión preventiva y siga detenido mientras se investiga lo que se consideró una tentativa de contrabando cuando ayer a la madrugada fue detenido en Ciudad del Este con 211 mil dólares. El motivo del planteo es que existen riesgos de que en libertad Kueider se fugue o entorpezca la causa.

“Existen hechos suficientes para suponer la existencia del peligro de fuga o la posible obstrucción por parte del imputado de un acto concreto de investigación”, sostuvo Edgar Benítez Delgado, el fiscal a cargo de la causa, en la imputación a la que accedió Infobae. La Fiscalía también solicitó la prisión preventiva para Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria de Kueider, que estaba con él cuando fueron detenidos en el control aduanero de Paraguay y les encontraron 211.102 dólares, 640.000 guaraníes y 3.900.000 de pesos que querían ingresar sin declarar.

La Fiscalía señaló que el peligro de fuga de Kueider y su secretaria se basa “por la expectativa punitiva que representa el hecho investigado, tratándose de los hechos catalogados como delito, habría facilidad de huir del país considerando la nacionalidad de los indicados”. El Código Aduanero de Paraguay establece una pena de hasta cinco años de prisión o de multa por el delito de contrabando. Y para la tentativa de ese delito, la mitad de la pena. En tanto, el posible entorpecimiento de la causa si quedan en libertad es por la “etapa incipiente” de la investigación.

Pero el fiscal Benítez Delgado dejó abierta la posibilidad a que el juez decida otorgarles una caución para quedar libre. “Se estima que con la aplicación de la prisión preventiva a los imputados de conformidad al art. 245 del CPP se podrá asegurar el sometimiento al presente proceso penal hasta la total culminación de la causa que se les siga, toda vez que presenten caución real suficiente para la garantía correspondiente, salvo que V.S. considere que no reúnan los requisitos establecidos en la normativa penal”, explicó.

La plata que el senador
La plata que el senador nacional quiso ingresar a Paraguay sin declarar

La Fiscalía acusó formalmente a Kueider y a Guinsel Costa del delito de tentativa de contrabando. El fiscal explicó en su imputación que al llegar a la Aduana en Ciudad del Este optaron “por no declarar y de esta manera ocultar los instrumentos de valor monetario” que querían ingresar a Paraguay. Todo el dinero y el auto Chevrolet Trailblazer 4x4 negro, una SUV de alta gama, que manejaba el senador nacional quedaron retenidos en la Aduana.

De la causa judicial consta que les devolvieron 9.900 dólares “suma que es permitida su ingreso en el territorio nacional sin la necesidad de su declaración”.

La Fiscalía también solicitó un plazo de cuatro meses para hacer la investigación judicial y presentar su requerimiento final sobre el caso. También se reservó “ampliar la imputación ante la incorporación e identificación de nuevos participantes y partícipes”, además de agregar nuevos delitos al hecho.

Todo debe ser resuelto hoy en una audiencia por el juez penal de Garantías Especializado en Delitos Económicos, Humberto Otazú, quien interviene en el caso.

Esta no es la única causa penal que afronta el senador. En Argentina tiene otras dos. Una en Concordia, ciudad de Entre Ríos de la que es oriundo, donde se le investiga por enriquecimiento ilícito, y otra en la justicia federal de San Isidro, relacionada con supuestas coimas pagadas por una empresa de seguridad para mantener contratos con el Estado y empresas privadas.

A su vez, y tras lo ocurrido en Ciudad del Este, la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) inició de oficio una nueva investigación para determinar el origen del dinero incautado al senador.

Guardar

Últimas Noticias

Ratificaron una medida cautelar contra el Estado para cubrir un medicamento oncológico

El afiliado presenta un cuadro avanzado de la enfermedad, y como su cobertura alegó una situación económica delicada para seguir adquiriendo el fármaco, se le impuso al Ministerio de Salud la obligación de realizar la prestación de manera subsidiaria

Ratificaron una medida cautelar contra

Por orden de la Corte Suprema, la denuncia de Nisman contra Cristina Kirchner avanza hacia el juicio oral

El expediente se había suspendido por un planteo de las defensas. Ahora se haría una instrucción suplementaria. Ya se habían aceptado unos 300 testigos

Por orden de la Corte

El misterioso incendio en la Casa Rosada, horas antes de que encontraran el cadáver de Nisman

Se perdió información que el fiscal había solicitado en el marco de su denuncia, ya que podría ser de utilidad para corroborar las vinculaciones entre los acusados. El rol de Aníbal Fernández

El misterioso incendio en la

Paso a paso, la reconstrucción que realizó la Justicia de los últimos días de Nisman

A una década de su muerte, Infobae repasa lo que rodeó al fiscal de la causa AMIA en sus últimos días de vida. Su regreso anticipado, la presentación de su denuncia, los contactos con la SIDE, los custodios y Diego Lagomarsino. La entrega del arma y el hallazgo del cuerpo. Los horarios clave

Paso a paso, la reconstrucción

A diez años de la muerte de Alberto Nisman: una investigación cruzada por el espionaje y el misterio

Un tiro en la cabeza en el baño de su departamento cuatro días después de haber denunciado a Cristina Kirchner por encubrir a los iraníes acusados de volar la mutual judía. Un técnico informático acusado de ser partícipe del homicidio y cuatro custodios que no cumplieron su deber. Las dudas, los misterios y las sospechas, una década después

A diez años de la