Cómo fue la iniciativa de un banco que ayudó a miles de estudiantes universitarios

Galicia realizó grandes acciones con la UBA para apoyar a alumnos de sectores vulnerables. En la nota, todas las propuestas de desarrollo económico sostenible que lleva adelante esta entidad en el país

Guardar
Galicia y la UBA renovaron
Galicia y la UBA renovaron su programa de apoyo a estudiantes (Galicia)

Cada vez más, las empresas desarrollan acciones que buscan fomentar el desarrollo social y ambiental, promoviendo el progreso de actores sociales y productivos de las comunidades donde están presentes. Tal es el caso del Galicia, entre cuyas iniciativas se encuentran programas educativos, financiamiento sostenible y estrategias de cuidado ambiental.

El compromiso de la entidad bancaria es reducir la brecha educativa en la Argentina, un desafío crítico que afecta principalmente a jóvenes de sectores vulnerables. Por eso, en colaboración con la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), otorgó 1.500 becas +Futuro a estudiantes del Ciclo Básico Común (CBC).

Con un valor de 180.000 pesos cada una, estos incentivos cubren costos esenciales como transporte, materiales de estudio y otros gastos asociados. Con una inversión total de $270 millones, la iniciativa busca garantizar que los estudiantes puedan completar sus primeros pasos en la universidad sin restricciones económicas.

Además de las becas, los beneficiarios acceden a recursos adicionales. Gala, el chatbot de educación financiera del Banco Galicia, les proporciona herramientas para gestionar sus finanzas personales y les ayuda a administrar sus recursos de manera eficiente mientras avanzan en su formación académica.

“Renovamos esta alianza con la UBA porque estamos convencidos de que la educación es uno de los pilares para la construcción de una sociedad más equitativa para todas las personas”, afirmó María Florencia Pereira, líder de Inversión Social Estratégica del Galicia.

El programa de la entidad incluye diversas iniciativas educativas bajo los nombres Potenciamos tu Talento, Fondo de Becas, y ACAP. Estas acciones están diseñadas para mejorar la formación de jóvenes y aumentar su empleabilidad, buscando formar profesionales preparados para enfrentar los desafíos del mercado laboral.

Banco Galicia lidera programas educativos,
Banco Galicia lidera programas educativos, ambientales y financieros para fomentar el progreso social y productivo (Galicia)

Financiamiento sustentable: crecimiento con propósito

Galicia también apuesta por el desarrollo económico sostenible. A través de sus líneas de financiamiento, fomenta proyectos productivos que tienen un impacto social y ambiental positivo.

Un ejemplo es su colaboración con Ecofactory, una empresa que combate la problemática de las bolsas plásticas de un solo uso mediante la producción de alternativas reutilizables. En ese sentido, la entidad financiera actuó como organizadora, colocadora y garante de las obligaciones negociables de esta compañía. De esta forma, logró financiar capital de trabajo y adquirir maquinaria sostenible.

“Esto nos permite contribuir de manera directa a resolver algunos de los mayores desafíos sociales y ambientales. La nueva emisión con propósito nos muestra que el camino que iniciamos hace unos años en torno al desarrollo de las finanzas sustentables es el correcto” expresó Constanza Gorleri, gerente de Sustentabilidad de Galicia.

Además, el banco otorga financiamiento específico para empresas que buscan adoptar prácticas más sostenibles. Estas acciones promueven el desarrollo económico con cuidado ambiental.

Neutralidad de carbono y compromiso ambiental

Cabe destacar también que Banco Galicia alcanzó un hito significativo al lograr la neutralidad de carbono en 2022. Además, este año anunció que todas las compañias del Grupo cumplieron con este objetivo de ser neutras en carbono. Esto significa que no solo minimiza sus emisiones, sino que también compensa aquellas que no pueden evitarse.

“Desde hace varios años trabajamos para minimizar el impacto de los recursos críticos, compensar las emisiones no evitadas y conocer el Riesgo Ambiental y Social de nuestra cartera”, explicó Gorleri.

Para alcanzar este objetivo, el banco tuvo que implementar un marco de actuación basado en los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza, por sus siglas en inglés), alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Utiliza metodologías reconocidas como la ISO 14064:2015 y el Green House Gas Protocol (GHG) para medir y gestionar su huella de carbono, optimizando el uso de energía, agua y gas, la gestión de residuos y la concientización ambiental.

Galicia también compensa sus emisiones apoyando proyectos de conservación y reforestación, como el Banco de Bosques, que permitió salvar más de 122.000 metros cuadrados del Bosque Atlántico en Misiones. A esto se suma la ampliación del Bosque Galicia, un proyecto de reforestación en la reserva San Sebastián, donde se plantaron más de 6.700 árboles nativos, buscando restaurar el corredor biológico entre los parques provinciales Urugua-í y Foersters.

Otro componente clave de su estrategia ambiental es la adquisición de certificados de mitigación de emisiones para promover la transición hacia una economía baja en carbono. A través del Plan BIOREC+, el banco obtuvo certificados basados en el uso de energías renovables, incluyendo 3.249 MWh generados por una planta de biogás en Río Cuarto, Córdoba.

Los ejes de educación, financiamiento sustentable y cuidado ambiental forman parte de la estrategia integral de Galicia que busca construir una sociedad más justa y equitativa, a través de un desarrollo inclusivo y sostenible a largo plazo.

Guardar

Últimas Noticias

Cariló se convierte en el epicentro de las novedades automotrices del verano

Un espacio dedicado a los últimos lanzamientos ofrece adelantos exclusivos, clínicas de manejo off-road, actividades temáticas para los más chicos y una línea de accesorios originales. Dónde y cómo disfrutarlo

Cariló se convierte en el

Un verano que combina música y naturaleza en la Costa Atlántica

Miles de personas se reunieron en Chapadmalal para disfrutar del ya clásico Corona Sunsets Sessions. Atardeceres inolvidables, música en vivo y entornos naturales, el verano ofrece experiencias únicas que conectan con el relax y el disfrute consciente

Un verano que combina música

Valijas resistentes y accesibles: las nuevas opciones para viajeros argentinos

Con tecnologías y estrategias de precios innovadoras, American Tourister marca el rumbo para quienes necesitan un equipaje confiable. Cómo es su línea renovada que llegó para redefinir la experiencia de viajar sin comprometer el bolsillo

Valijas resistentes y accesibles: las

Cómo funciona la tecnología de impresión que transforma negocios sin importar su escala

La línea SureColor de Epson ofrece versatilidad y eficiencia para pequeñas y grandes empresas que buscan ampliar sus posibilidades en el mundo textil. Cuáles son las principales ventajas de sus productos

Cómo funciona la tecnología de

Cortes de asado premium argentinos llegan a Uruguay para conquistar paladares exigentes

Ohra Pampa desembarcó en Punta del Este con su amplia variedad de cortes seleccionados y procesos innovadores que preservan el sabor y la jugosidad de la mejor carne nacional

Cortes de asado premium argentinos