
La elección del colchón adecuado es esencial para garantizar un sueño reparador y una buena salud, más aún si se considera que las personas pasan más de un tercio de la vida en la cama y que un colchón dura entre siete y diez años. En línea con esa realidad, la fabricación de colchones y productos destinados al descanso y al relax ha evolucionado considerablemente en los últimos años.
Se han incorporado diversos tipos de espumas y resortes, entre otras tecnologías, lo que determina que almohadas y colchones sean firmes o suaves, frescos o calurosos, según lo que requiere el usuario. Estas tecnologías no solo determinan la comodidad del producto, sino también su durabilidad y capacidad para adaptarse a las necesidades individuales de cada persona.

Escuchar al cliente es clave
Aunque la información sobre colchones está disponible en línea, muchas personas prefieren visitar las tiendas físicas para probar personalmente los productos y recibir asesoramiento de expertos. Sin embargo, para aquellos con discapacidades como sordera, parálisis o autismo, esta experiencia puede resultar desafiante debido a las barreras de comunicación y comprensión.
Fue lo que sucedió en La Espumería, una marca argentina pionera en la innovación y diseño de productos para el descanso, como colchones, sommiers, almohadas y otros, en uno de sus locales en Palermo Soho. Un cliente con TEA logró comprar un colchón modelo Jazz tras comunicarse con la vendedora a través de la aplicación Háblalo, por lo que la empresa decidió tomar el desafío de mejorar la experiencia de personas con alguna discapacidad comunicativa.

Una innovación para personas con discapacidad
La Espumeria decidió dar un paso adelante y transformar la odisea que viven aquellos que enfrentan desafíos debido a discapacidades. En todos sus locales implementó un software inclusivo en colaboración con Háblalo, la aplicación de comunicación inclusiva desarrollada por el emprendedor tecnológico Mateo Salvatto.
Háblalo es una aplicación que facilita la comunicación para personas con distintas discapacidades permitiéndoles una interacción fluida mediante diferentes funciones de traducción que brinda la aplicación. Al incorporar esta tecnología en sus locales, La Espumeria se convierte en la primera marca argentina en ofrecer asistencia personalizada a personas con discapacidades en la elección de colchones.
Desde enero de este año, los locales de La Espumeria están equipados con esta versión adaptada de la aplicación, lo que ha mejorado significativamente la experiencia de compra para personas con discapacidades. El proceso de implementación de esta tecnología inclusiva ha sido meticulosamente planificado para garantizar que los asesores de La Espumeria estén debidamente capacitados para interactuar de manera efectiva y empática con clientes con diversas necesidades comunicativas.

Además de su compromiso con la inclusión, La Espumeria se destaca en el mercado por su enfoque innovador y su asociación con eventos culturales y musicales de renombre, como FMS Argentina y Lollapalooza. Al priorizar las necesidades de todos los clientes, La Espumeria ha establecido un estándar más alto de servicio al cliente, contribuyendo a la creación de un entorno más inclusivo y equitativo para todos.
Últimas Noticias
Coachella 2025: Franco Masini, Oriana Sabatini y otras figuras locales marcaron tendencia con su esencia argentina
Estas celebridades integraron el grupo de embajadores de Heineken en el festival de música que se realiza desde 1999 en California

La nueva campaña que celebra los momentos de unión entre los argentinos
En una época en que la tecnología avanza a pasos agigantados, “Va con todos” es una iniciativa de McCain que invita a volver a lo esencial: disfrutar de los encuentros con familiares y amigos, valorando experiencias simples que realmente importan

La historia de una industria argentina que llegó al corazón del negocio energético global
Nacida como un emprendimiento metalúrgico en los años 50, una planta ubicada en la provincia de Buenos Aires desarrolló una tecnología clave para operar en condiciones extremas y hoy abastece a los principales mercados internacionales

Una marea de corredores copó Palermo en un evento que unió a famosos y atletas
La media maratón que se realizó el 13 de abril convirtió a Buenos Aires en el centro del running regional bajo una misma consigna: superarse. En su 12° edición, esta carrera consolidó su filosofía de cuerpo y mente en equilibrio

Por qué la vitamina E empieza a ser un ingrediente clave en los productos para bebés
Este componente, reconocido por sus propiedades hidratantes, se incorpora ahora al uso diario en pañales a través de un reciente lanzamiento en el mercado argentino. En la nota, los testimonios de algunas celebridades que ya eligen esta innovación para sus hijos
