Mel Gibson cumple 65 años: éxitos, escándalos y una carrera derrumbada por el antisemitismo y el odio

Ganó un Oscar, sus películas recaudaron millones y fue considerado el actor más sexy y el hombre más poderoso de Hollywood. Pero la crianza de un padre que le inculcó el racismo y el alcohol lo transformaron en un ser oscuro, que hoy es más noticia por sus episodios de violencia de género e insultos hacia los judíos que por su talento para actuar y dirigir

Compartir
Compartir articulo
El controvertido Mel Gibson cumple 65 años (AP)
El controvertido Mel Gibson cumple 65 años (AP)

No debe haber en el mundo nadie que haya ofendido a tantas minorías y colectivos. O al menos nadie con tanta repercusión. A Mel Gibson en el lapso de una década se le conocieron comentarios racistas, homofóbicos, misóginos y antisemitas. Cartón lleno. Hay grabaciones, algún video, múltiples testimonios y hasta alguna confesión. Contrariamente a lo que sucede en los últimos años, su carrera no parece terminada. Es uno de los pocos hombres de Hollywood señalado por sus inconductas que ha logrado mantenerse trabajando. Aunque, sin lugar a dudas, hoy, el día que cumple 65 años, su lugar en la industria ha decrecido sensiblemente.

En los noventa una decena de las películas que interpretó superaron los 100 millones de dólares de recaudación (paseando por todos los géneros: comedias, de acción, thrillers, futuristas), en 1985 fue elegido por la revista People como el hombre más sexy del mundo -en el primero de esos rankings-, ganó un Oscar a mejor director y estuvo nominado a otro, protagonizó dos franquicias híper exitosas como Mad Max y Arma Mortal y en 2004 obtuvo uno de los sucesos más inesperados del nuevo milenio con La Pasión de Cristo con la que recaudó más de 600 millones de dólares. Ese mismo año fue nombrado por la revista Forbes como el hombre más poderoso de Hollywood.

Mad Max, el primer suceso de su carrera  163
Mad Max, el primer suceso de su carrera 163

Pero en 2006, dos años después de esa película, tras el estreno de Apocalypto, a fuerza de escándalos y de conductas erráticas, violentas y discriminatorias esa carrera se empezó a desmoronar.

A los 12 años toda su familia se mudó a Australia. Allí hizo sus primeras incursiones en la actuación. En poco tiempo se posicionó como el actor joven más prominente de la escena teatral del país de Oceanía. Hizo obras de Shakespeare, de Beckett, de Arthur Miller. El paso al cine pareció algo evidente. En 1979 protagonizó un inquietante film futurista: Mad Max. Luego vino Gallipoli, la película bélica de Peter Weir. Su proyección internacional era inevitable.

La revista People lo consideró el hombre más sexy
La revista People lo consideró el hombre más sexy

Se acomodó rápido a Hollywood. Directores y ejecutivos reconocieron el impacto que tenía en las audiencias y, también, su ductilidad. Primero fueron roles dramáticos y alguna remake como El Motín del Bounty. Hubo más Mad Max y El año que vivimos en peligro. A tres años de su aterrizaje en Estados Unidos, Mel Gibson ya era una estrella. Vincent Canby, el feroz crítico del New York Times, escribió: “Hace recordar al joven Steve McQueen. No sabría definir qué es lo que configura a una estrella. Cualquier cosa que sea, Mel Gibson lo tiene”. El público le dio la razón y acompañó sus proyectos y su ascenso. Arma Mortal y sus secuelas terminaron de situarlo en la cima. Tenía fama, dinero, prestigio y, derivado de todo lo anterior, poder. Él elegía sus proyectos. En 1990 produjo y protagonizó Hamlet. Quería demostrar que él también podía con Shakespeare. Esa década la terminó con el mega éxito de Lo que ellas quieren, una comedia romántica. El recorrido por los géneros era fluido y natural. En el medio consiguió la mayor aclamación crítica (aunque hoy se vea como muy exagerada tan contundente recepción) y de público. Corazón Valiente, su segundo film como director, recibió el Oscar a la mejor película y al mejor director. Una historia épica, de coraje que arrasó emocionalmente a los espectadores. Luego siguieron los éxitos. El patriota, Señales (su película más taquillera) y hasta puso la voz en dos películas infantiles: Pocahontas y Pollitos en Fuga (hoy a cualquiera que tire el nombre de Mel Gibson sobre una mesa para un proyecto infantil, la sola mención le significaría el despido inmediato de su trabajo y hasta una consulta psiquiátrica).

Arma Mortal, un boom de taquilla con varias secuelas
Arma Mortal, un boom de taquilla con varias secuelas

Después vino el boom de La Pasión de Cristo. Un proyecto demencial que se convirtió en un fenómeno de marketing. Una manera de describirla: una película bíblica hablaba en arameo y hebreo que sigue el Vía Crucis. Otra: un film gore, repleto de violencia y sangre, que desborda de sadismo. Gibson dijo que se ajustó a las escrituras. Que esa fue la fuente de su realismo. Pero el rigor que pone en práctica para describir las torturas a las que someten a Jesús, lo olvidó en otros aspectos de su película en la que el realismo no parece tener lugar (subjetivas, flashbacks y hasta algunas escenas semi oníricas).

Si una película en arameo puede multiplicar por veinte lo invertido como La Pasión de Cristo, Gibson debe haber pensado que también podía hacerlo con una hablada en antigua lengua maya como Apocalypto. Este proyecto recibió críticas unánimemente favorables aunque el público no lo acompañó.

Como William Wallace en Corazón Valiente, película que le valió un Oscar como director
Como William Wallace en Corazón Valiente, película que le valió un Oscar como director

Si uno mira un listado de los protagónicos del actor y de sus créditos como director percibe que en 2006 su carrera sufrió una brusca desaceleración. No fue porque los ejecutivos de los estudios temieran que Mel Gibson siguiera explorando historias actuadas en lenguas muertas. El motivo fue que a partir de ese momento se desataron una serie de escándalos a raíz de conductas públicas y privadas de Gibson, que además consiguieron poner luz sobre incidentes del pasado que el éxito había tapado.

Si en los últimos párrafos se hizo un recorrido por los principales proyectos del Gibson actor y director, se podría rehacer se camino asociando cada éxito con algún escándalo o dicho discriminatorio del actor.

En la gira de promoción de Hamlet a principios de los noventa, en España, dijo: “¿Quién va a creer que yo soy gay? ¿No vieron mi pinta? ¿Acaso me visto como ellos? ¿Hablo como ellos? ¿Me muevo como ellos?”. La conferencia de prensa continuó como si nada, a todos los presentes no les había parecido una respuesta que merecía ser recordada, pero el que no olvidó el tema fue el actor. Al terminar se levantó de su silla, se puso de espaldas a los periodistas y señalando su cola dijo: “Esto sólo sirve para cagar”. La respuesta fue unánime y cerrada: unas risotadas histéricas acompañaron su salida.

La Pasión de Cristo, un film con demasiada sangre y hablado en arameo
La Pasión de Cristo, un film con demasiada sangre y hablado en arameo

En la filmación de esa película, Helen Bonham Carter no la pasó bien. Según contó años después, Gibson hacía constantes bromas pesadas y tenía como hábito mostrar su cola desnuda a título de nada. Tal vez se inspiró en esa costumbre para la famosa escena de William Wallace y sus compañeros guerreros.

Tras Corazón Valiente fue acusado nuevamente de homofóbico por la pintura que hace de Eduardo II, un gay malo, incompetente, tonto y patético. Eso no tendría nada de malo porque cualquier persona podría englobar esos deméritos. Sin embargo, en la construcción de ese personaje en la película todo parece dar a entender que cada uno de sus defectos e incompetencias son producto de su elección sexual. En una notable crítica publicada ya hace 25 años en El Amante Cine, mientras Corazón Valiente gozaba de un insólito fervor crítico, Flavia de la Fuente escribió: “Y para colmo, la película es homofóbica. (...) La película lo único que nos cuenta de este personaje es cuan ridículo es por ser homosexual: no le va a dejar descendencia al trono, es cobarde, es mucho más débil que su esposa, etc.”.

Asociaciones de lucha por los derechos de los homosexuales manifestaron contra él. pero Gibson se mostró inconmovible: “Que se jodan. Recién voy a pedir disculpas cuando el infierno se congele”, respondió.

Con La Pasión de Cristo fue acusado de antisemita porque el guión sostiene que los judíos pagaron a Poncio Pilatos para que crucificara a Jesús. Él se defendió citando a los evangelios aunque esa interpretación, la de la película, ya había sido negada por el Concilio Vaticano Segundo. Sin embargo si se lo quisiera defender y creer en su buena fe, se puede interpretar que para escribir el guión se basó en esa fuente documental más allá de las aclaraciones teológicas posteriores. Lo de ser preconciliar, ultra ortodoxo y antisemita parece haberlo heredado. Su padre, Hutton Gibson, un gris escritor era todo eso. De hecho encabezaba un movimiento que negaba el Concilio Vaticano II y tras el estreno de la película bíblica de su hijo, aprovechó para ganar notoriedad y esparcir sus teorías negacionistas respecto al Holocausto.

El Patriota, una gran película de acción
El Patriota, una gran película de acción

Frank Rich, un crítico del New York Times que osó escribir que la película era antisemita recibió esta sutil réplica del actor: “Lo quiero matar. Me gustaría ver sus intestinos en una pica. Y quiero matar a su perro”. Por fortuna, Rich no tenía perro.

Pero dos años después de su éxito mayor, llegó el escándalo que cambiaría definitivamente su imagen pública. Una noche fue detenido mientras manejaba. La policía comprobó que estaba borracho y procedió a detenerlo. A Gibson eso no le hizo ninguna gracia. Su defensa fue el peor ataque. Comenzó a proferir insultos y frases antisemitas. “Los putos judíos son los culpables de todas las guerras de la humanidad”. gritó. Luego le preguntaba obstinadamente al agente si era o no judío. Y mientras era llevado a la comisaría tuvo tiempo para negar el holocausto. El incidente fue grabado por uno de los policías y dado a conocer pocos días después. En ese momento la carrera de Gibson colapsó. Ya nada volvería a ser lo que era.

El lado oscuro de Mel Gibson (The Grosby Group )
El lado oscuro de Mel Gibson (The Grosby Group )

Él articuló dos tipos de defensas. Por un lado la jurídica: sostuvo que la grabación era ilegal (lo que es cierto), que el policía no podía filmarlo y menos hacer circular el video. Por el otro, la etílica: “Me había tomado ocho tequilas dobles y dije cualquier cosa”, justificó.

Gary Oldman, tiempo después, en una especie de defensa del actor dijo que ese video sepultó a Gibson y no sus anteriores ataques a otros colectivos y minorías, porque los principales ejecutivos y productores de Hollywood son judíos y no le perdonaron el insulto. Muchos en masa salieron a repetir ese argumento (que también parece antisemita).

Pero no todo terminó ahí. Un lustro después Mel Gibson anunció que dirigiría una película sobre la gesta de los macabeos, una manera de recomponer relaciones con la comunidad judía. Para el proyecto contrató al bombástico Joe Eszterhaz como guionista. La dupla terminó de la única manera en que podía terminar. Peleada, cruzando acusaciones y con el proyecto indefinidamente postergado. Eszterhas sostuvo que en medio de sus discusiones era frecuente que Gibson profiriera comentarios antisemitas y aseguró que su hijo lo había grabado. En una de esas grabaciones se escucha a Gibson insultar a Eszterhas, gritar que el guión “era una mierda” mientras destrozaba el living del guionista. En medio del nuevo ataque de furia Gibson, además de sacar a luz una vez más su antisemitismo, también tuvo tiempo de insultar a su propia novia, Oksana Grigorieva y acusarla de interesada y chupasangre.

Con su ex, Oksana Grigorieva
Con su ex, Oksana Grigorieva

Winona Ryder declaró que el actor una vez le gritó que era una “prófuga de los hornos” haciendo referencia al modo de exterminio nazi. Seth Rogen, conocido por hostigarlo cada vez que puede, dijo que le sorprendió esa frase del actor de Arma Mortal: “Al menos habló de los hornos de cremación. Es la primera vez que Mel Gibson reconoce el Holocausto”, remató el cómico.

Cuando parecía que su situación no podía empeorar más y cuando de a poco algunos personajes importantes de Hollywood, en especial ex compañeros intercedían por él o le daban trabajo (Robert Downey pidió nuevas oportunidades y Jodie Foster lo contrató como protagonista de The Beaver, dirigida por ella), estalló otro escándalo personal.

Luego de estar casado pro casi tres décadas con Robyn Moore y tener siete hijos, la pareja se divorció. Gibson se casó con Oksana Grigorieva, una pianista rusa, 35 más joven que él. La relación fue tormentosa y el divorcio veloz. Ella salió a acusarlo y, otra vez, proporcionó grabaciones en las que se escucha la violencia del actor. Él una vez más habló de privacidad y, también, dijo ser víctima de la violencia de la joven. El mensaje de voz enviado después de que el actor le rompiera dos dientes a su esposa mientras esta sostenía en brazos a su hija recién nacida decía: “Te lo merecías. Ojalá te viole una manada de negros. Voy a ir hasta allá y voy a prender fuego la casa. Eso sí: antes, me las vas a chupar”.

La grabación que delató a Mel Gibson

Cuando la grabación y su respectiva transcripción se viralizó, Gibson a través de un comunicado se limitó a sostener que había sido sacado de contexto.

En alguna entrevista, el actor contó que sus problemas con el alcohol comenzaron a los 13 años. Se sabe que varias veces estuvo en rehabilitación. y que también combatió su adicción a las drogas. Asimismo, hace un tiempo, reconoció padecer trastorno bipolar.

Sus compañeros de elenco y sus directores por lo general hablan bien de él y de su conducta en el set. Destacan su profesionalismo y el buen clima de trabajo. Aunque nadie se sorprende de sus ataques de ira y frecuentes exabruptos de odio. Él sólo reconoce en la cuenta del debe los insultos antisemitas cuando fue detenido en 2006. Cree que ya pagó sus culpas por una mala noche. Del resto de los episodios no dice nada.

Hace cuatro años su carrera renació. Hasta el último hombre, el drama bélico que dirigió fue ovacionado en el Festival de Venecia y consiguió seis nominaciones al Oscar incluyendo la de mejor director para él. Un renacimiento impensado. Y con el timing perfecto, unos meses antes del #MeToo que hubiera impedido cualquier oportunidad nueva para él.

Rosalind Ross, la actual pareja de Gibson (AP)
Rosalind Ross, la actual pareja de Gibson (AP)

La posición de Hollywood respecto a Mel Gibson la resumió Ricky Gervais en la fiesta de los Globos de Oro de 2016 en la que estaba nominado como mejor director por Hasta el Último Hombre: “Lo único bueno que puedo decir de Mel es que prefiero tomar un trago con él, antes que con Bill Cosby”.

Pocos meses atrás la revista Variety, la más importante del negocio del espectáculo en Estados Unidos, publicó una larga nota en la que ante los nuevos protagónicos que consiguió y su futuro proyecto como director -una remake de La Pandilla Salvaje- se preguntaba por qué Gibson seguía teniendo posibilidades, por qué podía seguir filmando y siendo convocado. En el texto lo que sobrevuela es un pedido de censura, un llamado de atención a los productores para que no se dejen seducir por el encanto del actor y por el público que convoca. Una invocación al ostracismo.

Las conductas de Mel Gibson en todos estos episodios son injustificables. Pero también lo es la cultura de la cancelación, de los que claman por la censura. Cualquier espectador puede decidir que prefiere no ver un film de Gibson o de cualquier otro actor. Una elección personal respetable guiada por gustos y por principios. La caza de brujas, la cancelación de las personas, la lapidación pública aún de los más abominables, los gritos clamando censura, nunca parecen el camino adecuado a seguir. Sólo hacen peor al mundo.

La otra pregunta que nadie está en condiciones de responder y que pocos se animan a plantear es cuánto debe durar la condena pública o corporativa a un infractor a las normas. En algunos de los casos de actores o personajes del espectáculo sacados de circulación su conducta ni siquiera fue penada por la ley (en ocasiones ni siquiera eran conductas tipificadas). Si las condenas de la justicia son temporales y luego el reo se reincorpora a la sociedad, ¿a estos infractores célebres les corresponderá esa posibilidad de rehabilitación? Por el momento parece que no, que las condenas tienden a ser vitalicias.

Tal vez lo que sigue ya no sea la no contratación de Mel Gibson, sino como le ocurrió esta semana a Johnny Depp que algún servicio de streaming -o todos- deciden sacar de circulación son películas. Sería una lástima en especial por ese gran trío de películas de acción algo menospreciadas que forman El Rescate, Revancha y Get The Gringo.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Dólar ahorro: se renovó el cupo de USD 200, quién puede comprar y a cuánto vende cada banco

La incorporación sucesiva de restricciones fue acotando el universo de personas habilitadas para acceder al dólar oficial. Qué requisitos se deben cumplir para acceder al mercado de cambios formal
Dólar ahorro: se renovó el cupo de USD 200, quién puede comprar y a cuánto vende cada banco

Elecciones 2023, en vivo: “El peronismo que se tiene que renovar y actualizar”, aseguró Daniel Scioli

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: “El peronismo que se tiene que renovar y actualizar”, aseguró Daniel Scioli

Los aumentos que llegan en junio: transporte, colegios, prepagas y electricidad

Como cada mes, se renuevan subas en servicios y bienes que ajustan por inflación, fórmulas especiales o acuerdos sectoriales
Los aumentos que llegan en junio: transporte, colegios, prepagas y electricidad

Inflación: por la suba de tarifas y alimentos, las consultoras estiman que el aumento de precios rondó el 9% en mayo

Una desaceleración de los comestibles en la última semana del mes no habría alcanzado para evitar un incremento en el ritmo de precios tras el 8,4% de abril. El Indec dará a conocer el dato oficial en dos semanas
Inflación: por la suba de tarifas y alimentos, las consultoras estiman que el aumento de precios rondó el 9% en mayo

Aerolíneas Argentinas comenzará a volar a Miami y a Nueva York desde Aeroparque

Será a partir de agosto, según la resolución que publicará la ANAC en los próximos días. La línea aérea de bandera había solicitado autorización para operar el Airbus A330 desde la terminal porteña
Aerolíneas Argentinas comenzará a volar a Miami y a Nueva York desde Aeroparque

Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este jueves 1° de junio y cuál es el precio minuto a minuto

El dólar libre bajó tres pesos en la última rueda de mayo y cerró el mes con un avance del 4,5 por ciento. Terminó la vigencia del dólar soja, con una compra récord por parte del Banco Central
Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este jueves 1° de junio y cuál es el precio minuto a minuto

Putin envía al líder de Chechenia y sus milicias a continuar con la invasión a Ucrania en reemplazo de los mercenarios del Grupo Wagner

Ramzán Kadírov indicó que recibió la orden de emplazar sus efectivos en la autoproclamada república popular de Donetsk, cuyo territorio se convierte en zona de su responsabilidad
Putin envía al líder de Chechenia y sus milicias a continuar con la invasión a Ucrania en reemplazo de los mercenarios del Grupo Wagner

¿Por qué es feriado el 20 de junio en Argentina y qué se celebra?

Se trata de una fecha patria muy importante que está incluida en el calendario de días festivos desde 1938
¿Por qué es feriado el 20 de junio en Argentina y qué se celebra?

La escritora argentina Leticia Martin gana el Premio Lumen de novela con ‘Vladimir’

'Vladimir' es la novela que se alza con este galardón, en la que la autora reflexiona en torno al deseo y las relaciones de poder
La escritora argentina Leticia Martin gana el Premio Lumen de novela con ‘Vladimir’

Marie Gouiric, docente y escritora: “Todavía persiste la idea de que las maestras o son santas o son idiotas”

En su segunda novela, “Ese tiempo que tuvimos por corazón”, la autora argentina logra unir sus dos oficios en una historia fuerte y conmovedora que, alejada del amarillismo y la banalización de la pobreza, logra hablar sobre la droga en el ámbito educativo, la violencia policial y la tensión entre vocación docente y precarización laboral.
Marie Gouiric, docente y escritora: “Todavía persiste la idea de que las maestras o son santas o son idiotas”

Los investigadores del caso Madeleine McCann hallaron “nuevos objetos” que podrían estar conectados con su desaparición

Anunciaron los primeros resultados de las recientes pesquisas en el embalse de Algarve en Portugal, uno de los sitios que frecuentaba el alemán Christian Brueckner, el principal sospechoso
Los investigadores del caso Madeleine McCann hallaron “nuevos objetos” que podrían estar conectados con su desaparición

El participante que aprovechó una pregunta de Guido Kaczka para encararlo en Los 8 escalones

Sorpresa generó en el conductor la forma en que fue abordado en medio del juego
El participante que aprovechó una pregunta de Guido Kaczka para encararlo en Los 8 escalones

Según un estudio privado, la actividad económica cayó 3,8% en abril

El informe indica que siete actividades se contrajeron y solo cuatro mejoraron en relación al año pasado. La sequía volvió a golpear fuerte al agro.
Según un estudio privado, la actividad económica cayó 3,8% en abril

“El amor después del amor”: cinco definiciones de Fito Páez sobre el disco que lo consagró para siempre

Lo publicó en 1992, se convirtió en la obra del rock argentino más vendida de la historia y acaba de reinventarlo con nuevos arreglos instrumentales e invitados.
“El amor después del amor”: cinco definiciones de Fito Páez sobre el disco que lo consagró para siempre

Detuvieron a los sospechosos de matar al colectivero en Virrey del Pino: uno de ellos tiene 15 años

Los acusados cayeron en la madrugada del jueves en González Catán tras una investigación del fiscal Adrián Arribas
Detuvieron a los sospechosos de matar al colectivero en Virrey del Pino: uno de ellos tiene 15 años

La romántica historia de amor de Sabrina Carballo y su novio exfutbolista que actualmente diseña muebles

La actriz y el deportista eligen mantener su relación en un bajo perfil, aunque en las últimas horas se mostraron juntos en un evento. Cómo y cuándo se conocieron y qué actor fue el celestino de la pareja
La romántica historia de amor de Sabrina Carballo y su novio exfutbolista que actualmente diseña muebles

La argentina Celeste Saulo es la nueva directora de la Organización Meteorológica Mundial

Es la primera mujer que estará al frente de la agencia de las Naciones Unidas, un organismo clave en la lucha contra el cambio climático. Desde 2014 dirige el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina
La argentina Celeste Saulo es la nueva directora de la Organización Meteorológica Mundial

Preguntas y respuestas para entender la dolarización

Qué significa, lo que sucede con los sueldos o jubilaciones, a qué tipo de cambio se haría, quién sería el prestamista de última instancia y otros claves
Preguntas y respuestas para entender la dolarización

El futuro laboral: 7 profesiones prometedoras para los jóvenes

En un mercado laboral en constante evolución, es vital que los jóvenes consideren las profesiones del futuro y se preparen para las oportunidades emergentes
El futuro laboral: 7 profesiones prometedoras para los jóvenes

Estados Unidos aprobó a la vacuna de Pfizer contra la bronquiolitis

Es la segunda fórmula aceptada por la FDA contra el virus respiratorio sincitial, un mes después de la luz verde otorgada a la farmacéutica GlaxoSmithKline
Estados Unidos aprobó a la vacuna de Pfizer contra la bronquiolitis
MÁS NOTICIAS