
En medio de un nuevo pico de tensión en Oriente Medio, Elon Musk anunció la activación del servicio de internet satelital Starlink en Irán, un movimiento que permite restablecer parcialmente la conectividad en el país tras un apagón decretado por el gobierno iraní como reacción a los recientes ataques aéreos de Israel contra sitios estratégicos.
"Los haces están encendidos“, escribió Musk en su red social X, confirmando que los satélites operados por SpaceX están habilitados para ofrecer acceso a internet en territorio iraní.
Esta medida representa un nuevo desafío al control informativo ejercido por el régimen de Teherán, que ordenó restricciones a la red como parte de su respuesta a lo que denomina una “agresión extranjera”.

Apagón digital tras la operación militar israelí
La decisión de cortar la conexión digital fue anunciada el viernes por el Ministerio de Comunicaciones de Irán, que reconoció la imposición de “restricciones temporales” al acceso de internet.
El anuncio coincidió con los ataques lanzados por Israel, bajo la operación denominada “León Ascendente”, que tuvo como objetivo más de una docena de ubicaciones estratégicas, incluidas instalaciones nucleares y bases militares.
Según datos de NetBlocks, una organización que monitorea la conectividad global, el tráfico de internet en Irán se redujo en casi un 50% tras la decisión gubernamental. El Ministerio señaló que las restricciones permanecerán hasta que “la situación vuelva a la normalidad”, dejando a millones de ciudadanos aislados de plataformas digitales, redes sociales y servicios de mensajería.

Un acceso alternativo a través de Starlink
La activación de Starlink representa una vía para sortear los controles estatales. El sistema de satélites en órbita terrestre baja permite conectividad sin depender de la infraestructura terrestre controlada por las autoridades.
De acuerdo con analistas del sector, se estima que en Irán funcionan actualmente hasta 20.000 terminales Starlink, introducidas en el país a través de canales del mercado negro.
Estas terminales, aunque no autorizadas oficialmente, se han convertido en un recurso valioso para activistas, periodistas y ciudadanos que buscan mantenerse comunicados en contextos de represión o censura.
Esta no es la primera vez que Musk interviene en la conectividad de Irán. En 2022, también activó Starlink durante las protestas nacionales tras la muerte de Mahsa Amini bajo custodia policial, un episodio que generó fuertes reacciones internacionales.

En esa ocasión, las autoridades iraníes calificaron la activación del sistema como una “violación de la soberanía” y advirtieron que tales actos “no quedarían sin respuesta”.
A raíz de esas tensiones, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) solicitó a Starlink que desactivara las terminales no registradas en Irán. Sin embargo, la aplicación de esa orden ha sido, hasta el momento, poco efectiva, dada la dificultad para localizar y bloquear las terminales dispersas.
Los bombardeos israelíes provocaron la muerte de varios altos mandos del aparato militar iraní, incluyendo al mayor general Mohammad Bagheri, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, y al general Hossein Salami, líder del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, según reportes preliminares.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió un mensaje directo al pueblo iraní en la noche del viernes, instándolos a “levantarse contra la República Islámica”. En sus palabras, afirmó que “la lucha de Israel no es contra el pueblo iraní, sino contra el régimen islámico asesino”.
Últimas Noticias
CBS anunció la cancelación de “The Late Show” con Stephen Colbert, uno de los programas más influyentes de la TV en EEUU
La última emisión será en mayo de 2026, tras más de una década al aire. La empresa atribuye la decisión a “motivos financieros”
Exmarine de Miami-Dade fue acusado de brutal abuso infantil en contra de su hijastro
Zachary Pérez enfrenta cargos tras difundirse videos donde somete al niño de 6 años a maltratos físicos y psicológicos

Encuentran los cuerpos de un matrimonio tras denuncias de violencia doméstica en Colorado
Melinda Schoon Rose y Ryan Rose fueron hallados sin vida por la policía en su vivienda. Un aparente caso de asesinato-suicidio

Alarma entre médicos de EEUU por el aumento en cánceres gastrointestinales en adultos menores de 50 años
Expertos vinculan el aumento de estos cánceres con hábitos de vida poco saludables, cambios en el microbioma intestinal y factores genéticos

Trump ordenó a la Fiscal General de EEUU divulgar los testimonios del gran jurado que acusó a Jeffrey Epstein
El presidente de Estados Unidos responsabilizó a los demócratas por la amplia cobertura del caso y lo calificó como una “estafa”
