
La Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA, por sus siglas en inglés) ha comenzado a retirar las bancas de madera de algunas estaciones del metro de Nueva York y las está reemplazando con barras metálicas diseñadas para que los pasajeros se apoyen en lugar de sentarse. Según la agencia, este cambio forma parte de un programa piloto que busca evaluar la funcionalidad de estas estructuras en estaciones de alta afluencia.
El primer punto donde se implementó esta modificación fue en la estación West 4th Street, que da servicio a las líneas C y E, donde las bancas de madera fueron removidas y sustituidas por las nuevas barras. “El banco para apoyarse es parte de un programa piloto en el que colocamos estos nuevos bancos, por primera vez, en una plataforma central de una estación muy concurrida para evaluar su desempeño”, explicó la MTA en un comunicado enviado a PIX11 News.
Uno de los principales argumentos a favor del cambio es la reducción de costos. Según la MTA, cada barra metálica tiene un costo de 450 dólares, mientras que las bancas de madera tienen un precio significativamente mayor, alcanzando los 4.000 dólares por unidad. Sin embargo, la decisión no ha estado exenta de críticas por parte de los usuarios del metro.
Pasajeros reaccionan ante la eliminación de bancas tradicionales
El reemplazo de bancas por barras metálicas ha generado diversas opiniones entre los pasajeros, quienes han expresado su descontento debido a la falta de espacios para sentarse mientras esperan el tren. “No puedes sentarte. El hecho de que no puedas sentarte y simplemente esperar tu tren. Ahora tienes que quedarte de pie y apoyarte en eso”, declaró una usuaria identificada como Jessica en una entrevista con PIX11 News.
Esta medida no es la primera de su tipo en el metro de Nueva York. La MTA ya había probado la instalación de barras para apoyarse en algunas estaciones en 2017 y 2021, aunque sin un despliegue generalizado. La agencia no ha confirmado si este programa piloto será expandido a otras estaciones de la ciudad en el futuro.

Preocupaciones sobre accesibilidad y comodidad en el metro
Uno de los principales cuestionamientos sobre las nuevas barras es su impacto en la accesibilidad del sistema de transporte. En una entrevista con PIX11 Morning News, la periodista Hazel Sánchez preguntó al presidente de New York City Transit, Demetrius Crichlow, sobre cómo estas estructuras afectan a pasajeros con movilidad reducida. “Muchos pasajeros dicen que estas barras hacen que las estaciones sean menos accesibles para todos, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad”, señaló.
Crichlow respondió defendiendo la postura de la MTA: “Puedo entender que todos tienen un punto de vista, pero nuestro enfoque es tratar de satisfacer a la mayoría”. No obstante, las críticas han persistido, con algunos pasajeros señalando que la eliminación de asientos reduce la comodidad del metro, especialmente para quienes necesitan descansar mientras esperan su tren.
Organizaciones defensoras de los derechos de las personas con discapacidad han señalado que la MTA debería garantizar que las estaciones cuenten con asientos adecuados para aquellos que los necesiten. Hasta el momento, la agencia no ha indicado si se tomarán medidas adicionales para abordar estas preocupaciones.
MTA también avanza en la modernización del sistema de iluminación
Además del programa piloto con las barras metálicas, la MTA ha alcanzado la mitad de su plan de modernización del sistema de iluminación en el metro. Como parte de esta iniciativa, los tradicionales tubos fluorescentes están siendo reemplazados por luces LED, un cambio que, según la agencia, traerá múltiples beneficios.
El proyecto tiene como objetivo mejorar la visibilidad en las estaciones y aumentar la eficiencia energética. Según la MTA, la actualización permitirá ahorrar 6 millones de dólares al año en costos de electricidad. Adicionalmente, las nuevas luces facilitarán el funcionamiento de las 15.000 cámaras de seguridad instaladas en el sistema de metro, ya que permitirán captar imágenes con mayor claridad.
Se espera que la modernización del sistema de iluminación concluya a mediados de 2026. La MTA no ha especificado cuántas estaciones ya han sido actualizadas ni en qué lugares se concentrarán las próximas instalaciones de luces LED, pero ha señalado que el proyecto avanza según lo planificado.

El futuro del metro de Nueva York y los cambios en infraestructura
Las recientes modificaciones implementadas por la MTA forman parte de una serie de esfuerzos de la agencia para mejorar la infraestructura del metro y reducir costos operativos. Sin embargo, algunos pasajeros y defensores de la accesibilidad consideran que ciertos cambios, como la eliminación de bancas, podrían afectar negativamente la experiencia de los usuarios.
El debate sobre la comodidad, accesibilidad y funcionalidad del metro de Nueva York continúa, mientras la MTA evalúa los resultados de sus programas piloto y avanza en sus proyectos de modernización.
Últimas Noticias
El Gobierno de Trump le pidió a la Corte Suprema que levante el bloqueo de las expulsiones de venezolanos a El Salvador
El documento, firmado por el procurador general John Sauer, pide al tribunal superior que autorice la reanudación de los vuelos de deportación al país centroamericano y permita que los tribunales inferiores continúen con la evaluación del caso

El valor de las propiedades sube en Chicago: este es el top 10 de los códigos postales más costosos
El aumento en los precios refleja transformaciones urbanas, cambios demográficos y una demanda sostenida en zonas con alta calidad de vida, conectividad y oferta cultural

Cachorros abandonados, una noche helada y el rescate que unió a tres policías con sus nuevas mascotas
Lo que comenzó como una intervención de emergencia en pleno invierno terminó convirtiéndose en una historia de vínculo, cuidado y hogar definitivo para quienes participaron en el operativo

Diez lugares en Illinois donde los adultos mayores pueden vivir con tranquilidad: según World Atlas
Estas comunidades ofrecen entornos accesibles, opciones recreativas variadas y condiciones favorables para una vida activa en la etapa de retiro, con baja incidencia delictiva y buena conexión con centros urbanos

Cuatro muertos tras el choque de una avioneta contra cables eléctricos en Illinois
Las autoridades locales y federales cerraron los accesos a una carretera rural mientras especialistas iniciaban las primeras diligencias para esclarecer las causas del siniestro ocurrido en el condado de Coles
