Nueva York se prepara para la llegada de una tormenta invernal: el pronóstico y las advertencias para este jueves

Las bajas temperaturas, la acumulación de nieve y la posible formación de hielo en calles y aceras podrían dificultar la movilidad en la ciudad y sus alrededores

Guardar
Conductores enfrentan condiciones adversas en
Conductores enfrentan condiciones adversas en Nueva York mientras la tormenta invernal deja nieve y hielo en las carreteras. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Nueva York se enfrenta a una serie de tormentas invernales que complicarán el tránsito y aumentarán los riesgos para peatones y conductores. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), el primer sistema invernal llegará en la madrugada del jueves, con nieve, aguanieve y lluvia helada que podrían generar acumulaciones de hielo en la ciudad y sus alrededores.

Según el NWS, se espera que la tormenta comience con nieve, acumulando entre 2,5 y 5 centímetros (1 a 2 pulgadas) antes de convertirse en una mezcla de nieve y aguanieve alrededor de las 5:00 a.m. Posteriormente, la lluvia helada podría dejar una capa de hielo resbaladiza en las primeras horas del día. Entre las 9:00 y las 10:00 a.m., las temperaturas subirán y permitirán que la precipitación se transforme en lluvia, la cual persistirá hasta la tarde del jueves.

James Tomasini, meteorólogo del NWS, explicó que, aunque las condiciones mejorarán hacia la noche del jueves, la acumulación de hielo en carreteras y aceras seguirá representando un peligro. Además, las ráfagas de viento alcanzarán entre 24 y 32 kilómetros por hora (15-20 millas por hora), aunque no se espera que este factor tenga un impacto significativo en el desarrollo de la tormenta.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia de clima invernal para varias regiones del estado de Nueva York. (Crédito: NWS New York NY)

Advertencias para conductores y riesgos en las carreteras

El NWS ha emitido una advertencia de clima invernal para varias zonas del estado de Nueva York, incluyendo los condados de Oneida, Yates, Seneca, Cayuga, Onondaga, Schuyler, Tompkins, Madison, Cortland, Chenango y Otsego. La advertencia estará vigente desde las 4:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. del jueves, periodo en el cual se prevé una acumulación total de nieve y aguanieve de entre 2,5 y 7,6 centímetros (1 a 3 pulgadas), junto con una capa de hielo de hasta 2,5 milímetros (0,1 pulgadas).

El hielo y la nieve convertirán carreteras, puentes y pasos elevados en superficies resbaladizas, aumentando el riesgo de accidentes, especialmente durante las horas pico de la mañana. El NWS recomienda a los conductores reducir la velocidad, mantener una distancia de seguridad entre vehículos y estar atentos a las condiciones del camino. Asimismo, se aconseja a los peatones tener precaución al caminar por escaleras, aceras y accesos a edificios, ya que estas superficies podrían estar cubiertas de hielo, aumentando el riesgo de caídas.

Las autoridades han instado a los residentes a evitar viajes innecesarios y, en caso de salir, a llevar consigo un kit de emergencia que incluya un raspador de parabrisas, cables de arranque, una pala pequeña, linterna, ropa de abrigo, agua y alimentos no perecederos. Además, en caso de quedar varado, se recomienda permanecer en el vehículo, encender las luces de emergencia y utilizar un paño visible para pedir ayuda.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia de clima invernal para varias regiones del estado de Nueva York. (Crédito: NWS New York NY)

Más tormentas en el horizonte y sus posibles impactos

El jueves no será el único día complicado para Nueva York, ya que se espera la llegada de otro sistema invernal el sábado por la noche. Según el meteorólogo Tom Kines, de AccuWeather, esta segunda tormenta traerá más nieve o aguanieve a la región, lo que podría generar nuevos problemas para la movilidad, especialmente para quienes planean viajar durante el fin de semana.

Además, los expertos están monitoreando un tercer sistema que podría afectar la región entre el martes y el miércoles de la próxima semana. Según Kines, este sistema podría traer temperaturas más bajas que los anteriores, aumentando la posibilidad de acumulaciones significativas de nieve en lugar de lluvia. Aunque aún es pronto para determinar con precisión su impacto, los meteorólogos han advertido que es fundamental seguir las actualizaciones del pronóstico.

El impacto de estas tormentas no se limitará a la ciudad de Nueva York, sino que afectará a zonas aledañas con acumulaciones de hielo en líneas eléctricas y ramas de árboles, lo que podría provocar cortes de energía. Las autoridades han pedido a la población mantenerse informada y reportar cualquier emergencia, como cables caídos, al 911.

La acumulación de nieve y
La acumulación de nieve y la lluvia helada complican la movilidad en la ciudad, generando riesgos para peatones y automovilistas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Preparativos y medidas preventivas ante el invierno

Los expertos enfatizan la importancia de la preparación para minimizar los riesgos asociados a estas tormentas. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional, cada año se registran más de 6.000 muertes relacionadas con accidentes de tránsito en condiciones invernales, además de 480.000 lesiones.

Ante este panorama, las autoridades recomiendan revisar el estado de los vehículos antes de salir, asegurarse de que las luces y frenos funcionen correctamente y utilizar neumáticos adecuados para el invierno. También se aconseja programar rutas seguras, mantenerse informado sobre el clima y, en lo posible, evitar viajar en condiciones adversas.

La llegada de estas tormentas subraya la vulnerabilidad de las ciudades ante eventos climáticos extremos y la importancia de la planificación para garantizar la seguridad de la población. Mientras tanto, los neoyorquinos deberán prepararse para una semana desafiante, con bajas temperaturas, hielo y la incertidumbre de lo que traerán los próximos días.

Últimas Noticias

Qué dice la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 que el gobierno podría usar para hacer deportaciones a Guantánamo

Una normativa de tiempos de guerra autoriza a la detención inmediata de personas extranjeras que el gobierno considere que están llevando a cabo una “invasión depredadora” de EEUU

Qué dice la Ley de

Guatemala extraditó a EEUU al líder de la banda de contrabando de inmigrantes Los Orozcos

Rigoberto Ramón Miranda Orozco deberá comparecer ante los tribunales estadounidenses por seis cargos de tráfico ilícito de personas, que podrían suponerle la cadena perpetua

Guatemala extraditó a EEUU al

Así se han vivido los tornados en Missouri y Arkansas: destrucción, rescates y comunidades en crisis

El fenómeno meteorológico sorprendió a comunidades enteras, dejando un saldo de víctimas, viviendas colapsadas y equipos de emergencia trabajando a contrarreloj para brindar asistencia

Así se han vivido los

Donald Trump aseguró que la dictadura de Maduro cedió el control del territorio venezolano a organizaciones criminales transnacionales

El presidente de Estados Unidos reveló los nexos del régimen chavista con bandas delictivas como el Tren de Aragua al invocar la Ley de Enemigos Extranjeros para realizar deportaciones masivas de criminales

Donald Trump aseguró que la

Donald Trump ordenó una ofensiva militar contra los rebeldes hutíes de Yemen: “El infierno se desatará sobre ustedes”

El presidente de Estados Unidos dijo que no permitirá que las embarcaciones estadounidenses sigan siendo objetivos de ataques del grupo respaldado por el régimen de Irán: “Usaremos una fuerza letal abrumadora”

Donald Trump ordenó una ofensiva