Donald Trump anunció nuevos aranceles a la Unión Europea y a las importaciones de petróleo y gas

En su primer mandato, el republicano impuso aranceles del 25% al acero europeo y del 10% al aluminio

Guardar
Donald Trump anunció nuevos aranceles
Donald Trump anunció nuevos aranceles a la Unión Europea y a las importaciones de petróleo y gas (REUTERS)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este viernes que impondrá aranceles a productos de la Unión Europea (UE), aunque no precisó qué bienes serán afectados ni cuándo entrarán en vigor. Además, anunció que a partir del 18 de febrero establecerá aranceles sobre el petróleo y gas importados, una medida que podría impactar a países como Canadá y México.

Durante una conferencia en el Despacho Oval de la Casa Blanca, Trump señaló que la UE ha tratado a Estados Unidos “de manera terrible” en términos comerciales. “Nos tratan muy mal. No aceptan nuestros coches, no aceptan nuestros productos agrícolas, esencialmente no aceptan casi nada, y tenemos un enorme déficit con la Unión Europea. Así que haremos algo muy importante con la UE, vamos a equilibrar la balanza”, afirmó.

Trump asegura que la Unión
Trump asegura que la Unión Europea trata a Estados Unidos “de manera terrible” en términos comerciales (REUTERS)

En su primer mandato (2017-2021), Trump impuso aranceles del 25% al acero europeo y del 10% al aluminio. Según datos de la Comisión Europea, en 2023 la UE registró un superávit en su comercio de bienes con EEUU, exportando productos por más de 522.000 millones de dólares e importando por más de 352.000 millones de dólares.

Trump también anunció que a partir del 18 de febrero impondrá aranceles a las importaciones de petróleo y gas, aunque no especificó qué países serán afectados ni el porcentaje del gravamen. Esta medida podría impactar a Canadá y México, principales proveedores de energía de EEUU.

Además, reiteró su intención de aplicar aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, y del 10% a las de China a partir del 1 de febrero, argumentando que busca presionar a estos países para reducir el tráfico de fentanilo y frenar la migración irregular.

Trump insiste en que aplicará
Trump insiste en que aplicará aranceles a Canadá y México como parte de sus políticas antiinmigratorias y de lucha contra el fentanilo (REUTERS)

Consultado sobre los aranceles al petróleo canadiense, Trump indicó que estaba considerando una reducción en los gravámenes: “Probablemente voy a reducir un poco el arancel sobre eso. Pensamos reducirlo al 10% para el petróleo”.

Impacto en el comercio energético con México

El impacto de estos aranceles en México sigue siendo incierto, dado que Estados Unidos exporta más petróleo y gas a ese país de lo que importa. De acuerdo con la Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos, en 2023 el país exportó a México 1,2 millones de barriles de productos petroleros por día, convirtiéndolo en su principal destino en esta categoría.

Las exportaciones de gas natural también alcanzaron un récord, con 6.200 millones de pies cúbicos por día, lo que representó el 13% del total de exportaciones energéticas estadounidenses hacia México. Por otro lado, EEUU importó de México 733.000 barriles de petróleo diarios, una cantidad inferior a la que exporta.

En 2023, Estados Unidos importó
En 2023, Estados Unidos importó de México 733.000 barriles de petróleo diarios, una cantidad inferior a la que exporta (REUTERS)

Trump adelantó que en los próximos meses aplicará aranceles adicionales sobre una amplia gama de productos, incluyendo metales como el acero y el aluminio, productos farmacéuticos y semiconductores. “Vamos a imponer aranceles al acero y al aluminio este mes o el próximo, y les daremos un anuncio sobre la fecha exacta, pero será una cantidad tremenda de dinero para nuestro país”, declaró.

Las nuevas medidas arancelarias marcan una escalada en la política comercial de Trump, generando incertidumbre sobre el impacto en los mercados globales y en las relaciones con los principales socios comerciales de EE.UU.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Un niño llevó a EEUU lagartijas de sus vacaciones en Italia hace 70 años; ahora Ohio enfrenta reptiles invasores

Lo que comenzó como un acto inocente de un niño en 1951 se transformó en una especie que logró adaptarse y evolucionar en un entorno urbano

Un niño llevó a EEUU

Después de los incendios en California, ¿qué tan seguras son las playas de Los Ángeles?

La presencia de materiales tóxicos en los sedimentos costeros, resultado de la escorrentía tras los recientes desastres, ha despertado dudas entre autoridades, científicos y organizaciones ambientales sobre los posibles riesgos para la salud de quienes acuden a las zonas de recreación durante la temporada alta

Después de los incendios en

Un exjugador y miembro del Salón de la Fama de la NFL fue demandado por agresión sexual y física

Los abogados de Shannon Sharpe califican la demanda como un intento de extorsión y aseguran que la relación con la mujer fue consensuada

Un exjugador y miembro del

Cómo Francisco, el segundo papa más anciano de la historia moderna, se compara con otros

El pontífice redactó un documento por posibles problemas médicos tras ser elegido, revelándolo casi una década después

Cómo Francisco, el segundo papa

Las dos zonas de Nueva York donde la subida de los alquileres será mayor por los aranceles a la construcción

El encarecimiento de los materiales esenciales para nuevos desarrollos inmobiliarios limita la oferta de viviendas multifamiliares y profundiza las dificultades de acceso habitacional en las áreas con mayor crecimiento de proyectos autorizados en los últimos años

Las dos zonas de Nueva