
Las acciones cedieron las ganancias iniciales y se tornaron negativas en Wall Street después de que la Casa Blanca anunciara que el presidente Donald Trump impondría los aranceles prometidos a algunos socios comerciales clave de Estados Unidos.
El S&P 500 perdió 31,10 puntos, o un 0,51%, a 6.040,07 puntos; mientras que el Nasdaq Composite perdió 58,47 puntos, o un 0,30%, a 19.623,27 unidades. El Índice Industrial Dow Jones cayó 341,68 puntos, o un 0,76%, a 44.540,45 puntos.
En la semana, el S&P 500 cayó un 1%, el Nasdaq bajó un 1,64% y el Dow subió un 0,27%. En el mes, en tanto, el S&P sumó un 2,7%, el Nasdaq avanzó un 1,64% y el Dow sumó un 4,7%.
Trump impondrá aranceles del 25% a las importaciones provenientes de Canadá y México, y del 10% a los bienes provenientes de China a partir del sábado. La Casa Blanca no proporcionó información sobre posibles exenciones a estas medidas, que podrían generar alzas de precios para los consumidores estadounidenses.
Las ventas fueron generalizadas: cerca del 75% de los valores del S&P 500 cerraron a la baja. Las empresas tecnológicas y energéticas representaron una gran parte de la caída.
“Si Trump dice que es algo que podría suceder mañana, eso no deja mucho espacio para moverse”, dijo Sam Stovall, estratega jefe de inversiones de CFRA. “Simplemente hay tanta incertidumbre asociada con elevar los aranceles a nuestros tres principales socios comerciales”.
Las ganancias previas en Wall Street habían ayudado a recortar las pérdidas registradas al inicio de la semana debido a las preocupaciones de que el auge de la inteligencia artificial pueda no requerir tanta inversión como se pensaba.

Los rendimientos del Tesoro se mantuvieron relativamente estables tras una actualización del índice de inflación preferido por la Reserva Federal, que estuvo casi exactamente en línea con las expectativas de los economistas. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años subió al 4,58% desde el 4,52% del jueves por la tarde.
Los rendimientos han estado subiendo en general desde septiembre ante un desempeño de la economía estadounidense mucho más sólido del que los economistas esperaban. Más recientemente, las preocupaciones sobre los aranceles y otras políticas posibles del presidente Donald Trump, que podrían aumentar la presión inflacionaria y la deuda del gobierno estadounidense, también han llevado los rendimientos al alza.
La Fed dejó sin cambios su tasa de interés de referencia al concluir su reunión más reciente el miércoles. El banco central señala un enfoque más cauteloso mientras observa cómo las políticas de Trump impactarán la inflación y la economía en general. Aranceles más altos y recortes de impuestos podrían aumentar la inflación, mientras que la desregulación podría posiblemente reducirla.
“Los mercados están en tensión observando los planes del presidente Trump de aumentar aranceles y endurecer las políticas migratorias, ya que ambos factores están presionando a la Fed para que mantenga las tasas de interés elevadas”, dijo Bill Adams, economista jefe de Comerica Bank.
En los mercados de valores internacionales, los índices terminaron mixtos en Europa tras un cierre similar en Asia.
El índice Nikkei 225 de Japón subió un 0,1 % después de un informe que mostró que la tasa de inflación subyacente del país superó el objetivo del 2 % del banco central, allanando el camino para futuros aumentos en las tasas de interés.
El Kospi en Corea del Sur cayó un 0,8 % tras reanudar operaciones luego de las festividades. Los mercados permanecieron cerrados en Hong Kong y Shanghái por el Año Nuevo Lunar.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
Arrestan en Texas a una partera acusada de gestionar una red de clínicas que realizaban abortos ilegales
María Margarita Rojas, conocida como la “Dra. María”, enfrenta cargos graves por supuestamente practicar interrupciones de embarazo en clínicas sin licencia

Los archivos de JFK salieron a la luz: esto es lo que buscan los expertos
La administración Trump publicó alrededor de 1.100 documentos como parte de una promesa de revelar por completo los registros relacionados con el asesinato del presidente John F. Kennedy en 1963

El estado de Louisiana ejecutó por primera vez a un hombre con gas nitrógeno
Jessie Hoffman Jr., de 46 años, había sido condenado en 1996 por el asesinato de la ejecutiva de 28 años Mary “Molly” Elliott

La increíble réplica de Nueva York que aún conserva tecnología de los años 90
Ubicado en el Museo de Queens, este modelo urbano es una de las representaciones más detalladas del mundo. Su historia y los retos que enfrenta para su conservación

Condenan a 40 años de cárcel a empleado de un refugio de animales que torturaba y asesinaba gatitos
Los videos de las cámaras de seguridad se presentaron como pruebas; las imágenes eran tan brutales que varios miembros del jurado no pudieron contener las lágrimas
