Un F-35 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos se estrelló el martes 28 de enero en la base aérea Eielson, en Alaska, tras sufrir una falla en vuelo. El piloto logró eyectarse y fue trasladado a un hospital en condición estable, según informaron las autoridades militares. De acuerdo con Associated Press (AP), el accidente ocurrió durante un ejercicio de entrenamiento, y la Fuerza Aérea ha iniciado una investigación para determinar las causas del incidente.
El suceso se registró alrededor de las 12:49 p.m., hora local, dentro del perímetro de la base. Según un comunicado oficial del 354th Fighter Wing, el piloto declaró una emergencia en vuelo antes del impacto. En un video del accidente, difundido en redes sociales, se observa el momento en que el avión cae en picada y el piloto se eyecta segundos antes del choque. Al tocar tierra, la aeronave explotó, causando daños significativos.
El coronel Paul Townsend, comandante del 354th Fighter Wing, declaró en una conferencia de prensa que el piloto se encuentra estable y está recibiendo atención médica en el Bassett Army Hospital. Townsend aseguró que la Fuerza Aérea llevará a cabo una investigación exhaustiva para “minimizar la posibilidad de que estos incidentes vuelvan a ocurrir”. Además, resaltó la prioridad del Ejército en garantizar la seguridad de su personal, de acuerdo con declaraciones recogidas por AP.
Eielson Air Force Base: una base clave para los F-35
Eielson Air Force Base, ubicada unos 40 kilómetros al sur de Fairbanks, es un punto estratégico para la Fuerza Aérea de EE.UU. En 2016, se anunció una expansión de la base para albergar 54 aviones F-35, con una inversión de más de 500 millones de dólares en nuevas infraestructuras y viviendas. La llegada de estos aviones implicó el despliegue de aproximadamente 3.500 efectivos y sus familias. El F-35, considerado uno de los cazas más avanzados, puede volar durante más de 12 horas sin reabastecimiento y alcanzar cualquier punto del Hemisferio Norte en una sola misión, reportó AP.

El F-35 Lightning II es un avión de combate de quinta generación, desarrollado por la empresa aeroespacial Lockheed Martin, que combina tecnología furtiva con sensores avanzados y capacidades de combate aéreo y ataque terrestre. Es utilizado por la Fuerza Aérea, la Marina y el Cuerpo de Marines de Estados Unidos, además de varias naciones aliadas.
Según información de Lockheed Martin, el F-35 está diseñado para operar en entornos de alta amenaza con tecnología furtiva que reduce su detectabilidad en radares enemigos. También posee un sistema de fusión de sensores, que integra datos de múltiples fuentes para proporcionar a los pilotos una visión completa del campo de batalla.
Características de los aviones F-35
El F-35 tiene tres variantes principales:
- F-35A: Versión convencional de despegue y aterrizaje, utilizada por la Fuerza Aérea de EE.UU.
- F-35B: Variante de despegue corto y aterrizaje vertical, empleada por el Cuerpo de Marines.
- F-35C: Adaptado para operar en portaaviones de la Marina de EE.UU.
Según datos del Departamento de Defensa de EE.UU., el F-35 puede alcanzar una velocidad máxima de 1.960 km/h y tiene un alcance de aproximadamente 2.200 kilómetros sin reabastecimiento. Además, es capaz de portar una combinación de misiles aire-aire, bombas guiadas y armamento interno, lo que le permite ejecutar misiones de superioridad aérea y ataque a tierra.
Las autoridades han pedido a la población que no se detenga en la Richardson Highway, la carretera que pasa junto a Eielson Air Force Base, ya que esto representa un riesgo para la seguridad y dificulta las labores de recuperación. Además, han recordado que la fotografía en esa área está prohibida por ley federal. Equipos de emergencia continúan trabajando en el lugar para evaluar los daños y asegurar la zona del impacto, según reportes de ABC News.
Últimas Noticias
EEUU abordó con Trinidad y Tobago la amenaza del Tren de Aragua y las deportaciones de migrantes
El secretario de Estado, Marco Rubio, mantuvo un encuentro con el primer ministro, Stuart Young, en el marco de su viaje a Jamaica

La propuesta de Trump para un cese del fuego en Ucrania quedó atrapada entre las condiciones de Rusia y las exigencias de Europa
Putin reclama que se levanten las sanciones de exportación de granos y Macron convocó a una cumbre de líderes occidentales para diseñar una iniciativa militar que le permita a Zelensky contener las ambiciones expansionistas del Kremlin

Trump aseguró que impondrá aranceles “mucho mayores” a Canadá y la UE si desafían los intereses económicos de EEUU
El mandatario republicano aplicó un gravamen del 25% a los automóviles y a las piezas clave para su fabricación importadas de otros países. La medida, que entrará en vigor el 2 de abril, ya ha sido rechazada por las autoridades canadienses y comunitarias

Trump extenderá el plazo para que TikTok continúe operando en EEUU si no se alcanza un acuerdo de venta
Señaló, además, que el régimen de Beijing debería aprobar la transacción y sugirió una posible “pequeña reducción” de los aranceles a las importaciones chinas para facilitar el entendimiento

Agentes Federales intentan detener a un contratista de atención médica en una escuela primaria de Washington DC
Un supuesto operativo federal frente al estacionamiento de la primaria HD Cooke preocupó a padres y estudiantes cercanos a la comunidad migrante
