La inflación interanual de Estados Unidos aumentó al 2,7% en noviembre

Lo informó la Oficina de Estadísticas Laborales, que acotó que la inflación subyacente, que es uno de los datos en los que más se fija la Reserva Federal para decidir sobre tipos de interés, se mantuvo sin cambios, en el 3,3%

Guardar
Un hombre compra productos en
Un hombre compra productos en el supermercado Best World en el barrio de Mount Pleasant, en Washington, Estados Unidos (REUTERS/Sarah Silbiger/Archivo)

La inflación al consumidor en Estados Unidos subió por segundo mes consecutivo en noviembre, según datos del gobierno publicados este miércoles, complicando las deliberaciones de la Reserva Federal (Fed) sobre las tasas de interés.

El índice de precios al consumidor (IPC) subió al 2,7% el mes pasado respecto del año anterior, ligeramente por encima del 2,6% de octubre, dijo el Departamento de Trabajo en un comunicado.

Estos datos estuvieron en línea con el pronóstico promedio de los economistas encuestados por Dow Jones Newswires y The Wall Street Journal.

El índice de precios al
El índice de precios al consumidor (IPC) subió al 2,7% el mes pasado respecto del año anterior, ligeramente por encima del 2,6% de octubre (EFE/EPA/Cj Gunther/Archivo)

El aumento se suma a los desafíos que enfrenta la Fed para devolver la inflación a su objetivo a largo plazo del 2%, lo que podría desacelerar el ritmo de los recortes de tasas en los próximos meses.

El banco central estadounidense comenzó recientemente a reducir las tasas de interés desde un máximo de dos décadas, y su tasa de préstamo de referencia se encuentra actualmente entre el 4,50 y el 4,75%, tres cuartos de punto porcentual menos que en septiembre.

Los mercados financieros esperan en general que la Fed haga otro recorte de un cuarto de punto la próxima semana, según datos de CME Group.

La tasa de inflación al consumidor de Estados Unidos se desaceleró durante gran parte de este año, cayendo al 2,4% interanual en septiembre, antes de revertir su curso en los últimos meses.

El presidente de la Reserva
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell (Europa Press)

Pero a pesar del repunte, la mayoría de los analistas y los funcionarios de la Reserva Federal todavía creen que la trayectoria general de la inflación es descendente a lo largo del tiempo.

Una medida de inflación que excluye los costos volátiles de los alimentos y la energía, conocida como inflación básica, llegó al 3,3% el mes pasado, según el Departamento de Trabajo. Esto estuvo en línea con las expectativas.

Tanto la inflación general mensual como la inflación básica aumentaron un 0,3% en noviembre, también en línea con las expectativas.

(Con información de AFP)

Guardar

Últimas Noticias

Clima en Los Ángeles: temperatura y probabilidad de lluvia para este 13 de enero

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en Los Ángeles: temperatura

Calendario NBA: fechas, horarios y dónde ver los juegos de hoy 13 de enero

Sigue de cerca las acciones de Lebron James, Stephen Curry, Nikola Jokic y Luka Doncic de este día. Este es el menú completo de la jornada de este lunes

Calendario NBA: fechas, horarios y

Incendios en California EN VIVO: aumenta la cifra de muertos a 24, mientras que los fuertes vientos continúan

El incendio Palisades ha quemado más de 9.500 hectáreas hasta el momento, las autoridades lograron contenerlo hasta en un 13%, mientras que el de Eaton arrasó con cerca de 5.600 hectáreas y se encuentra contenido en un 27%, según Cal Fire

Incendios en California EN VIVO:

Blue Origin suspendió el lanzamiento de su nuevo cohete New Glenn por problemas técnicos

El vuelo de prueba fue demorado por tercera vez y por al menos 24 horas. La misión representa un importante desafío para la compañía fundada por Jeff Bezos, quien busca competir con Elon Musk, líder del mercado de lanzamientos orbitales a través de SpaceX

Blue Origin suspendió el lanzamiento

A siete días de asumir, Trump presiona a Israel y amenaza a Hamas para lograr un cese del fuego y liberar a los rehenes en Gaza

La negociación está liderada por Qatar y Egipto, y todavía no hay acuerdo respecto a la cantidad de secuestrados que serían liberados, la posición que mantendrá el ejército israelí en la Franja y la cifra definitiva de los presos palestinos condenados por terrorismo que obtendrían su libertad

A siete días de asumir,