
El presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, aseguró este viernes que los negociadores “avanzaron” hacia un acuerdo con la Casa Blanca para elevar el límite de la deuda de Estados Unidos, mientras se apresuran para concretar un acuerdo antes de la cercana fecha límite a fin de evitar un incumplimiento de pagos potencialmente catastrófico.
No obstante, McCarthy dijo a los periodistas en el Capitolio que aún queda trabajo por hacer.
Las dos partes se están acercando a un acuerdo de dos años que reduciría el gasto federal y elevaría el límite de endeudamiento antes de la fecha límite del 1 de junio, cuando el Tesoro podría quedarse sin dinero para pagar las cuentas de la nación.
El presidente Joe Biden y el alto legislador republicano esperan llegar a un compromiso presupuestario este fin de semana. Cualquier pacto tendría que ser un compromiso político, con el apoyo tanto de demócratas como de republicanos para que luego sea aprobado por el pleno del Congreso.
Una persona familiarizada con las conversaciones dijo que las dos partes están “inmersas” en si deben aceptar o no las demandas republicanas de imponer requisitos laborales más estrictos a las personas que reciben cupones de alimentos del gobierno, ayuda en efectivo y asistencia médica, y que son algunos de los estadounidenses más vulnerables.
Sin embargo, de cara al fin de semana, tanto Biden como McCarthy expresaron optimismo de que podrían cerrar la brecha entre sus posiciones. Un acuerdo de dos años elevaría el límite de deuda para ese lapso, que iría más allá de las elecciones presidenciales de 2024.
Los republicanos en la cámara baja han llevado el tema al límite, mostrando incluso una actitud arriesgada políticamente al abandonar la ciudad para el feriado del Día de los Caídos en Guerras, que se celebra el lunes próximo. Estados Unidos podría enfrentar un incumplimiento de pagos sin precedentes tan pronto como el 1 de junio, lo que potencialmente provocaría caos en la economía mundial.

Wall Street cotiza en alza
Wall Street abrió este viernes en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,53 %, en una semana volátil por las discusiones en el Congreso de Estados Unidos sobre el techo de la deuda.
Minutos después del inicio de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones subía un 0,53 % hasta 32.938,22 unidades y el selectivo S&P 500 ganaba un 0,45 % hasta 4.170,06 puntos.
Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan las principales tecnológicas, subía un 0,56 % hasta los 12.769,74 enteros.
El viernes pasado, el Dow Jones cerró en 33.426 puntos, el S&P en 4.191 y el Nasdaq cerró marcando los 12.657 enteros.
Los inversores de Wall Street llevan toda la semana atentos a lo que ocurre en Washington por el temor a que el Gobierno pudiera quedarse sin fondos para pagar sus deudas el próximo 1 de junio si el Congreso no consigue ponerse de acuerdo para elevar el techo de deuda.
Ayer, Wall Street cerró en terreno mixto pero destacó la notable subida del 1,71 en el índice Nasdaq, que registró su mejor sesión en tres semanas después de que el fabricante de procesadores Nvidia se disparara un 24 % por sus buenas perspectivas de negocio. En los primeros compases de la jornada de este viernes Nvidia se dejaba un 0,45 %.
(Con información de AP y EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Petro y Maduro llegaron a un acuerdo para buscar desparecidos por paramilitares en territorio venezolano

Argentina enfrentará a Nigeria por los octavos de final del Mundial Sub 20, en vivo: hora, TV y formaciones

Una nueva caída de la producción debilita la recuperación económica tras la pandemia en China

Cayó “El Pili”, líder criminal y presunto responsable de la desaparición del músico yaqui Darío Ezequiel

Sigue en vilo acto legislativo para regular el comercio de la marihuana para adultos en el país

Jucopo propuso candidatos para comisionados del INAI, pero Morena podría bloquear la elección

Trabajadores de Viva Air se quedaron sin la quincena de mayo: la compañía dijo que no encontró el dinero para hacerlo

Ucrania continúa atacando infraestructuras logísticas y armamento ruso antes de lanzar su esperada contraofensiva

Cuál era el restaurante de lujo donde fue asesinado un presidente mexicano

Armada de Colombia destruye diez laboratorios de coca pertenecientes a las disidencias de las FARC, en Nariño

Tipo de cambio: ¿En cuánto se cotiza el dólar hoy miércoles 31 de mayo en Lima?

Naciones Unidas pide al gobierno Petro acciones efectivas en contra de la trata de personas en Colombia

Elecciones 2023 de Coahuila en vivo: Lenin Pérez se solidarizó con Ricardo Mejía por “traición” del PT

Arequipa: suspenderán servicio de agua potable este miércoles 31 de mayo

Gobierno de Brasil suspende provisión de armas al Perú hasta que se resuelva la “inestabilidad política”

Senadora María Fernanda Cabal se retractó por señalamientos a Julián Palacios

Regulación de criptomonedas en Colombia: el proyecto de ley que está apunto de ser aprobado en el Congreso

Revés para las “corcholatas”: INE dictó medidas cautelares contra Sheinbaum, Ebrard y Adán Augusto López

El regreso de Ghost a México: fecha, lugar y todo sobre la venta de boletos

Volcán Popocatépetl hoy 31 de mayo: exhalaciones con material incandescente no descansan
