
En 2060, casi cinco siglos y medio después del arribo de Juan Ponce de León a lo que hoy es Florida, Estados Unidos será el segundo país con más hispanohablantes, desplazando a México al segundo lugar, según indicó un estudio divulgado este viernes por el Hispanic Council.
A propósito del Día del Idioma Español, que se celebra este domingo, el Hispanic Council citó cifras del Instituto Cervantes para señalar que 57 millones de personas hablan ese idioma en EEUU.
De acuerdo con el censo, los hispanos en Estados Unidos son casi el 19 % de la población y, según el informe, para 2060 el 27,5 % de la población estadounidense será de origen hispano.
“En menos de cuatro décadas Estados Unidos será el segundo país del mundo con mayor número de hispanohablantes, tan sólo por detrás de México”, señaló el Hispanic Council, con sede en Madrid.
“La comunidad hispana no es homogénea, como tampoco lo es su relación con el español”, agregó. “El inglés es el idioma más extendido en todo el territorio estadounidense”.

No obstante, siete de cada diez hispanos utiliza el español para comunicarse en el entorno familiar, lo cual “demuestra que el español es una lengua viva que los hispanos emplean por sus vínculos culturales y por su proyección profesional”.
Según el Hispanic Council, hay en EEUU 624 medios de comunicación en español activos y el 91 % de las escuelas secundarias ofrece clases en español. Este país tiene, con más de ocho millones de alumnos, el mayor número de estudiantes de español.
La semilla del idioma castellano la plantó en 1513 el español Ponce de León, oriundo de Valladolid, y ya ahora hay más hispanohablantes en Estados Unidos que en España, agregó el informe.
Diez estados, cuatro territorios y decenas de condados y municipios tienen nombres en español, fruto de la presencia colonial española durante más de 300 años.
El Hispanic Council precisó que el 26 % del total de hispanohablantes en Estados Unidos se encuentra en California, donde la población hispana roza el 40 % del total, únicamente superado por Nuevo México, en donde la comunidad de origen hispano representa casi la mitad del total de la población.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Suman 131 muertos y más de 150 desaparecidos tras severas inundaciones en Texas
Kerrville pide la ayuda de voluntarios registrados para coordinar la asistencia, mientras la emergencia sigue activa en el centro del estado

Quién es Guy House, el tirador de Kentucky que atacó a un policía y a las personas de una iglesia
El responsable de los tiroteos mató a por lo menos dos personas e hirió a otras tres; fue abatido minutos después de comenzar los ataques

Wall Street registró un nuevo máximo en medio de la incertidumbre por los aranceles de Donald Trump
Las acciones estadounidenses no acusaron impacto tras los anuncios del presidente de Estados Unidos de gravar las importaciones de sus principales socios comerciales
Elmo “publicó” mensajes racistas y antisemitas en su cuenta de X luego de que un hacker tomara el control
El perfil oficial de uno de los personajes de Plaza Sésamo ya está seguro y el contenido desagradable fue eliminado

Condecorado veterano de guerra y poseedor de una green card tuvo que autodeportarse tras casi 50 años en EEUU
Sae Joon Park participó en los operativos militares estadounidenses realizados en Panamá en 1989, donde recibió un disparo en la columna, hecho por el que recibió el Corazón Púrpura
